Protestas contra el presidente de Corea del Sur se llenan de bastones de luz de bandas de k-pop

Las protestas frente a la Asamblea Nacional de Corea del Sur se han llenado de luces relacionadas con las bandas de k-pop. Los jóvenes han asistido a las manifestaciones con las linternas de sus grupos favoritos, mientras piden la destitución del presidente Yoon Suk-yeol.

Con canciones de k-pop y bastones de luz de grupos coreanos, los ciudadanos de Seúl han salido a protestar frente a la Asamblea Nacional de su país por la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, quien el pasado martes intentó aplicar la ley marcial en su país.

La última gran convocatoria a una protesta pacífica ocurrió este sábado 7 de diciembre, sin embargo hay pequeñas manifestaciones todos los días y en diversas ciudades del país. En todas estas protestas, un factor que se ha repetido es el movimiento de los bastones de luz o light sticks, elemento que es parte de la cultura del k-pop. Cada agrupación musical de k-pop tiene una linterna característica, que sus fans llevan a sus conciertos y encuentros con sus artistas favoritos. Estos objetos, además, vienen con una aplicación para el celular que permite coordinar las luces cuando se asiste a eventos musicales.

Para medios coreanos como el Korea Herald, esto es una prueba del interés en la actualidad política que tienen los jóvenes de la generación Z y los millennials. “Muchos jóvenes coreanos se unieron a las protestas en las calles de Seúl la semana pasada, principalmente para pedir un impeachment”, indica el medio.

“Los estudiantes sostenían carteles que decían ‘Los estudiantes universitarios protegen la democracia’, se reproducía el exitoso sencillo “APT’ de Rosé,integrante del grupo Blackpink, y Bruno Mars y coloridas luces k-pop iluminaban la noche invernal del barrio de Yeouido”, consignaba The Korea Herald.

Antes velas, ahora bastones de luz

Para el Korea Herald, la aparición de light sticks en las protestas se relacionan con las ocurridas en 2016, en contra de la presidenta Park Geun-hye, donde miles de coreanos asistieron con velas a protestar por varias noches por la salida de la mandataria. Finalmente, las protestas terminaron en diciembre de ese año, con la destitución de la presidenta por parte de la Asamblea Nacional.

Ahora, los jóvenes han decidido participar con sus bastones de luz, más seguros que las velas. Incluso, algunos han armado, de manera artesanal, su propio bastón de luz pidiendo la destitución del presidente.

“Las manifestaciones anteriores pueden haber sido un poco violentas y aterradoras, pero los light sticks y el K-pop han bajado la barrera y, gracias a esto, creo que la gente experimentó la solidaridad aquí y salió con light sticks”, dijo a Reuters Lee Seul-gi, quien fan de la banda ATEEZ.

En el mismo medio, Stephanie Choi, investigadora de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo, afirmó que los light sticks reflejan el “poder de la solidaridad manteniendo al mismo tiempo el significado original de la no violencia”.

Choi agrega que principalmente han sido las mujeres y feministas quienes han criticado al gobierno del conservador Yoon Suk-yeol, por lo que tiene lógica el uso de elementos del k-pop, donde sus fans son mayoritariamente mujeres.

“El K-pop es un espacio predominantemente femenino… y sus demandas feministas han dado forma a la estética y las actuaciones del K-pop actual”, afirmó  Choi.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.