“No son 50 transferencias en un mes, la trampa son 16 en un mes, y te fiscalizar谩n”: #Impreciso.

Circulan en redes sociales publicaciones que afirman que el Servicio de Impuestos Internos (SII) solo permitir谩 recibir 16 transferencias al mes y no 50 como se inform贸 previamente. Esto es #Impreciso, la normativa exige que los bancos informen al SII en dos casos: recibir m谩s de 50 transferencias en un mes o 100 abonos en seis meses. El c谩lculo de 16 transferencias mensuales es solo una estimaci贸n en el supuesto de no querer estar expuesto a ning煤n tipo de fiscalizaci贸n. Sin embargo, superar estas cifras no implicar谩 autom谩ticamente una fiscalizaci贸n, ya que cada caso es evaluado individualmente para determinar eventuales casos de informalidad o de evasi贸n.

Circulan en redes sociales publicaciones que afirman que el Servicio de Impuestos Internos (SII) solo permitir谩 recibir 16 transferencias al mes y no 50 como se inform贸 previamente. Esto es #Impreciso, la normativa exige que los bancos informen al SII en dos casos: recibir m谩s de 50 transferencias en un mes o 100 abonos en seis meses. El c谩lculo de 16 transferencias mensuales es solo una estimaci贸n en el supuesto de no querer estar expuesto a ning煤n tipo de fiscalizaci贸n. Sin embargo, superar estas cifras no implicar谩 autom谩ticamente una fiscalizaci贸n, ya que cada caso es evaluado individualmente para determinar eventuales casos de informalidad o de evasi贸n.

  • Se comparten publicaciones asegurando que el SII no estar铆a permitiendo 50 transferencias mensuales, sino que en realidad ser铆an solo 16 mensualmente.
  • Esto es #Impreciso. Los bancos solo est谩n obligados a informar al SII cuando hay 50 transferencias mensuales o 100 abonos durante un semestre completo.
  • La fiscalizaci贸n se determinar谩 seg煤n el n煤mero de transferencias y antecedentes del usuario que pudiesen determinar eventuales casos de informalidad o de evasi贸n

Por Lucas Vergara Vera

Se comparten en redes distintas publicaciones (1,2,3) afirmando que con la nueva normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII) solo se podr谩n recibir 16 transferencias en un mes y no 50 como se hab铆a anunciado.

Publicaci贸n compartida en Tiktok

Fast Check CL revis贸 el portal del SII donde se anunci贸 la nueva estrategia de fiscalizaci贸n publicada por el organismo, la que analizamos en un art铆culo reciente, y en 茅sta se indica lo siguiente con respecto a la cantidad de transferencias a recibir:

芦Instituciones bancarias deber谩n entregar informaci贸n sobre transacciones que involucran m谩s de 50 abonos de personas distintas, a un mismo contribuyente, dentro de un mes, o de 100 abonos en 6 meses, informando el monto agregado abonado禄.

Teniendo esto en cuenta, se puede entender que la cifra de 16 transferencias aparece como un estimado, tomando en cuenta los 100 abonos que se puede recibir en 6 meses, pensando en evitar que las instituciones bancarias den aviso al SII de los movimientos del usuario.

Si aplicamos el supuesto de solo recibir 16 transferencias mensuales durante 6 meses, los bancos no tendr铆an la obligaci贸n de informar, pero esto tampoco ocurrir铆a si se respeta el l铆mite de 50 abonos mensuales.

Sin embargo, al contabilizar el periodo de 6 meses si se emitir铆a un aviso al SII si se superan las 100 transferencias, pero esto no implicar谩 necesariamente que todos los usuarios ser谩n fiscalizados.

El SII fiscalizar谩 los casos que presenten posibilidades de informalidad o evasi贸n

Fast Check CK contact贸 al equipo de comunicaciones del SII para conocer los alcances de esta norma y cu谩ndo un usuario es susceptible a ser fiscalizado, adem谩s de los criterios para esto.

Seg煤n aclararon desde la entidad, al superar los 50 abonos mensuales o m谩s de 100 en un periodo de 6 meses se genera la obligaci贸n de los bancos de informar a la instituci贸n, ambos casos funcionan de manera independiente.

