“El Compin de Fonasa está en quiebra”: #Falso

En redes sociales se difunde que la Compin está en quiebra. Esto es #Falso, no hay información oficial sobre esto. Además, hablamos con la Compin y desmintieron la información.
  • En redes sociales se ha compartido que la Compin está en quiebra.
  • Esto es #Falso, no hay información oficial sobre esto. Además, la Compin desmintió la publicación.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3) se difunde que la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) está en quiebra. «El Boric dejó la cagá (sic)», expresa el usuario de la publicación verificada.

«No hay que cotizar más» o «quebraron el país», se lee en los comentarios de la publicación.

Publicación verificada.

La Compin no está en quiebra

En primer lugar, hicimos una búsqueda avanzada en Google con las palabras “Compin quiebra” y acotamos los resultados a solo este año, pero no apareció ninguna información oficial sobre esto.

Además, en el vídeo que comenzó la desinformación, el usuario usa de argumento una respuesta que hace la IA Generativa de Google. Al leerla notamos que esta no confirma el quiebre del Compin, sino que dice: «No hay información sobre que la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) esté en quiebra».

Fast Check CL replicó el proceso, escribiendo en el buscador “¿el compin está en quiebra?” y nos arrojó la misma respuesta:

Respuesta de la IA Generativa de Google en donde dice que no hay información sobre que la Compin esté en quiebra.

Igualmente, en el video se dice que la Compin es «de Fonasa», esto tampoco es correcto. Sobre esto, en su sitio web, el organismo explica: «La Compin depende de la Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi), y está sometida a la supervigilancia del Presidente de la República a través de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud».

¿Cómo se financia?

Por ejemplo, en el presupuesto 2025 se financian las Compin dentro del apartado “Bienes y Salud Pública”. Al respecto, el Ejecutivo pidió aproximadamente 213 mil millones de pesos para este punto. En el apartado se considera «el gasto basal de operación y producción en bienes y servicios de consumo que permiten la continuidad operacional de la Subsecretaría de Salud Pública».

También, nos contactamos con el equipo de la insitución, quienes desmintieron el contenido y aclararon: «(La Compin) se sustenta con recursos fiscales asignados por el Estado, lo que garantiza la continuidad de sus servicios. Esto significa que no opera bajo las reglas de las empresas privadas y su funcionamiento no está sujeto a la lógica de quiebra financiera»

«El financiamiento de las licencias médicas en nuestro país corresponde a la aseguradora de salud de cada persona, las que pueden ser Fonasa, Isapre, Capredena o Dipreca», agregó el equipo.

Por último, señalaron: «Ante retrasos en el pago de las licencias médicas o dudas se puede revisar la página milicenciamedica.cl, llamar a Salud Responde al 600 360 7777 o acudir a las dependencias de Compin o la Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Ministerio de Salud».

Conclusión

Fast Check CL cataloga este contenido como #Falso. No existen registros oficiales que respalden la información difundida, y desde la Compin también confirmaron que no es verdadera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.