Mario Desbordes trata de delincuentes a los venezolanos: #Falso

Circula en redes el extracto de una entrevista realizada a Mario Desbordes en Última Mirada donde afirma que los venezolanos "han venido a delinquir a Chile" y que son entre 20 y 30 mil personas que han venido a cometer delitos. Esto es #Falso, el video viralizado es una edición que utiliza distintos fragmentos de una entrevista realizada por Desbordes el pasado 30 de mayo, sacando de contexto sus declaraciones.

Circula en redes el extracto de una entrevista realizada a Mario Desbordes en Última Mirada donde afirma que los venezolanos “han venido a delinquir a Chile” y que son entre 20 y 30 mil personas que han venido a cometer delitos. Esto es #Falso, el video viralizado es una edición que utiliza distintos fragmentos de una entrevista realizada por Desbordes el pasado 30 de mayo, sacando de contexto sus declaraciones.

  • Se comparte en redes un video donde supuestamente Mario Desbordes trata de delincuentes a los inmigrantes venezolanos.
  • Esto es #Falso, se trata de un montaje que utiliza extractos de una entrevista en Última Mirada.
  • Desbordes si menciona un problema de delincuencia, pero no apunta específicamente a la comunidad venezolana como la causante.

Por Lucas Vergara Vera

Está circulando un video (1,2) que muestra a Mario Desbordes, candidato para Alcalde de Santiago, en una entrevista con Fernando Paulsen afirmando que los inmigrantes venezolanos han llegado a delinquir a Chile, y llamando a perseguirlos “con toda la fuerza del estado de derecho”.  

“Ahora en ese contexto han entrado cientos de miles de venezolanos, han venido a delinquir a chile y a esos hay que perseguirlos con toda la fuerza del Estado derecho.  20.000 a 30,000 personas que son delincuentes es una cifra que parece pequeña, que hay que ser muy duro con los delincuentes y especialmente con los delincuentes que entran y salen. y vuelvo al punto, atrás efectivamente nosotros fuimos receptivos de esta migración. Invitamos, digámoslo tal cual, sí lo dijimos

El video compartido es un montaje que utiliza la entrevista que concedió Mario Desbordes en Última Mirada

Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras clave para encontrar el registro completo de la entrevista donde supuestamente Mario Desbordes apuntó contra la población venezolana. De esta manera, se encontró la entrevista completa en el canal de Youtube de CNN Chile, publicada el pasado 30 de mayo.

Al revisar la entrevista es posible percatarse de que el extracto que se comparte en redes sociales no corresponde a lo expresado por Mario Desbordes, sino que se toman 5 extractos de frases diferentes para generar un discurso contra los inmigrantes venezolanos.

“Ahora en ese contexto han entrado cientos de miles de venezolanos”

La primera frase en cuestión aparece en el minuto 8:55, en este momento Desbordes señala que han entrado cientos de miles de venezolanos, pero continúa la frase indicando que también han ingresado colombianos, dominicanos y personas de otras nacionalidades, afirmando además que  “ la enorme mayoría de los migrantes han venido a a esforzarse, a trabajar, a aportar a Chile

“Han venido a delinquir a chile y a esos hay que perseguirlos con toda la fuerza del Estado de Derecho…”

Esta afirmación aparece en el minuto 9:30 de la entrevista que sostuvo el candidato Desbordes en Última Mirada, pero el fragmento que se presenta es un recorte de una frase mayor donde se indica lo siguiente: 

“Hay una minoría pequeñita, pero no menor en cantidad, porque como son cientos de miles de migrantes, que han venido a delinquir a Chile y a esos hay que perseguirlos con toda la fuerza del Estado derecho aquí hay que ser muy duro con el delincuente chileno y el extranjero”

“20.000 a 30.000 personas que son delincuentes es una cifra que parece pequeña”

El tercer fragmento utilizado aparece en el minuto 10:13 y si bien Desbordes entrega la cifra en cuestión, este hace el cálculo en relación a una proporción de 1 millón de migrantes, agregando que “cuando tú te das cuenta que 30,000 personas equivale a abrir las cárceles el impacto en el país es muy grande”.

“Que hay que ser muy duro con los delincuentes y especialmente con los delincuentes que entran y salen”

El cuarto extracto aparece en el minuto 10:22, pero la frase utilizada está cortada. Desbordes la menciona luego de hacer énfasis en la preocupación de los migrantes por la delincuencia, momento en que afirma: 

“Las mismas comunidades de migrantes están conscientes de que se tiene que poner coto a esto, se tiene que ordenar, que hay que ser muy duro con los delincuentes y especialmente con los delincuentes que entran y salen”. minuto 10:22,

“Y vuelvo al punto, atrás efectivamente nosotros fuimos receptivos de esta migración. Invitamos, digámoslo tal cual, sí lo dijimos”

La última frase utilizada aparece en el minuto 11:52, pero se recorta el final de la misma donde el candidato a alcalde agrega que si bien se hizo la invitación “el Presidente Piñera fue siempre muy claro, había que pedir pasaporte”.

Por último, el equipo de Fast Check CL contactó al equipo de comunicaciones de Mario Desbordes, quienes confirmaron que el video que circula en redes sociales es falso y que el candidato no emitió dichas declaraciones.

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. El video viralizado saca de contexto declaraciones emitidas por Mario Desbordes durante una entrevista en Última Mirada el pasado 30 de mayo. El candidato a Alcalde reconoce que existe un problema de delincuencia, pero no acusa directamente a la comunidad venezolana.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.