(Imagen) Ministro Marcel presenta “impuesto para la segunda vivienda y vehículo de la misma familia”: #Falso

Circula en TikTok una fotografía del Ministro de Hacienda, Mario Marcel -a quien se le asigna la cartera de Economía en la publicación-, donde se difunde que presentó un impuesto a la segunda vivienda y al segundo vehículo familiar. Sin embargo, esto es falso, nos contactamos con el Ministerio de Hacienda y desmintieron la frase.

  • En redes sociales se difunde una fotografía del ministro Mario Marcel, en donde se afirma que presentó un impuesto a la segunda vivienda y automóvil de la misma familia.
  • Además de buscar en su sitio web y diversas redes sociales, nos contactactamos con el Ministerio de Hacienda, quienes corroboraron que el contenido es falso.

Por Fast Check CL

En TikTok (1) se comparte una imagen del Ministro de Hacienda, Mario Marcel, erróneamente identificado como titular de la cartera de Economía, en la que se afirma que ha presentado un «nuevo impuesto a la segunda vivienda y al segundo auto de la misma familia».

«Están desesperados, ya no encuentran de dónde sacar más plata» o «estos van a cobrar impuesto por respirar», se lee en los comentarios de la publicación.

Publicación verificada

¿Ministerio de Economía o de Hacienda?

Primero, Fast Check revisó el sitio web del Ministerio de Economía y Ministerio de Hacienda, para corroborar cuál es la cartera encargada de tomar decisiones relacionadas a impuestos. Al respecto, en el portal de la cartera económica no se estipula en ninguna parte que esta institución sea encarga de la política fiscal.

Por otro lado, en el apartado de “Misión y objetivos” del sitio de Hacienda se explicita que uno de sus objetivos es «Conducir la política fiscal, administrando las finanzas públicas con responsabilidad, transparencia, equidad y perspectiva de mediano plazo».

De esta forma, se corrobora que el organismo responsable de administrar los impuestos fiscales es el Ministerio de Hacienda, encabezado por Mario Marcel y no el ministerio de Economía, como se indica en redes sociales.

Origen de la imagen

Realizamos una búsqueda inversa para rastrear la fuente de la fotografía, lo que nos llevó a varias notas de prensa (1,2,3) que utilizan la misma imagen. Encontramos unos artículos de Radio Pauta y La Nación publicados antes de que Marcel fuera ministro de Hacienda y se daba crédito al Banco Central.

Así, buscamos en Google “banco central mario marcel fotos” y nos derivó al perfil de Flickr -aplicación para administrar y guardar imágenes- de la institución. Luego, escribimos “Mario Marcel” en el buscador y nos arrojó como resultado la imagen en cuestión.

Resultados al buscar “Mario Marcel” en Flickr

Una vez en la plataforma, pudimos comprobar que la foto fue tomada en diciembre de 2018, cuando Marcel ejercía como Presidente del Banco Central. Por lo tanto, la imagen no tiene relación con algún anuncio oficial sobre un impuesto a la segunda vivienda y vehículo.

Desde el Ministerio de Hacienda desmintieron la publicación

Realizamos una búsqueda avanzada en Google con la frase: “hacienda impuesto segunda casa y auto”, sin obtener resultados relacionados. Igualmente, buscamos en la cuenta de X del secretario de Hacienda, pero no nos derivó a ningún anuncio oficial sobre este supuesto impuesto. Solo nos derivó a una publicación que no tiene relación con una política fiscal.

También, revisamos las distintas redes sociales (1,2,3,4) del Ministerio de Hacienda, pero no hay nada relacionado con este segundo impuesto. Asimismo, no se encontró ningún anuncio oficial en el sitio web de la entidad.

Posteriormente, Fast Check se contactó con el equipo de prensa de la cartera, quienes aclararon lo siguiente: «Esa información es totalmente falsa. El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, nunca se ha referido a semejante idea ni está prevista una medida como esa en la agenda del ministerio».

Por último, comentaron que ahora sus esfuerzos están enfocados en sacar adelante el presupuesto 2025. Luego, se centrarán en la discusión de la “modificación al sistema de impuesto a la renta”, que se ingresará al parlamento en las próximas semanas.

El proyecto busca reducir el impuesto de primera categoría del 27% al 25% y será fiscalmente neutro, es decir, pretende compensar la disminución de ingresos que resultará de esta rebaja. Además, incorpora un régimen especial para pequeñas y medianas empresas con una tasa inferior al 25%, así como beneficios para la clase media e incentivos para fomentar la inversión.

Conclusión:

Fast Check ha calificado este contenido como #Falso. No existen registros sobre la presentación de un impuesto a la segunda vivienda y vehículo. Además, nos contactamos con la cartera de Hacienda y desmintieron la publicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.