Gobierno contrata al abogado acusado de “acoso sexual” que dio inicio a toma feminista del 2018 en Derecho de la U. de Chile

En 2017, el abogado Carlos Carmona fue acusado de presunto "acoso sexual" por una alumna de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, acusación que dio inicio a la toma "feminista" para pedir, entre otros puntos, su salida. Siete años después, el actual gobierno de Chile contrató "a honorarios" a Carmona para realizar una serie de informes en la Segpres, lo que motivó a que la asociación de funcionarios esté solicitando su salida.
Gobierno contrata a Carlos Carmona

Por Lissette Fossa

A fines del 2017, la entonces estudiante de Derecho de la Universidad de Chile, Sofía Brito, denunció a su profesor Carlos Carmona Santander, por presunto “acoso sexual”, ocurrido en la oficina del abogado. Brito, tal como informó el medio de investigación Ciper en un artículo de mayo del 2018, era ayudante de Carmona en uno de sus ramos y asistía al abogado en algunos casos, trabajando para él. La joven, además, recibía mensajes inapropiados por WhatsApp y caricias y abrazos no consentidos por parte del docente.

La denuncia inició un proceso disciplinario por “vulneración a la probidad administrativa”, cuyo resultado fue dado a conocer en abril del 2018. El sumario resolvió suspender a Carmona con tres meses sin dar clases en la universidad, además de restarle el 30% de su salario mensual.

Carlos Carmona es una eminencia en derecho administrativo. Fue asesor de La Moneda por años, durante los gobiernos de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. Así también fue presidente del Tribunal Constitucional (TC) entre 2014 y 2019.

Tras conocerse el resultado del sumario, estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile decidieron iniciar una toma e incluyeron en su petitorio la salida de Carmona de la universidad. Finalmente, el 29 de agosto de ese año, el abogado presentó la renuncia y salió de la Pio Nono sin número.

Gobierno de Chile contrata a Carlos Carmona

A pesar del escándalo que implicó la acusación y del sumario en su contra, en octubre de este año, el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres), decidió contratar a honorarios a Carlos Carmona por un monto bruto de $3.864.735.

En la descripción de su función, en el Portal Transparencia, se indica que fue contratado “para la elaboración informe en materias de derecho administrativo”. También se define que la fecha de inicio de su labor fue del 23 de octubre de este año y que el término sería el 31 de diciembre del presente año.

Carlos Carmona contratado en Segpres. Fuente: Portal Transparencia.
Carlos Carmona contratado en Segpres. Fuente: Portal Transparencia.

En el Portal de Transparencia Activa, también aparece un documento adjunto titulado “informe de cumplimiento del hito n°1”, con fecha del 4 de noviembre, donde se indica que Carmona realizó “un primer borrador de un informe en derecho en el cual desarrolla y profundiza todos los argumentos contenidos en la acción de inaplicabilidad presentada ante el Tribunal Constitucional”. También se indica que este primer borrador tiene alrededor de 300 páginas.

Este documento es firmado por Christian Valenzuela Lorca, jefe de gabinete de la subsecretaria Macarena Lobos Palacios.

Desde 2010 al 2014, Macarena Lobos fue directora ejecutiva del Programa de asesorías legislativas de Cieplan, think tank ligado a la Democracia Cristiana, partido al cual también es cercano Carmona. Según la nota de Ciper del 2018, “a fines de los ‘80 integró el grupo de los ‘iluminados’, integrado por destacados estudiantes de la Falange, que se reunía en la Fundación Frei bajo la tutela de Gabriel Valdés, quien asumió como presidente del Senado tras el regreso a la democracia” y fue secretario de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Contratación de Carlos Carmona en el gobierno de Boric.
Contratación de Carlos Carmona en el gobierno de Boric.

Piden la salida de Carmona de Segpres

La contratación de Carmona no pasó desapercibida para los funcionarios de la Segpres. Esta semana, la asociación de funcionarios de la cartera envió un correo electrónico con copia a varios ministros, entre ellos a Álvaro Elizalde, jefe de la cartera de Segpres, y al jefe de gabinete del Presidente de Chile, Carlos Durán, manifestando diversas preocupaciones y necesidades de sus representados, entre ellas, la contratación a honorarios de Carmona.

El correo, al que accedió Fast Check CL, indica que la contratación de Carmona sería una señal “contradictoria” con el discurso del gobierno respecto a casos como el del exsubsecretario Manuel Monsalve.

La actual diputada del Frente Amplio, Emilia Schneider fue dirigente estudiantil durante de la toma feminista de Derecho y de la Federación de estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) en 2018. Consultada por esta contratación a honorarios de Carmona, señaló a este medio que no comparte esta decisión con la Segpres.

“No comparto la contratación de Carlos Carmona, aunque sea a honorarios y no sea un funcionario de gobierno. Me parece que el caso que él protagonizó fue muy grave, marcó un hito en contra de la violencia de género para el país, porque fue muy mediático y además nos hizo iniciar movilizaciones estudiantiles para exigir una educación no sexista”, señaló Schneider.

“Creo que es un error de la Segpres, con todas sus letras”, añadió la diputada

Renuncia en 2018

Además de la toma feminista en Derecho de la Universidad de Chile, que solicitó en su petitorio la destitución de Carmona, en julio de ese año se sumaron destacadas académicas de la universidad a pedir su salida.

“Hoy es incompatible la permanencia del profesor como académico de la Facultad de Derecho pues no representa los valores éticos necesarios para seguir siendo profesor titular de la Universidad de Chile”, consignaba la carta que firmaron, entre otras académicas, la periodista Faride Zerán, la exministra Laura Albornoz y la escritora Sonia Montecinos.

La demanda contra Carmona, que lideró la actual ministra de Desarrollo Social

A propósito del sumario, la estudiante que denunció a Carmona interpuso, en mayo del 2018, un recurso de protección contra la Universidad para acceder al sumario en contra del académico. Según consignó El Mostrador, en ese recurso, la abogada representante de la alumna era Javiera Toro Cáceres, actual ministra de Desarrollo Social y Familia.

Carmona terminó renunciando el 29 de agosto de ese año, también haciendo pública una carta con sus motivaciones.

“La Escuela necesita que nada la distraiga de sus tareas, deje atrás estos momentos complejos y retome el desafío de formar profesionales de excelencia que vivan y practiquen los principios del Estado Social de Derecho”, señaló en esa ocasión Carmona.

El abogado, según emitió radio Universo y replicó el diario digital El Dínamo en 2018, también había sido acusado por presunto “acoso laboral” por parte de la ex relatora del TC, Paola Molina, querella que finalmente se cerró tras el pago, por parte del TC, de 14 millones de pesos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.