“En medio de la Acusación Constitucional Gloria Naveillán evidencia que los problemas de seguridad se producen debido a la pésima gestión de Sebastián Piñera”: #Engañoso

En redes sociales se comparte un video donde la diputada Gloria Naveillán -en medio de la Acusación Constitucional contra la ministra Carolina Tohá- cuestinó la gestión de Sebastián Piñera en temas de seguridad, quitándole responsabilidad al ministerio del Interior actual. Sin embargo, esto es engañoso, se cortó el video para desinformar.

En redes sociales se comparte un video donde la diputada Gloria Naveillán -en medio de la Acusación Constitucional contra la ministra Carolina Tohá- cuestinó la gestión de Sebastián Piñera en temas de seguridad, quitándole responsabilidad al ministerio del Interior actual. Sin embargo, esto es engañoso, se cortó el video para desinformar.

  • Circula un video en redes sociales que acusa a la diputada Gloria Naveillán de atribuir la responsabilidad de los problemas de seguridad a la gestión del expresidente Sebastián Piñera, justo mientras se votaba por la admisibilidad de la Acusación Constitucional (AC) contra la ministra Carolina Tohá.
  • Sin embargo, esto es engañoso. La intervención de Naveillán fue editada para alterar su verdadero sentido. En su intervención, ella aclaró que, aunque los problemas de seguridad comenzaron durante el gobierno de Sebastián Piñera, la responsabilidad no sólo recae ellos, sino que también en la actual ministra del Interior, Carolina Tohá.

Por Francisca Eade

Se ha esparcido rápidamente un video en ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2,3) de la diputada Gloria Naveillan, presidenta de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se la ve hablando sobre los problema de seguridad que afectan al país, esto en medio de la Acusación Constitucional (AC) que se cursó contra Carolina Tohá.

En el registro, la política supuestamente declara que la problemática de seguridad se produjo debido a la mala gestión de Sebastián Piñera durante su mandato, restándole responsabilidad a Tohá:

«En medio de la Acusación Constitucional Gloria Naveillán evidencia que los problemas de seguridad se producen debido a la pésima gestión de Sebastián Piñera. Entonces ¿Por qué hacer una acusación constitucional a la ministra Tohá?¿Para qué perder tiempo en una acusación que no tiene sentido?», afirman en redes sociales.

Publicación verificada

La diputada no le quitó responsabilidad al actual gobierno

Para corroborar si la frase era cierta, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con dos elementos del video:

  1. El texto que aparece en el GC del mismo (apartado de texto informativo en la parte inferior), «Sesión de sala: Acusación Constitucional contra ministra del Interior y Seguridad Carolina Tohá».
  2. Localizador de la parte superior derecha que dice «Cámara de Diputadas y Diputados ».
Captura de pantalla de Sesión de Sala N°87, Cámara de Diputadas y Diputados / 10 octubre 2024

Con estos elementos se buscó la frase clave “diputados sesión sala carolina tohá”. Así, se obtuvo un reporte de prensa de la Cámara de Diputadas y Diputados, comunicando que la Acusación Constitucional no pasó el examen de admisibilidad. La fecha de la publicación data el 10 de octubre.

Posterior a esto buscamos el canal de YouTube de la Cámara e ingresamos la frase “Sesión de Sala Carolina Tohá 10 octubre”. Al revisar el video oficial de la AC -que dura más de tres horas- en el minuto 3:13:18 se puede ver la participación de la diputada independiente Gloria Naveillán:

Probablemente muchos van a decir ‘no es culpa de esta ministra’, sin duda, esto viene de mucho antes. Esto viene desde el gobierno de Sebastián Piñera que no fue capaz de ponerse los pantalones en el tema de seguridad, pero esta ministra está a cargo hoy día y esta ministra en el tiempo que lleva no ha sido capaz de revertir las cifras de la manera contundente que todos esperábamos.”

Intervención diputada Gloria Naveillán, Acusación Constitucional contra ministra Tohá, 10 de octubre

En vista de esto, se puede afirmar que el video fue cortado en la parte inicial del mensaje de Naveillán para hacer parecer que su crítica sólo iba dirigida al gobierno de Sebastián Piñera, cuando en realidad la diputada también señaló que la responsabilidad actual del problema de seguridad en Chile es de la jefa de cartera de Interior, Carolina Tohá.

El video fue editado y tergiversado para cambiar el sentido de lo que dijo Gloria Naveillán, por lo tanto, la afirmación que circula en redes es engañosa.

Naveillán aclaró sus dichos

Fast Check se contactó con la diputada del Comité Social Cristiano, Gloria Naveillán y frente a la pregunta de si era cierto que ella le atribuyó los problemas de seguridad a la pésima gestión de Sebastián Piñera, dijo:

«El inicio de los problemas de seguridad, sí, la continuación, no».

Indicó: «Lo que yo dije claramente es que esto viene de antes, no es algo que explotó ahora. Ahora se agravó y no han tenido la fuerza, no han sido capaces de manejarlo, pero esto sin duda viene de antes porque ya la debacle venía desde el gobierno de Sebastián Piñera y él tampoco fue capaz de manejarlo».

Asimismo, frente a la responsabilidad del actual ministerio del Interior, señaló: «El ministerio del Interior está a cargo de la seguridad en Chile y, por lo tanto, la ministra del Interior es responsable de tomar las decisiones para poder garantizar la seguridad para todos los chilenos, cosa que no está pasado».

Sumado a esto, también revisó las redes sociales de la diputada y en su cuenta de Instagram y TikTok publicó el video íntegro de lo que fue su comentario durante la AC contra Carolina Tohá, confirmando que el mensaje que se está difundiendo es engañoso.

Conclusión

Fast Check califica como engañoso el contenido viral. Si bien la diputada Gloria Naveillán dijo que los problemas de seguridad comenzaron con el expresidente Sebastián Piñera, también señaló que la ministra del Interior, Carolina Tohá, tiene responsabilidad en ello actualmente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.