¿Quién es Mark Hyman?, el magnate de los suplementos y amigo de Kennedy Jr, próximo ministro de Salud de Trump

En un viaje a Futaleufú, Chile, Robert Kennedy Jr y el Dr. Mark Hyman, afiataron su relación. El doctor es un férreo opositor al sistema de salud y vende suplementos como mecanismo de solución, lo que le ha dado millonarios ingresos.

Por Álvaro Marchant

Casi tan conocido como Donald Trump se ha hecho su nuevo ministro, el abogado ambientalista, Robert F. Kennedy Jr, reconocido por ser un adepto a teorías de la conspiración y férreo opositor al sistema de salud tradicional, “oveja negra” de la familia Kennedy que ha estado tradicionalmente ligada al partido demócrata.

Lo que era poco conocido es la historia que lo une a Mark Hyman, que también se relaciona con Chile. El año 2010, y junto a personas que tuvieran su misma línea de pensamiento,- en ese tiempo militaba en el partido Demócrata-, realizó un viaje al Río Futaleufú, en la región de Los Lagos, Chile. La finalidad era generar conciencia sobre un proyecto hidroeléctrico que amenazaba a la localidad.

Dentro del grupo de personas se encontraba el doctor Mark Hyman, con quien desde el año 2009 ya venía trabajando. Hyman es un médico que se opone a las corrientes dominantes, de hecho su criticismo por el sistema de salud lo llevó a impulsar la industria de los suplementos y la medicina alternativa.

Durante el viaje la balsa en la que se encontraba Kennedy e Hyman se volcó y se aferraron a ella hasta que los equipos de rescates llegaron. Según informa el New York Times, posterior a este hecho Hyman comentó que “sobrevivimos a esa experiencia juntos”.

Luego de eso el lazo entre Kennedy y el doctor se fortaleció y siguió alimentándose a raíz de la similar visión que tienen sobre el sistema de salud norteamericano. Ahora es uno de sus amigos más influyentes, tanto así que sus consejos podrían aplicarse en el código sanitario de Estados Unidos.

Robert F. Kennedy Jr

¿Quién es el Dr. Hyman y qué propone?

Aparte de ser un médico, el Dr. Hyman (65) es considerado casi un influencer de la salud, y no precisamente por optar por los métodos tradicionales. En su cuenta de Instagram, Hyman cuenta con más de 3 millones de seguidores.

Con sus adeptos comparte su visión acerca de la salud: vacunas relacionadas al autismo, terapia con ozono y desintoxicación de metales pesados. Asimismo, Hyman cuenta con un exitoso podcast, 15 libros bestseller y una empresa de pruebas de salud.

“Medicina funcional” es el nombre que recibe la idea impulsada por el Dr. Hyman. Principalmente, este modelo cuenta de tres pasos: detectar los problemas a tiempo, descubrir sus “causas profundas” y tratarlos con suplementos y alimentos.

Su vínculo con la medicina funcional partió a los 30 años cuando, luego de pasar un año trabajando en China, comenzó a experimentar fatiga, confusión mental y alergia alimentaria. Tras ir a distintos médicos y no encontrar solución, conoció al bioquímico Jeffrey Blandm quien vendía suplementos y organizaba seminarios sobre acupuntura, masajes y dietas. Eso fue el inicio de una relación con esta medicina.

Los negocios del médico

Su vínculo con la medicina funcional y la venta de suplementos no quedó ahí. En 2004 fundó la empresa UltraWellness Center donde vendía suplementos alimenticios.

Según consigna el New York Times, en 2023 todos los negocios del Dr. Hyman alcanzó los 28,8 millones de dólares en ingresos, y la empresa de suplementos cuenta con 300.000 clientes.

Doctor Mark Hyman

Las ideas de Hyman han causado opiniones divididas dentro de la comunidad científica. Por una parte, hay quienes respaldan su visión de la salud pero, por otro lado, profesionales critican la mercantilización de la salud mediante este sistema.

El Dr. Dariush Mozaffarian, cardiólogo de la Universidad Tufts en Boston, acusa que “hay médicos que hacen lo mejor que pueden y trabajan muy duro para usar toda su sabiduría y conocimiento para hacer lo mejor para los pacientes, y otros que solo quieren ganar dinero”.

Más allá de las visiones opuestas entre un bando y otro, la realidad es que las ideas del Dr. Hyman estarían cerca de ser aplicadas en el código sanitario de Estados Unidos debido a su amistad con Robert F. Kennedy Jr. Es más, el Dr. Mehmet Oz, quien fue elegido por Trump para supervisar Medicare y Medicaid, recibió en una ocasión a Kennedy e Hyman en su programa de televisión.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.