Sin embargo, aclaran que esto no implica que cada usuario vaya a ser fiscalizado, sino que posterior al aviso de la instituci贸n bancaria se aplicar谩n 芦los an谩lisis y realizar cruces de informaci贸n con otros antecedentes que manejamos como servicio, para determinar eventuales casos de informalidad o de evasi贸n禄.

Adem谩s, agregaron que 芦es sobre esos casos que arrojen los an谩lisis, que aplicaremos fiscalizaci贸n禄.

El SII podr谩 solicitar la informaci贸n de manera directa a los banco en caso de sospecha de il铆citos tributarios

Por otra lado, se revis贸 la publicaci贸n completa de la norma en el Diario Oficial, realizada el 24 de octubre, donde tambi茅n se indica que el SII podr谩 actuar de oficio en caso de que se pueda presumir la presencia de il铆citos tributarios. Sobre esto, la norma indica lo siguiente:

芦Cuando el Servicio cuente con informaci贸n que le permita presumir que un contribuyente est茅 sub declarando sus ingresos o realizando otro tipo de il铆cito tributario podr谩 solicitar que las entidades financieras obligadas a informar le entreguen informaci贸n sobre la cantidad de abonos recibidos dentro de alguno de los per铆odos se帽alados…禄.

Sumado a lo anterior, la normativa especifica que 芦la informaci贸n recabada por el Servicio mediante las disposiciones de este art铆culo podr谩 servir de base para un proceso de fiscalizaci贸n禄 y que si no existen los antecedentes suficientes para esto la informaci贸n 芦deber谩 ser eliminada en el plazo m谩ximo de tres a帽os desde su recepci贸n禄.

Conclusi贸n:

Fast Check CL determin贸 que este contenido es #Impreciso. La normativa recientemente publicada en el Diario Oficial exige que los bancos informen al SII en caso de que un usuario reciba 50 transferencias en un mes o 100 abonos en seis meses. El c谩lculo de 16 transferencias mensuales es una estimaci贸n en el supuesto querer evitar que el banco d茅 aviso de la cantidad de transacciones recibidas al SII. Sin embargo, superar la cantidad de abonos no implicar谩 autom谩ticamente una fiscalizaci贸n, ya que cada caso es evaluado individualmente para determinar eventuales casos de informalidad o de evasi贸n.

Te puede interesar:

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicaci贸n de X asegura que el Gobierno permiti贸 a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro m铆nimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el pa铆s.

脷ltimos chequeos:

(Video) “El Presidente Nayib Bukele le pide apoyo a la ONU para que intervengan en Venezuela y logren poner fin a la dictadura”: #Falso

Circula una publicaci贸n asegurando que Nayib Bukele pidi贸 ayuda a la ONU para intervenir Venezuela y as铆 “poner fin a la dictadura”. Esto es #Falso, no existe registro en medios o canales oficiales que permitan confirmar la supuesta intenci贸n de Bukele de invadir Venezuela. El Presidente de El Salvador se ha mostrado cr铆tico con el r茅gimen venezolano, pero no ha alentado intervenciones militares en su territorio.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematogr谩fica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematogr谩fica Extranjera”, pero esta informaci贸n es falsa. La cantante brit谩nica visit贸 el pa铆s para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desminti贸 que el comercial haya sido financiado a trav茅s de este programa.

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicaci贸n de X asegura que el Gobierno permiti贸 a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro m铆nimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el pa铆s.

La jugada del subsecretario Orellana para que la USACH compre el instituto ARCOS en 10 mil millones

El pasado 18 de diciembre de 2024, el rector de la USACH, Rodrigo Vidal cambi贸 la tabla del Consejo Acad茅mico sin previo aviso. Nadie esperaba que llegara el subsecretario de Educaci贸n Superior, Victor Orellana, con la idea de que la USACH comprara el Instituto Profesional ARCOS, que producto de la actualizaci贸n del precio regulado de la Gratuidad, no podr谩n continuar operando en 2025. Esta es la historia de la jugada del subsecretario para salvar ARCOS y pasarlo al Estado en una compra por 10 mil millones.