El 99% de las cirugías bariátricas que financia Fonasa se realizan en clínicas privadas

Desde que fue considerada en el Bono PAD en 2022, 26 mil personas han sido beneficiadas con la cobertura completa de bypass y manga gástrica, que equivale al pago de 141 mil millones por cirugías bariátricas. El 99% de las intervenciones han sido realizadas en centros de salud privados.
Fonasa ha pagado 141 mil millones por cirugías bariátricas a clínicas privadas

Por Felipe Arancibia

En 2022, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) amplió su cobertura de intervenciones quirúrgicas para considerar la cirugía bariátrica en parte de sus beneficios. Vale decir, bypass y mangas gástricas para pacientes con obesidad. El beneficio contempla la cirugía, los días de cama, los medicamentos, los exámenes y todos los insumos que necesite el paciente.

Para acceder a una cirugía bariátrica, el paciente debe tener entre 18 y 65 años, y tener un Índice de Masa Corporal (IMC) sobre 40, es decir, obesidad. Si el IMC es menor a 40, se deben acreditar enfermedades como diabetes tipo 2, insuficiencia renal, hipertensión, apnea del sueño, entre otros. Puedes consultar la lista completa de requisitos aquí.

En Fast Check CL solicitamos vía Ley de Transparencia el gasto anual de Fonasa (considerando Copago Cero) para el financiamiento de cirugías bariátricas desde su implementación. Además, consultamos por la demografía de los pacientes y las instituciones de salud en que se atendieron.

Según datos de Fonasa, 26.737 personas se han realizado una cirugía bariátrica entre 2022 y 2024. En su mayoría han sido mujeres, con 22.418 pacientes. El resto de los casos (4.319) fueron hombres.

Según las cifras obtenidas por Fast Check CL, la mayor parte de los beneficiarios están en el tramo entre 29 y 34 años (6.500), seguidos por el tramo entre los 35 y 40 años (6.307).

Para contextualizar estos datos, conversamos con el médico cirujano especialista en cirugía digestiva de la Universidad de Chile, Maher Musleh

El doctor Musleh señala que antes de la implementación del Bono PAD “en un año normal, considerado isapre, Fonasa y particular, se realizaban entre 10 a 12 mil cirugías bariátricas. Esa cifra se dispara con la inclusión en el Bono PAD a 12 mil anuales”.

Esto considerando que “somos uno de los países de Latinoamérica con mayor índice de obesidad: dos tercios de la población está en el rango de sobrepeso a obesidad. Y un 5% de la población está en el rango de la obesidad mórbida.

Respecto al tipo de intervención, 14.368 de las operaciones han sido por manga gástrica. Esta intervención consiste en que el cirujano realiza un corte en el estómago del paciente, para construir una “manga” con el resto.

En tanto, 12.369 atenciones han sido para un bypass gástrico. Esta intervención consiste en cortar el estómago del paciente para conectarlo con el intestino, sin extraer el resto del órgano.

Clínicas privadas recibieron $141 mil millones por bypass financiados por Fonasa

Un dato llamativo en los datos obtenidos por Fast Check CL es que los beneficiarios del Bono PAD para cirugías bariátricas han preferido atenderse en centros de salud privados.

En este sentido, el 99% de las cirugías bariátricas financiadas por Fonasa han sido realizadas en clínicas privadas (26.381). Sólo el 1% de las intervenciones (356) fueron realizadas en Servicios de Salud Pública.

Así, en los últimos dos años los centros de salud privados han recibido $141.634.798.434 por cirugías bariátricas cubiertas por Fonasa y Copago Cero. Mientras que la salud pública ha recibido $1.968.638.130.

RedSalud ha recibido $33,8 mil millones por cirugías bariátricas

En detalle, la Clínica Colonial ha sido el centro de salud preferido por los beneficiarios para operaciones bariátricas, realizando 2.537 intervenciones y recibiendo $13.434.022.271 desde la implementación del Bono PAD para bypass y mangas gástricas.

En la lista le siguen la Clínica RedSalud de Providencia (ex Avansalud) con $7,9 mil millones y 1.477 intervenciones, y la Clínica Salud Integral, con $7,7 mil millones y 1.416 intervenciones.

Cabe señalar que estas clínicas pertenecen al grupo RedSalud, de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). En total, el grupo RedSalud ha recibido $33,8 mil millones de parte de Fonasa por cirugías bariátricas. 

Le siguen, las clínicas de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), ligada a la Sociedad del Fomento Fabril (SOFOFA), con $6,3 mil millones, y las clínicas Bupa, con $11,1 mil millones.

¿Por qué los pacientes prefieren clínicas privadas?

Consultamos al doctor Maher Musleh por la preferencia de los pacientes por los recintos privados.

Ahora bien, el especialista aclara que el sistema del Bono PAD es un voucher, un vale por una cirugía. “Entonces, se abre un espectro de posibilidades donde el paciente puede atenderse. En este caso, elegir entre los prestadores habilitados por Fonasa con criterios como el área geográfica, la afinidad con el equipo que lo atenderá, etc”.

Para conocer el lado de los pacientes que optan por operarse en el sistema privado conversamos con Ana, quien prefirió mantenerse anónima para este reportaje, y que se operó con el Bono PAD en la Clínica de la Universidad Católica.

Ana relata que “preferí la Clínica de la Universidad Católica por las experiencias anteriores que tuve en el servicio público. En un principio quedé en lista de espera en el Hospital del Salvador, pero luego esa lista desapareció”. 

“Así que como la salud pública no está respondiendo ni respeta sus propios protocolos, preferí hacer el Bono PAD en la Católica, de manera interdisciplinaria y con profesionales de confianza”, señala.

Para Ana, la salud privada cuenta con equipos profesionales interdisciplinarios que están al día con el caso de cada paciente. En su experiencia de posoperatorio, “no he tenido que pasar por lo que pasaba antes en el Cosam, donde no te atienden nunca, no saben en lo que va tu caso o cuál es el profesional que se hace cargo de ti”.

En este sentido, el doctor Musleh aclara que “el manejo de la obesidad es multidisciplinario. No es solamente una operación. Se requieren nutricionistas, psicólogos, psiquiatras, nutriólogo, diabetólogo, entre otros profesionales”. Es este equipo el que acompaña al paciente desde el pre al postoperatorio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.