50 transferencias en un mes: ¿cómo fue la discusión de la normativa que aplicará el SII que complica a los emprendedores?

La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias ha causado revuelo en las últimas semanas debido al punto que obliga a los bancos a entregar información al SII cuando una personas reciba 50 transferencias de diferentes personas en un mes. Sin embargo, esta medida ha generado dudas como: ¿qué pasa si se llega al límite de transferencias?¿qué acciones tomará el SII?¿existe un límite de dinero?


Por Álvaro Marchant

El pasado 3 de octubre, el Servicio de Impuestos Internos (SII), dio a conocer los lineamientos de la nueva estrategia de fiscalización que implementarán luego de que el Congreso aprobara la nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.

La nueva normativa, aprobada en el Congreso el pasado 25 de septiembre, tiene como objetivo combatir la evasión, la informalidad, el comercio ilícito y el crimen organizado. Por esta razón, la estrategia se divide tres grandes ejes: Grande Empresas, Evasión e Informalidad y Crimen Organizado.

Esta medida formaba parte del Fast Track económico impulsado por el Ejecutivo y se anotó como una victoria para el gobierno, el cual a través de esta regulación podrá obtener más recursos para la Ley de Presupuestos 2025.

El punto que pone en jaque a los emprendimientos

Uno de los puntos del apartado “Evasión e Informalidad” que causó discordia y dudas entre los emprendedores, fue el que permite a las instituciones bancarias enviar información al SII de contribuyentes que reciban 50 trasferencias de personas distintas en un mes o 100 en seis meses, informando el monto abonado.

Desde SII y el Ministerio de Hacienda, explican que no importa el monto de las transferencias sino que la cantidad, por ende al llegar al límite de éstas, el banco tiene el deber de informar al servicio. El servicio recalca que ellos “

Una vez la información llegue al SII, la institución deberá iniciar un análisis que permita determinar si el contribuyente está cumpliendo con sus obligaciones tributarias.

La discusión parlamentaria

Este punto de la normativa ha sido foco de críticas e inquietudes por parte de los emprendedores que venden a través de redes sociales u otro tipo de mercados informales. Sin embargo, el objetivo de este punto es, precisamente, que éstas personas regulen su situación tributaria y paguen los impuestos correspondientes.

Diputado Carlos Bianchi (PPD)

El presidente de la Comisión de Hacienda, Carlos Bianchi (PPD), explicó a Fast Check CL que “el impacto esperado es sobre la informalidad y en beneficio de los emprendedores, ya que precisamente son ellos quienes no pueden competir contra los precios de quienes evaden impuesto”.

Por otra parte, según el diputado Felipe Donoso (UDI) comentó que “es muy difícil que el SII busque perseguir a quien genera una evasión por $30.000, $200.000 o $500.000. La evasión es muy poco relevante. El esfuerzo fiscalizador no puede ser más caro que el impuesto evadido.”

Diputado Felipe Donoso (UDI)

Desde la otra vereda, el parlamentario del Frente Amplio (FA), Jaime Sáez detalló que en la discusión del proyecto de ley “efectivamente” se abordó el impacto que esto tendría en los emprendedores. Asimismo, explicó que las personas que reciban esta cantidad de transferencias no serán multadas o investigadas, sino que serán “sujeto de investigación”.

En la misma línea, Sáez relata que el proyecto de ley viene acompañado de la agenda de formalización del empleo impulsada por el Ministerio de Economía, denominada “Ruta del Emprendimiento”, cuya finalidad es que los negocios que estén dando sus primeros pasos puedan formalizar su situación.

Diputado Jaime Sáez (FA)

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

El historial de Clínica Ensenada: dos querellas, auditorías de Fonasa y $71 mil millones desde el Estado

Una nueva querella penal acusa a Clínica Ensenada de prácticas clínicas irregulares, incluyendo la presunta muerte de una paciente, uso de insumos no autorizados y personal sin acreditación. La denuncia se suma a otra presentada en 2024 por un enfermero. Desde 2014, la clínica ha recibido más de $71 mil millones en fondos públicos y, según detalla un informe de la Contraloría General de la República, fue objeto de dos auditorías internas realizadas por Fonasa, además de un tercer proceso que no pudo concretarse debido a que la clínica no entregó los antecedentes requeridos.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.

Últimos chequeos:

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.