¿De qué vive Matthei? $8 millones de sueldo como alcaldesa (y los intereses empresariales de su red familiar)

Como alcaldesa, el sueldo de Matthei varía mensualmente entre los $8 y los $10 millones. Según su última declaración de intereses y patrimonio posee dos inmuebles, uno en Las Condes y otro en Villarrica. La declaración incluye a su esposo, Jorge Desormeaux, director de la empresa matriz de los Angelini, AntarChile. Su hijo y hermana trabajan en un bufete que realiza cobros judiciales para empresas.

Como alcaldesa, el sueldo de Matthei varía mensualmente entre los $8 y los $10 millones. Según su última declaración de intereses y patrimonio posee dos inmuebles, uno en Las Condes y otro en Villarrica. La declaración incluye a su esposo, Jorge Desormeaux, director de la empresa matriz de los Angelini, AntarChile. Su hijo y hermana trabajan en un bufete que realiza cobros judiciales para empresas.


Por Felipe Arancibia

En septiembre comenzamos una serie de artículos para informar de qué viven los candidatos presidenciales en Chile. Esa primera edición estuvo marcada por la pregunta que le realizaron al líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, a propósito de su sustento durante los años en que no estuvo en campaña.

Hoy continuamos con la alcaldesa de Providencia y candidata presidencial, Evelyn Matthei. Recientemente la ex ministra del Trabajo y senadora de la República, se ha visto envuelta tangencialmente en el caso Hermosilla, debido a los chats dados a conocer por The Clinic en que el exfiscal Manuel Guerra habla de su cercana relación con Matthei.

¿De qué vive Matthei?

La última declaración de intereses y patrimonio (DIP) de Evelyn Matthei como alcaldesa de Providencia data de una actualización periódica de marzo de 2024.

La declaración de Matthei, disponible en el portal público InfoProbidad, señala que tiene una renta bruta mensual grado 1° en la escala de remuneración. Eso quiere decir, que el sueldo mensual de Matthei como alcaldesa varía entre los $8 y los $10 millones.

Así también, la DIP señala que Matthei posee dos inmuebles:

  • Un inmueble en Villarrica avaluado en $761 millones, adquirido en 1995 con copropiedad del 25%
  • Un inmueble en Las Condes avaluado en $359 millones adquirido en 1987 con plena propiedad.
  • Además, la declaración de la alcaldesa señala que posee un automóvil Toyota Camry LEI del 2011 avaluado en $8,3 millones. Por último, declara un Ahorro Provisional Voluntario en Zurich Santander, suscrito en 2003, con valor de $191 millones.

Y si bien Matthei no posee acciones ni participa en ninguna sociedad, su declaración señala que su esposo, Jorge Desormeaux, es director de AntarChile, empresa matriz de las inversiones de los Angelini, así como director de la Universidad Diego Portales (UDP) y propietario de una consultora, con la que participa de la administración del exclusivo edificio El Golf 99.

Los intereses de Jorge Desormeaux, el esposo de Matthei

Jorge Desormeaux, Foto de Wikipedia

Casado con Evelyn Matthei en 1979, Jorge Desormeaux es ingeniero comercial de la Universidad Católica. Entre 1999 y 2009 fue consejero del Banco Central, ejerciendo como vicepresidente de la entidad desde 2007. En 2019, el expresidente Sebastián Piñera lo nombró presidente del Consejo Fiscal Autónomo, ejerciendo el cargo hasta mayo de 2022.

Arquitecto programático

Para la campaña presidencial de 2013, Desormeaux trabajó en en el consejo multidisciplinario que revisaba las propuestas de Matthei. A pesar de que intentó no ser un protagonista durante la campaña, fue considerado “el arquitecto programático” de la campaña de su esposa.

Ahora bien, el cargo más importante en la carrera de Jorge Desormeaux ha sido en el mundo privado.

Grupo Angelini

Desde 2010, el esposo de Matthei es miembro del directorio de AntarChile, la empresa matriz de las inversiones de la familia Angelini. A través de AntarChile, los Angelini controlan la forestal Arauco, la generadora Colbún, las empresas energéticas Copec, Metrogas y Abastible, la pesquera Corpesca y las salmoneras Caleta Bay y Fiordo Sur, entre otras sociedades.

Evelyn Matthei y Jorge Desormeaux. FOTO: RODRIGO SÁENZ/AGENCIAUNO

Según la última memoria anual de AntarChile, como director independiente Desormeaux recibe un sueldo mensual de UF 450 (unos $17 millones), recibiendo 307,8 mil dólares durante 2023.

La Declaración de Interés y Patrimonio (DIP) de Evelyn Matthei también apunta a las inversiones particulares de Desormeaux:

La declaración señala que el economista fundó en agosto de 1995 la consultora Jorge Desormeaux y Asociados. Según registros públicos, a través de esta sociedad, Desormeaux es socio del edificio ubicado en El Golf 99, administrado por El Golf y Asociados. 

En dicha sociedad, también participa el ex presidente del Banco Central entre 2003 y 2007, Vittorio Corbo, y su hermano Canio Corbo, junto al economista Ernesto Tironi, el expresidente del Banco Santander, Mauricio Larraín, y el director de Gasco y Bicecorp, Vicente Monge.

Por último, la DIP señala que, desde junio de 2005, Jorge Desormeaux es miembro del consejo directivo superior de la Universidad Diego Portales.

Sueldo del esposo de Matthei en AntarChile, matriz de los Angelini.
Sueldo del esposo de Matthei en AntarChile, matriz de los Angelini.

Los familiares abogados de Matthei

Si bien la declaración de intereses acota los nombres de los hijos del matrimonio, mantiene bajo reserva el nombre de los hermanos de la alcaldesa.

Junto a Evelyn, la más destacada del clan ha sido su hermana Hedy Matthei, abogada fundadora del bufete HMyCía, también conocido como llamado TechLex, dedicado a la cobranza judicial para grandes empresas.

Entre los clientes de Hedy Matthei se encuentran la AFP Habitat, el Banco de Chile y el banco Itaú. Registros judiciales también señalan que TechLex ha trabajado para Metrogas y Copec, empresas del holding AntarChile donde trabaja su cuñado.

En TechLex también trabaja el hijo de la alcaldesa, Jorge Desormeaux Matthei, quien entre 2014 y 2017 fue representante en Chile de Riot Games, desarrolladora de League of Legends y Valorant.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.