Max Luksic nombra como administrador municipal a investigado por fraude al fisco por $29 millones con horas extras

En 2021, Contraloría publicó un informe reportando el pago de horas extras injustificadas a Juan Francisco García Mac-Vicar, administrador municipal de la gestión de Felipe Alessandri. Hoy García, quien es investigado por fraude al fisco tras una demanda de la Municipalidad de Santiago, figura como el nuevo administrador de Max Luksic en Huechuraba.
Max Luksic contrata a funcionario investigado por horas extras fraudulentas

Por Felipe Arancibia

El 6 de diciembre asumieron los nuevos alcaldes que vencieron en las elecciones municipales de octubre de 2024. Sin duda, una de los ediles electos que más llamó la atención, fue Maximiliano “Max” Luksic en Huechuraba. Heredero de la mayor fortuna de Chile, Luksic es hijo del empresario Andrónico Luksic, propietario del Banco de Chile, Enex, CCU, entre otras firmas multimillonarias.

Los cambios que se esperan en Huechuraba, administrada hace doce años por el PPD, Carlos Cuadrado Prat, mantienen a los vecinos expectantes.

En uno de sus primeros cambios, Max Luksic nombró como nuevo administrador municipal a Juan Francisco García Mac-Vicar, conocido por protagonizar un escándalo con horas extras no justificadas por $29 millones en la Municipalidad de Santiago, y que fueron detectadas por Contraloría en 2021. En aquel año, García Mac-Vicar se desempeñaba como administrador municipal de la gestión de Felipe Alessandri (RN) y en las irregularidades detectadas por CGR no estuvo solo.

En su informe, Contraloría también apuntó al entonces director jurídico -hoy diputado por el Partido Republicano- Agustín Romero por $66 millones y al jefe de gabinete de Alessandri, José Labbé Martínez por $51 millones en horas extras no acreditadas.

El ente contralor dictaminó que el municipio debía realizar un sumario administrativo y recuperar las horas extras mal pagadas. Además, puso en conocimiento al Ministerio Público de las diversas irregularidades detectadas.

Libro de asistencia de Juan Francisco García.
Libro de asistencia de Juan Francisco García.

La gestión de Irací Hassler (PC) se querelló contra Juan Francisco García Mac-Vicar, Agustín Romero y José Labbé en septiembre de 2021 en un intento de recuperar los $147 millones en horas extras de los ex funcionarios de Alessandri.

La querella apunta a fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Basándose en el informe de CGR, el municipio argumenta que García Mac-Vicar y los otros funcionarios falsificaron el libro de asistencia para simular asistencia en días donde no se presentaban en las dependencias municipales. 

En noviembre de 2023, la Corte de Apelaciones de Santiago designó una ministra de fuero para cobrar las horas extras mal justificadas al diputado Romero, al nuevo administrador de Luksic, García Mac-Vicar, y a Labbé, según informó Interferencia.

García Mac-Vicar como administrador de Luksic.
García Mac-Vicar como administrador de Luksic.

Fast Check CL detectó que las compras realizadas por la Municipalidad de Huechuraba están siendo visadas por Juan García Mac-Vivar durante la realización del artículo Disfraces de duende y 400 tetris piratas: los exóticos gastos de las municipalidades por Navidad.

La respuesta del municipio

Fast Check CL consultó a la Municipalidad de Huechuraba por la contratación de García Mac-Vicar como administrador municipal y si conocían de los problemas judiciales y administrativos que tuvo en su paso por Santiago.

Desde el departamento de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Huechuraba, ratificaron “estar al tanto del proceso judicial que ha enfrentado Juan Francisco García, y a la espera de que esto pueda solucionarse prontamente en sede judicial, dado que hasta ahora, no ha podido ejercer su defensa, y más aún, no ha sido siquiera notificado de la demanda civil”.

En este sentido, desde el municipio indican “estar tranquilos con que la justicia demostrará la total inocencia de Juan Francisco”, esperando que pueda exponer sus argumentos de defensa como persona natural.

La trayectoria del nuevo administrador de Luksic

Juan Francisco García es ingeniero comercial. Fue asesor de la Subsecretaría del Desarrollo Regional (Subdere) del Gobierno del primer gobierno de Sebastián Piñera, entre 2010 y 2011. Tras ello asumió como Seremi de Agricultura en Coquimbo y llegando a Gobernador Regional de la Provincia de Elqui en 2012.

Durante el segundo gobierno de Piñera, García ejerció como jefe de Administración de la Subsecretaría de Prevención del Delito, director ejecutivo del Comité de Transformación Digital de Corfo y como asesor de finanzas en el Sename.

A nivel municipal, fue Secretario de Planificación de las Municipalidades de Conchalí y Los Vilos entre 2008 y 2010. Con la gestión de Alessandri en Santiago, ejerció como Subdirección de Planificación y luego como Administrador Municipal.

En el mundo privado García Mac-Vicar se desempeñó como superintendente de Desarrollo Organizacional de Minera Escondida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.