El inusual intercambio de declaraciones entre Boric y Milei que puede dañar las relaciones bilaterales

“Poniendo zurdos en su lugar”, publicó este jueves Javier Milei en su cuenta de X, en relación a los dichos de uno de su ministro Luis Caputo en contra de Gabriel Boric. Nos es la primera vez que el argentino arremete contra del mandatario chileno, pero esta vez, según analiza Heraldo Muñoz, ex canciller, puede tener “un efecto acumulativo que daña la relación bilateral”.

Cuesta creer que la política internacional se maneje a través de mensajes por X (ex Twitter). Pero así pasó esta semana, luego de que el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, afirmara que Chile está gobernado por “un comunista que los está por hundir”, en referencia al presidente Gabriel Boric.

Lejos de mesurar el tono, las palabras del ministro fueron refrendadas por el presidente argentino, Javier Milei. En respuesta a un tuit del activista libertario Agustín Laje, en que también se cuestionaba a Boric, el mandamás transandino tuiteó “PONIENDO ZURDOS EN SU LUGAR (sic)”.

La respuesta del presidente chileno llegó horas después. En punto de prensa, Boric se distanció del tono de Milei, pidiéndole “tener un poquito más de humildad, porque nosotros los presidentes pasamos, pero las instituciones y los pueblos quedan”.

“Yo no me voy a referir con adjetivos ni insultos hacia el Presidente de Argentina, como él está acostumbrado a hacerlo. Yo prefiero hablar en positivo”, concluyó el presidente chileno.

Sin embargo, hubo una respuesta más. Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro respondió al tuit de su par argentino con sólo una foto. Javier Milei y el presidente chino Xi Jinping.

Dichos no diplomáticos

Los roces no sólo han sido a nivel de declaraciones de los mandatarios de ambos países, también embajadores y diplomáticos se han encontrado en intercambios incómodos.

A fines de marzo de este año, el embajador argentino Jorge Marcelo Faurie tuvo que dar explicaciones por su trato a la delegación chilena en la reunión del Paso Los Libertadores.

“Mi país ya era potencia agrícola mientras ustedes recién aprendían a comer”, habría dicho Faurie en el encuentro.

También se generó tensión luego de que la armada argentina instalara los paneles solares del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1, en la Patagonia, que sobrepasaba los límites, quedando en territorio chileno. En junio se trasladaron los paneles y el gobierno chileno recibió una disculpa oficial del gobierno argentino.

Ya durante su campaña Milei había hablado de Gabriel Boric como un “empobrecedor”.

A esto se suma que Milei, en un viaje que realizó a Chile, no fue recibido con honores en la Moneda ni tuvo ningún encuentro con el presidente, según declararon “por temas de agenda”.

“No es para nada habitual que se produzcan estos roces”

El ex canciller durante el gobierno de Michelle Bachelet, Heraldo Muñoz  (PPD), cree que estos roces no son habituales entre los  mandatarios de Chile y Argentina y que principalmente se deben al tono confrontacional de Milei.

“No es para nada habitual que se produzcan estos roces a nivel presidencial o de gobierno. Pero el gobierno de Milei se ha destacado por su afán confrontacional con los gobiernos de países cuyas visiones no comparte”, explica Muños a Fast Check.

El ex ministro de relaciones exteriores cree que la seguidillas de declaraciones de Milei en contra de Boric pueden “acumularse” y afectar el buen trato diplomático que desde hace años vienen construyendo ambos países.

“Las ofensas reiterativas y casi obsesivas de autoridades argentinas contra el gobierno de Chile tiene un efecto acumulativo que daña la relación bilateral. Hay que preservar la relación de Estado, pero del lado argentino se hace poco o nada”, afirma.

“Hay que evitar la escalada de declaraciones y descalificaciones. Por eso, valoro la respuesta moderada de Chile, incluyendo una nota de protesta frente a declaraciones intolerables del ministro argentino, secundadas por el propio Milei. Los ‘adultos en la sala’ están de nuestro lado”, agrega el exministro Muñoz.

-No es para nada habitual que se produzcan estos roces a nivel presidencial o de gobierno. Pero el gobierno de Milei se ha destacado por su afán confrontational con los gobiernos de países cuyas visiones no comparte.

-Las ofensas reiterativas y casi obsesivas de autoridades argentinas contra el gobierno de Chile tiene un efecto acumulativo que daña la relación bilateral. Hay que preservar la relación de Estado, pero del lado argentino se hace poco o nada. 

-Hay que evitar la escalada de declaraciones y descalificaciones. Por eso, valoro la respuesta moderada de Chile, incluyendo una nota de protesta frente a declaraciones intolerables del ministro argentino, secundadas por el propio Milei. Los “adultos en la sala” están en nuestro lado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Últimos chequeos:

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.