Ministra del Trabajo, Jeannette Jara: “Las 7 AFP que operan en Chile se han adueñado del 75% del PIB por 40 años”: #Falso

Se ha viralizado en redes sociales que la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, argumentó que las AFP se «han adueñado» del 75% del PIB por 40 años. La frase señalada es #Falsa, ya que Jara nunca utilizó la palabra «adueñado», más bien se refirió a que las AFP «manejan» los fondos, lo que modifica ampliamente el sentido de la frase.
  • En redes sociales se ha difundido que la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, dijo que las AFP se «han adueñado» del 75% del PIB por 40 años.
  • La frase difundida es #Falsa, puesto que en realidad dijo que las AFP «han manejado» y no que se «han adueñado» de los fondos, lo que modifica en gran medida el sentido de la cita.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3,4) se está difundiendo que la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, dijo: «Las 7 AFP que operan en Chile se han adueñado del 75% del PIB por 40 años».

«Exacto, todo para ellos y nada para los cotizantes, son una estafa» o «Todos los fondos son de los trabajadores, las AFP solo lo administran y muy bien», se lee en los comentarios de las publicaciones.

Publicación verificada

No dijo exactamente esa frase

En primer lugar, realizamos un búsqueda de la frase en Google, lo que nos derivó a otras publicaciones viralizadas con anterioridad (1,2,3). En ellas, se adjuntó un extracto de video, donde se ve a la jefa de cartera en una sesión de la Cámara baja el 23 de enero de 2024.

Así, buscamos en Google la frase “pensiones cámara” -con la fecha antes mencionada- y nos apareció la emisión en vivo del hemiciclo de ese día. En la sesión, los diputados discutieron la reforma de pensiones del Gobierno, aprobada el día siguiente y que se discute -actualmente- en una comisión del Senado.

De esta forma, revisamos el momento en el que habló la ministra y nos percatamos de que la frase que realmente dice es: «Las 7 AFP, que no están sometidas a ningún control democrático -como sí lo es el Estado y los poderes públicos- han manejado un fondo equivalente al 75% del PIB durante estos 40 años».

Lo que difiere con la frase viralizada: «Las 7 AFP que operan en Chile se han adueñado del 75% del PIB por 40 años». Cambiando el sentido de la frase original.

Sesión del 23 de enero de 2024. La ministra dice la frase correcta: «Las 7 AFP (…) han manejado un fondo equivalente al 75% del PIB durante estos 40 años».

Por último, Fast Check se contactó con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, quienes desmintieron la publicación. Además, agregaron que: «El verbo “manejar” se ocupa en el ámbito financiero como sinónimo de “administrar”, “gestionar” o “invertir”», lo que no tiene el mismo significado de “adueñar”, como se ha querido hacer creer para desinformar.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso, porque la ministra Jara en realidad dijo que las AFP «han manejado» -no, que se «han adueñado»- del 75% del PIB en estos 40 años, lo que cambia en gran medida el sentido de la frase.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.