Secretario General de la OTAN: “Si Trump entrega Ucrania a Putin, entonces Estados Unidos será expulsado de la Alianza”: #Falso

Se comparte en redes sociales distintas publicaciones asegurando que Mark Rutte, Secretario General de la OTAN, amenazó a Donald Trump con expulsarlo de la organización si este decide entregar Ucrania a Putin. Esto es #Falso, no existe registro de que Rutte haya realizado amenazas o advertencias a Trump desde que fue electo nuevamente como presidente de Estados Unidos.
  • Se comparten publicaciones asegurando que Mark Rutte, Secretario General de la OTAN, amenazó a Donald Trump afirmando que si este entrega Ucrania a Putin “entonces Estados Unidos será expulsado de la Alianza”.
  • Esto es #Falso, no se encontró registro de las declaraciones en medios, canales oficiales de la OTAN o en las redes de Mark Rutte.
  • Por otro lado, Secretario General de la OTAN felicitó a Trump por su victoria electoral y declaró tener una buena relación con el mandatario electo.

Por Lucas Vergara Vera

Circula en redes sociales (1,2,3) una publicación afirmando que el Secretario General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, amenazó a Donald Trump afirmando que “Si Trump entrega Ucrania a Putin, entonces Estados Unidos será expulsado de la Alianza”.

Publicación compartida en X

No existe registro de la supuesta amenaza de Mark Rutte

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave en español e inglés buscando coincidencias con la supuesta frase de Mark Rutte, pero no se encontraron coincidencias en medios de la frase que se ha viralizado en redes.

Posteriormente se revisaron los perfiles de redes sociales de la OTAN (1,2,3,4,5) y de Mark Rutte (1,2,3,4) buscando localizar la declaración que circula en distintas publicaciones, pero tampoco se encontraron coincidencias con la declaración difundida.

Mark Rutte mostró buena disposición para trabajar junto a Trump

Por otro lado, en la página oficial de la OTAN se encontraron dos comunicados donde se puede conocer la postura de su Secretario General frente al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su futuro trabajo en conjunto.

En un comunicado publicado el 6 de noviembre, Rutt felicitó a Donald Trump por su triunfo en las elecciones, asegurando que espera “trabajar con él nuevamente para promover la paz a través de la fuerza de la OTAN”.

Sumado a esto, se encontró la transcripción de la conferencia de prensa ofrecida por Mark Rutte en Latvia este 14 de noviembre. En esta instancia fue consultado por las preocupaciones de los aliados europeos por el regreso del Trump a la Casa Blanca, declarando lo siguiente:  

“Trabajé con Donald Trump durante cuatro años en mi anterior cargo de Primer Ministro de los Países Bajos, y tuve una muy buena relación de trabajo con él. Hará todo lo necesario para defender a Estados Unidos, y es muy consciente de que la pertenencia a la OTAN forma parte de la defensa de Estados Unidos”.

Sumado a esto, el Secretario General de la OTAN remarcó que su buena relación con el presidente electo Donal Trump afirmando que han “trabajado como amigos cuando yo era Primer Ministro. Volveremos a hacerlo cuando se convierta en el nuevo presidente de EE.UU.”.

Se revisaron dos publicaciones más (1,2) realizadas el 7 y 13 de noviembre donde Rutte se refiere a Donald Trump, pero en éstos tampoco se realiza ninguna amenaza al mandatario electo de Estados Unidos. 

Conclusión:

Fast Check CL determinó este contenido como #Falso. Tras revisar las páginas oficiales de la OTAN, medios de prensa y los perfiles de Mark Rutte no se encontró registro de las declaraciones viralizadas. Además, el Secretario General de la OTAN se mostró con buena disposición a trabajar con Donald Trump en distintas oportunidades.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.