¿En qué consiste el Departamento de Eficiencia Gubernamental?: el organismo que dirigirá Elon Musk en el gobierno de Trump

La noche del martes Donald Trump anunció que Elon Musk dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental, el que busca "reducir la burocracia" y que podría implicar miles de despidos a funcionarios públicos de Estados Unidos.

Por Álvaro Marchant

La noche del martes el electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó una de las especulaciones que rodeaban a su futuro gabinete. El republicano dio a conocer que Elon Musk —dueño de X, Tesla y el hombre más millonario del mundo según la revista Forbes— tendría un cargo en su gobierno.

Musk junto al ex candidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy, serán los encargados de dirigir el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés). El nombre del nuevo departamento, según Trump, hace referencia a las siglas de la criptomoneda Dogecoin.

Tras conocerse la noticia, Elon Musk publicó en su cuenta de X que “los incentivos son importantes. Debería haber recompensas por gastar de forma inteligente, pero no se puede permitir que quienes despilfarran el dinero de los contribuyentes sigan haciéndolo sin sufrir consecuencias”.

Elon Musk aportó más de US$200 millones a la campaña presidencial de Donald Trump y fue un acérrimo defensor del presidente republicano.

¿Qué es el Departamento de Eficiencia Gubernamental?

Tras ganar las elecciones, Trump mencionó que “reeditaría inmediatamente mi orden ejecutiva de 2020, restaurando la autoridad del presidente para destituir a los burócratas deshonestos”.

En el anuncio de los nombramientos, Trump escribió que “juntos, estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi administración desmantele la burocracia gubernamental, elimine las regulaciones excesivas, recorte los gastos innecesarios y reestructure las agencias federales“.

La idea de otorgar la mayor libertad posible y reducir el aparato estatal han sido consignas de Trump en ambos periodos y son parte del ideario de los republicanos desde hace años. De esta manera, y con la intención de cumplir ese deseo, el presidente explicó que este departamento pretende “brindar asesoramiento y orientación desde fuera del gobierno“.

El departamento dirigido por Elon Musk trabajará de manera coordinada junto a la Casa Blanca y la Oficina de Administración y Presupuesto. Asimismo, la tarea de “DOGE” terminará el 4 de julio de 2026, en el aniversario 250° de la firma de la Declaración de Independencia de Estados Unidos.

La cercanía de Elon Musk con su nuevo cargo

Elon Musk mediante su red social X, publicó que todas las decisiones que se tomen se darán a conocer por internet, con el objetivo de que la “transparencia sea máxima”.

“Cada vez que el público crea que estamos reduciendo algo importante o no estamos cortando lo que es un desperdicio, ¡háganoslo saber!”, enfatizó el empresario.

En la misma línea, Musk dijo que “¿Amenaza a la democracia? ¡No, amenaza a la BUROCRACIA”.

Recortar personal y recursos no es algo nuevo para Elon Musk. Según consigna The Guardian en su boletín del 12 de noviembre, el dueño de Tesla en 2022 disminuyó la plantilla de X en un 80%, argumentando que esta decisión evitó un déficit de 3.000 millones de dólares.

“Recortó el personal de X, antes Twitter, en un 80% después de comprarla en 2022, una medida que, según él, evitó un déficit de 3.000 millones de dólares , pero que no ha dado buenos resultados. Los ingresos están en pronunciado descenso y los anunciantes se han marchado, lo que hace que parezca poco probable que vuelvan”, señala The Guardian.

El citado medio informa que dentro del mundo espacial, Musk, ha logrado lanzar cohetes más baratos que sus competidores al negociar de manera efectiva con proveedores y manteniendo operaciones ligeras.

“Lo que se interpondrá en el camino de Musk es uno de sus enemigos jurados: la legislación laboral. Tesla es el único gran fabricante de automóviles de Estados Unidos que no emplea una fuerza laboral sindicalizada. El multimillonario CEO quiere que esto siga así. Los empleados del gobierno federal, en cambio, gozan de fuertes protecciones laborales que obstaculizarían el enfoque de recorte de costos de Musk y posiblemente lo harían imposible”, advierte el medio británico. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.