Toledo Vs Luksic: mundos opuestos que llegan a la política municipal

Los triunfos en Huechuraba y Puente Alto de Maximiliano Luksic y Matías Toledo dan cuenta de dos candidatos con historias muy distintas en sus orígenes y formación. Un reflejo de los mundos opuestos que pueden vivir los santiaguinos en una región con fuertes desigualdades.

Por Álvaro Marchant y Valentina Caniupán

Tras las elecciones de este fin de semana, ganadores y perdedores sacan cuentas de los resultados de sus candidaturas, sus pactos y sus alianzas. Dentro del primer grupo, destacaron dos candidatos que triunfaron con lo que parecen ser dos historias opuestas, al más estilo “mundo opuestos” y que muestran también las diferencias sociales que vive nuestro país. Por una parte, Maximiliano Luksic, hijo del millonario Andrónico Luksic, y por otra, Matías Toledo, puentealtino e hijo de obreros.

Toledo ganó en Puente Alto para el cargo de alcalde con 51,53% de los sufragios, 172.015 votos. Mientras que Luksic logró llegar al puesto de edil de Huechuraba con 38,43% de las preferencia, 23.971 votos.

Puente alto y trabajo en campamentos

Matías Jair Toledo Herrera tiene 35 años y por segunda vez se postuló a la alcaldía de la comuna en la que ha vivido toda su vida: Puente Alto. Se formó como gestor cultural durante el año 2012, en el Colectivo Hijos de la calle, organización con la que mantuvo relación por años. Tres años más tarde, fue parte del equipo de apoyo informático donde, según cuenta, aprendió lo que es la gestión municipal.

Estudió en el colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez de la Fundación Educa. Fue parte del centro de estudiantes, encargado de deporte y fue vocero en la época de la “revolución de los pingüinos” en el año 2006.

Toledo es amigo del cantante urbano Pablo Chill-E, con quien fundó en 2019 la Coordinadora Social Shishigang. Días previos a las elecciones, el alcalde de la misma comuna, Germán Codina, cuestionó el rol y la transparencia de la coordinadora, sin embargo, fue el mismo artista urbano quien respondió por sus redes sociales.

No obstante, en entrevista con Fast Check CL, Toledo reconoció que no forma parte de la coordinadora hace un par de meses. En la misma instancia, el electo alcalde de Puente Alto, comentó que trabaja con organizaciones sociales como el Frente Fotográfico, Colectivo Hijos de la Calle, entre otros. 

En su primer intento por llegar al sillón municipal, obtuvo el segundo lugar con un 32%. Meses después, en 2021, compitió en las parlamentarias, buscando un cupo por el distrito 12. Aquella vez alcanzó aproximadamente 22 mil votos. 

Se formó como gestor cultural durante el año 2012, en el Colectivo Hijos de la calle que trabaja impartiendo talleres a niños y niñas. En el año 2013 ingresó a estudiar la carrera Trabajo Social de enseñanza superior. 

Millonario heredero

Maximiliano Luksic Lederer es el tercer, de un total de cinco hijos, entre Andrónico Luksic y Patricia Lederer.

Según información consignada en su perfil de LinkedIn, es licenciado en economía y empresas de la universidad Babson College de Boston desde 2007 a 2011. También cuenta con un máster en administración de empresas.

Posteriormente, Luksic Lederer fue a Suiza y obtuvo un MBA en Les Roches International School of Hotel Management, donde se especializó en el área de Marketing. Tras ello, viajó a China, donde; según consignó la revista Capital, trabajó lavando platos en una cadena hotelera ubicada en Beijing.

Durante su estadía en el país asiático, mantuvo en secreto su identidad y la fortuna que tenía su familia. Luego de desempeñarse en esa área fue ascendido al cargo de “encargado de restaurante” y después se fue a Hong Kong, según el citado medio.

En 2016 viajó a Croacia, donde se incorporó al negocio de su familia-, descendientes croatas-, en el área hotelera. Durante el segundo semestre del mismo año, volvió a Chile para trabajar en Canal 13, medio de propiedad de su padre, donde fue Encargado del área Digital y Marketing, Ejecutivo de Negocios Digitales, Subdirector Ejecutivo y su último cargo que culminó en mayo de este año, Director Ejecutivo (2019-2024).

El 6 de mayo del presente año, anunció públicamente mediante sus redes sociales su renuncia a su cargo como director ejecutivo de Canal 13, estación televisiva que lideró por cinco años.

“A partir de hoy cierro mi ciclo como director ejecutivo de Canal 13 y así se lo he informado al directorio. Además, he decidido poner fin a una etapa de trabajo en el mundo privado”, afirmó.

Posteriormente a su renuncia, comenzó su incursión en la política y su confirmación de su nuevo desafío tras asumir la candidatura como alcalde de la comuna de Huechuraba. Durante la jornada del 1 de julio, el candidato oficializó su postulación con un video compartido mediante sus redes sociales.

Nerea Palma, analista política de la UDP, comenta que este fenómeno de polarización manifiesta que la Región Metropolitana es una zona de “muchos contrastes, lo que tenemos es que en sectores sur y sur poniente la realidad dista mucho de lo que se vive en el norte de la región”.

Ante la eventual responsabilidad que jueguen sus historiales de vida en la evaluación de las administraciones de sus comunas, la Palma explica que “muy probablemente, desde la prensa y la opinión publica se van a leer sus política y propuestas a partir de sus orígenes. Y también eso va a repercutir en la manera en que manejan la alcaldía”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Últimos chequeos:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, colegas venezolanos de Cotejo confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.