“Claudio Orrego le entregó 12 mil millones de pesos a los coyotes del Servicio Jesuita a Migrantes”: #Falso

En redes sociales se está difundiendo que Claudio Orrego le traspasó 12 mil millones de pesos al Servicio Jesuita Migrante (SJM). Sin embargo, esto es falso, la Gobernación Metropolitana entregó esa cifra a un total de 17 organizaciones, una de éstas fue el SJM, al que le destinó aproximadamente $130 millones. Además, nos contactamos con el equipo de prensa de Orrego y con el SJM, quienes desmintieron la aseveración.
  • En redes sociales se está compartiendo que Claudio Orrego transfirió 12 mil millones de pesos desde la Gobernación Metropolitana al Servicio Jesuita a Migrantes (SJM).
  • Esto es falso, la Gobernación transfirió dicha cifra, pero a 17 distintas organizaciones. Una de estas fue el SJM, al que se le traspasó $130 millones.
  • Además, nos contactamos con el equipo de prensa del gobernador y con el Servicio Jesuita, quienes desmintieron la afirmación.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3) se esta viralizando que el gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, transfirió 12 mil millones de pesos al Servicio Jesuita a Migrantes (SJM). «Es un total despropósito que se esté utilizando la plata del GORE para financiar la inmigración masiva», se lee en la publicación.

«Claudio Orrego es una amenaza para el país» o «Al final los inmigrantes son mantenidos por Claudio Orrego», comentan los usuarios.

Publicación verificada

¿Se traspasó 12 mil millones de pesos al Servicio Jesuita a Migrantes?

Primeramente, basándonos en la nota de prensa adjuntada, realizamos una búsqueda en Google con la frase “GORE metropolitano convenio 17 organizaciones”. En donde, encontramos 2 artículos, uno de la Gobernación (1) y otro del SJM (1). Este último, presenta el mismo formato de la nota adjuntada en la publicación.

En ellas, se constata que la Gobernación firmó convenios con 17 organizaciones para «mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región a través de proyectos de distintos ámbitos».

La nota indica que el gasto total por la firma de los 17 convenios fue de 12 mil millones de pesos; lo que se detalla en la nota adjuntada en la publicación. En el caso del SJM, el convenio es para elaborar un estudio sobre los «Efectos de la salud mental en los procesos de inclusión social de los niños, niñas, adolescentes migrantes y sus cuidadores/as que viven en la Región Metropolitana», por el cual se les traspasó $130.175.000.

Para corroborar el artículo adjuntado en la publicación, buscamos en Wayback Machine la nota publicada por el SJM y encontramos que hasta -al menos- el 26 de mayo, el artículo era el mismo que se adjuntó. Por lo tanto, este fue actualizado posterior a esa fecha, detallando que la SJM recibió $130 millones.

Publicación desactualizada / Publicación actualizada

Resolución en el Portal de Transparencia

De igual manera, considerando las fechas que se comparten en las notas, hicimos una búsqueda por Transparencia Activa, en donde encontramos la Resolución Exenta en donde el Departamento Jurídico de la Administración Regional aprueba el convenio firmado por la Gobernación y la SJM.

Además, en el documento, se corrobora que la cifra que se le transfirió al SJM fue un poco más de $130 millones:

Extracto en donde se confirma el monto que trapasó la Gobernación

Desde la Gobernación descartaron los dichos

Fast Check se contactó con el equipo de Claudio Orrego, quienes respondieron que la afirmación sobre la asignación de $12 mil millones al SJM: «es completamente falsa y carece de sustento».

«Este financiamiento forma parte de una política amplia de alianzas público-privadas, donde el Gobierno de Santiago ha transferido recursos a 50 organizaciones de prestigio, como universidades, fundaciones y corporaciones, con el objetivo de abordar necesidades sociales que no están siendo cubiertas por programas públicos nacionales o subnacionales», explicó el equipo de Orrego.

Además, señalan que los $12 mil millones es el monto total del traspaso a las 17 organizaciones, que fueron las primeras en firmar el convenio. Pero, que este programa transfirió recursos a un total de 50 organizaciones, donde el monto total de inversión fue de 52.515 millones de pesos.

Por último, comentan que las organizaciones tienen la antigüedad y experiencia necesaria para desarrollar los proyectos y, especifican: «en el caso de las fundaciones, cuentan, en promedio, con una antigüedad de 23 años».

El Servicio Jesuita a Migrantes también lo descartó

Fast Check habló con el Servicio Jesuita a Migrantes, quienes desmintieron la afirmación de la publicación y confirmaron que el convenio se firmó por $130.175.000.

Igualmente, les consultamos sobre la publicación del estudio que se les encargó y nos comentaron que el documento completo no lo han hecho público, solo se lo enviaron a la Gobernación, pero que sí se realizó un seminario con la publicación de los resultados principales:

Conclusión

Fast Check catalogó este contenido como #Falso. El traspaso de $12 mil millones fue el gasto total de un proyecto en el que se firmó convenio con 17 organizaciones distintas. Una de éstas fue el Servicio Jesuita a Migrantes, pero recibió alrededor de $130 millones. Además, se contactó con el equipo de prensa de Claudio Orrego y el área de comunicaciones del SJM, quienes desmintieron la aseveración.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Últimos chequeos:

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.