Nefrólogo, ex presidente de la Universidad de Chile y opositor a la dictadura ¿Quién era René Orozco?

El ex presidente de la Universidad de Chile, René Orozco, falleció este viernes a los 94 años. Durante su periodo al mando del club, consiguió 5 campeonatos nacionales y dos Copa Chile, sin embargo, también tuvo una rol político durante la dictadura.

Por Álvaro Marchant

La jornada de este viernes la Universidad de Chile comunicó el fallecimiento del médico y académico René Orozco a sus 94 años de edad. El profesional se desempeñó como vicerrector de la Universidad Andrés Bello.

Su historia siempre estuvo ligada a la Universidad de Chile. René Orozco estudió medicina con especialidad en nefrología en esa casa de estudios. Es más, con ese título participó en el primer trasplante de riñón realizado en Chile y, años más tarde, asumió como jefe del Departamento de Nefrología del Hospital Clínico Universidad de Chile.

Con más de 30 artículos académicos publicados, la vida de Orozco no solo enmarcó en los estudios. Entre 1991 y 2004 fue presidente del equipo de fútbol de la Universidad de Chile, cargo que asumió después de uno de los momentos más difíciles del club laico, por su descenso a segunda división.

Durante su estancia como jefe de la Universidad de Chile, René Orozco consiguió cuatro campeonatos nacionales, dos Copa Chile y una semifinal de Copa Libertadores en 1996. El último campeonato que ganó con la Universidad de Chile fue el torneo nacional en 2004, cerrando así su palmarés.

El equipo siempre fue una preocupación en su vida y nunca estuvo de acuerdo con el traspaso de su propiedad a sociedades anónimas.

“Todavía tengo la esperanza de recuperar a la U. La gente pensará que estoy chiflado, pero a nosotros nos robaron a la U. Dijeron que teníamos deudas, pero eran mínimas. Nos robaron. Hoy los futbolistas no son futbolistas, son negociantes. Lo único que les interesa es ganar más dinero. Antes el futbolista jugaba por amor y no por pura plata. La plata siempre ha sido necesaria en todos los trabajos, pero otra cosa volverse loco por ella”, señaló a La Tercera en 2020.

“Mira: podré no ser dueño de la U, no ser el fundador de la U, pero nadie se va a olvidar de quién fue el que sacó a la U campeón después de tanto tiempo”, consignó en esa entrevista.

El choque político de los hermanos Orozco

Mientras René Orozco trabajaba como vicerrector de la Universidad de Chile tuvo que sortear las represiones de la dictadura militar. Debido a su negativa a la expulsión de estudiantes de la Universidad de Chile, fue expulsado de su cargo.

Según comunicó la Universidad de Chile, Orozco formó parte del grupo de docentes que se opuso al nombramiento de José Luis Federici —exministro de Economía y de Transporte de la dictadura— como rector de la casa de estudios designado por Augusto Pinochet.

Pese a una actitud resistente frente a la dictadura de Augusto Pinochet, su hermano, Héctor Orozco, se encontraba del otro lado de la vereda. Héctor Orozco, fue un ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), quien falleció en 2020 producto del Covid-19.

El hermano del otrora presidente de la Universidad de Chile, se encontraba cumpliendo una pena de diez años y un día en el penal Punta Peuco, luego de ser condenado por dos homicidios calificados perpetrados en San Felipe en el contexto de dictadura.

“Está en condiciones absolutamente deplorables, no conoce a la gente, no conoce a nadie. Al llevarlo preso en esas condiciones, ya la justicia se transforma en venganza, que es lo que está pasando. Que se castigue a las personas en el momento en que no se dan ni cuenta, deja de ser justicia”, declaró a El Mercurio en 2017.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.