Vertedero Santa Marta ingresa proyecto para descargar residuos líquidos en el estero El Gato

Por sentencia judicial, el Consorcio Santa Marta debía realizar cambios en el sistema de tratamiento de líquidos generados por el relleno sanitario. En julio de 2024 la Dirección General de Aguas autorizó a la administradora diluir sus residuos líquidos en el estero El Gato.

Por sentencia judicial, el Consorcio Santa Marta debía realizar cambios en el sistema de tratamiento de líquidos generados por el relleno sanitario. En julio de 2024 la Dirección General de Aguas autorizó a la administradora diluir sus residuos líquidos en el estero El Gato.


Por Felipe Arancibia

El 30 de septiembre el Consorcio Santa Marta ingresó a evaluación ambiental el proyecto “Solución Definitiva del Efluente Tratado“.

La administradora del relleno sanitario del mismo nombre, ubicado en Isla de Maipo, intenta dar cumplimiento a una sentencia del Segundo Tribunal Ambiental, que en 2018 halló culpable al consorcio de daño ambiental y ordenó hacer cambios en el sistema de tratamiento terciario.

La “solución definitiva” propuesta será reemplazar el sistema de tratamiento por una tubería de 3.700 metros para descargar los efluentes generados en el estero El Gato, cuerpo de agua que desemboca en el río Maipo.

En esta línea, el consorcio estima que diariamente se descargarán 691,2 metros cúbicos de líquidos derivados de la operación del relleno sanitario en el estero El Gato. Considerando que el proyecto espera operar por otros 20 años más, de ser aprobado el vertedero Santa Marta descargará más de 4,5 millones de metros cúbicos de residuos líquidos en el estero.

Sobre los costos del proyecto, el Consorcio Santa Marta estimó una inversión de 1,2 millones de dólares en la fase de construcción, la que se propone comience en marzo de 2025.

Plano de las tuberías trazadas para descargar líquidos residuales en el estero El Gato.
Plano de las tuberías trazadas para descargar líquidos residuales en el estero El Gato.

DGA aprobó que Santa Marta vierta líquidos en el estero El Gato

Ahora bien, la decisión de descargar líquidos residuales en el estero El Gato fue aprobada por la Dirección General de Aguas (DGA) en julio de 2024. Ello tras una solicitud ingresada por el Consorcio Santa Marta el pasado 15 junio de 2023.

La resolución exenta 1575, del 2 de julio de 2024, fue firmada por la directora metropolitana de la DGA, Carol Castro Hernández. En ella se estableció que el caudal del estero tenía una capacidad de disolución mensual de 31,4 metros cúbicos por segundo.

En esta línea, la DGA entregó a Santa Marta la responsabilidad de verificar que “exista caudal disponible para diluir en el punto de descarga”. Así como asegurarse que el líquido vertido “se mezcle con el cauce receptor, consiguiendo las autorizaciones y ejecutando las obras que se requieran”.

Resolución de la DGA que aprobó la disolución de líquidos del vertedero Santa Marta en el estero El Gato.
Resolución de la DGA que aprobó la disolución de líquidos del vertedero Santa Marta en el estero El Gato.

La decisión de aprobar el proyecto ahora está en manos del Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA), siendo oficiados los siguientes organismos:

  • Superintendencia de Servicios Sanitarios
  • Dirección General de Aguas RM
  • Dirección de Obras Hidráulicas RM
  • Consejo de Monumentos Nacionales
  • Subsecretaría de Pesca y Acuicultura
  • Servicio Agrícola y Ganadero RM
  • SEREMI de Agricultura RM
  • SEREMI de Bienes Nacionales RM
  • SEREMI de Desarrollo Social y Familia RM
  • SEREMI de Salud RM
  • SEREMI de Transportes RM
  • SEREMI Minvu RM
  • SEREMI Medio Ambiente RM
  • SEREMI MOP RM
  • SERVIU, RM
  • CONAF, RM
  • Sernatur RM
  • SEC RM

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

Últimos chequeos:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.