¿Cuáles han sido las fugas emblemáticas en cárceles de Chile?

A lo largo de la historia de nuestro país se han registrado diversos casos de fugas de cárceles. El reciente escape de uno de los 11 detenidos en un megaoperativo en La Pintana y la fuga de dos presos desde Colina 1 a inicios de octubre, los que aún no han sido hallados, se suma a otras recordadas huidas como la "Fuga del Siglo" y la "Operación Éxito".


Por Fast Check CL

Durante la noche de este martes 5 de noviembre, cuatro de los 11 detenidos en un megaoperativo en La Pintana realizaron un intento de fuga. Uno de ellos pidió permiso para ir al baño y cuando el carabinero abría la puerta, los otros tres lo empujaron comenzando un intento de huída. Finalmente solo uno quedó prófugo. Se trata del chileno Alexander Palominos Gacitúa, de 18 años.

Palominos era miembro de la banda conocida como “Vaster Miller”, organización criminal que se dedicaba al tráfico de drogas y armas. El OS7 de carabineros allanó cinco domicilios para capturar al líder de la banda y otros 10 detenidos. Ahora carabineros difundió una foto de Palominos esperando dar con su paradero.

Un mes antes, el pasado 6 de octubre, se materializó la fuga de dos reos desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Colina 1. Gendarmería informó que el hecho se registró cerca de las 2:10 de la tarde y que, pese a los esfuerzos, no pudieron detener el escape.

No obstante, las fugas no son un hecho extraño en la historia carcelaria chilena. El 21 de septiembre del 2024, cinco personas privadas de libertad intentaron fugarse desde el mismo recinto penitenciario. Este suceso, se sumó al fallido escape de cuatro reos desde la cárcel de Punta Arenas y la frustrada huida de presos del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Cauquenes. Ambos hechos acaecidos el 21 de agosto pasado.

Estas fugas recientes ha desatado un intenso debate en la sociedad chilena con respecto a la necesidad de reformar el sistema penitenciario. Diversos expertos han advertido las condiciones inadecuadas de algunas cárceles que favorecen este tipo de escapes de los recintos.

¿Cuáles han sido las fugas más emblemáticas?

Aunque no es un fenómeno nuevo para las cárceles chilenas, las fugas de cárceles son un problemática que ha experimentado un auge en los últimos años. Según un reportaje de Radio Bio Bio, desde 2017 hasta 2023 la cantidad de internos fugados desde los recintos penitenciarios era de 108. Su punto más alto en 2017 y 2019 con 21 y 20, respectivamente.

Cabe recordar que en abril de este año, se modificó el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal, con la finalidad de brindar ciertas garantías en la materia. La ley 21.694 pretende mejorar la persecución penal en materia de reincidencia y delitos de mayor connotación social.

“Operación Éxito”: la fuga de 49 frentistas a meses del fin de la Dictadura

El 30 de enero de 1990, un total 49 militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) concretaron la fuga más grande de la historia de Chile desde la Cárcel Pública de Santiago.

Durante 18 meses, los 49 presos, entre los que también se encontraban militantes comunistas, excavaron un túnel de 60 metros a través de la cárcel. La salida de realizó a través de una casa aledaña al recinto penitenciario arrendada por militantes con identidades falsas.

Solo 13 fugados fueron recapturados por el régimen de Pinochet, que estaba a meses de pasar el mando a Patricio Aylwin.

“La fuga del siglo” del “Comandante Ramiro”

Según información consignada por BBC Mundo, la última vez que se vio a Mauricio Hernández Norambuena en Chile fue en 1996, cuando se fugó de la Cárcel de Alta Seguridad. Su escape fue en una canasta de tela atada con una cuerda a un helicóptero que sobrevolaba el centro penitenciario, ante la mirada sorprendida de los gendarmes.

Frentista conocido con el mote de “Comandante Ramiro”, Hernández Norambuena había sido apresado por el asesinato del senador Jaime Guzmán en 1991 y el secuestro de Cristián Edwards, hijo del propietario del diario El Mercurio. Escapó de Santiago después de haber cumplido tan solo tres años de su condena. Prófugo en Brasil fue detenido por el secuestro de un empresario local en 2001. Desde entonces permaneció recluido en tres prisiones distintas de Brasil, donde cumplió parte de una condena de 30 años impuesta por la justicia brasileña.

En 2019 fue extraditado a Chile, donde cumple una condena de 26 años de cárcel.

2019: tres reos de alta peligrosidad se fugaron de Colina 1

Eduardo Andrés Pavez Peñaloza (29), Guillermo Segundo Villarroel Orellana (29) y Pedro Pablo Torres González (31) lograron escapar de la cárcel Colina 1 en junio de 2019.

Mientras Pavez Peñaloza estaba condenado por robo con intimidación, Villarroel Orellana y Torres González cumplían condenas por homicidio.

Según 24 horas, tras conocerse la fuga, Gendarmería informó de inmediato al Ministerio Público y a las fuerzas policiales, que emitieron órdenes de captura para los tres fugitivos.

Las autoridades de Colina 1 revelaron que los reclusos cortaron los barrotes de sus celdas con herramientas. Luego accedieron a los talleres y, tras realizar un forado, lograron llegar hasta el perímetro de la cárcel. Una vez allí, cortaron las mallas que les permitieron salir al exterior.

2024: Fuga de dos reos en cárcel Colina I

Este domingo que pasó 6 de octubre, dos reos escaparon de la cárcel Colina 1, ubicada en la zona norte de la región Metropolitana. Gendarmería y Carabineros confirmaron la información y activaron de inmediato un operativo de búsqueda.

Según información consignada por Radio Bio Bio, decenas de patrullas y varios helicópteros sobrevolaron el área en busca de los fugitivos, identificados como José Santos Torres Montecinos y Daniel Ignacio Jerez Hernández.

En 2023, Torres Montecinos, conocido como “el chico Perry”, fue condenado a 14 años de cárcel por robo con violencia, homicidio frustrado y porte de arma de fuego. Su pena concluiría en 2037. Por su parte, Jerez Hernández, apodado “el chico Dany”, cumplía una sentencia por robo en lugar habitado, con libertad fijada para 2029.

Este escape se produce solo semanas después de que cinco reclusos intentaran fugarse de Colina 1 el 21 de septiembre. Gendarmería logró frustrar aquel intento gracias a la vigilancia de las cámaras de seguridad, que permitieron detectar rápidamente la situación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.