“La ACNUR dio la orden al gobierno de legalizar a miles de inmigrantes ilegales”: #Falso

En redes sociales se est谩 compartiendo que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dio la orden al gobierno de legalizar a miles de inmigrantes. Esto es #Falso, no encontramos registros oficiales en relaci贸n a la frase y tanto la Subsecretar铆a del Interior como ACNUR desmintieron esta informaci贸n.

  • En redes sociales se est谩 viralizando que la ACNUR dio la orden al gobierno de realizar una regularizaci贸n a miles de inmigrantes.
  • Esto es #Falso, no encontramos registros oficiales referentes a la frase compartida. Adem谩s, nos contactamos con el equipo de la Subsecretar铆a de Interior y la ACNUR, quienes desmintieron la publicaci贸n.

Por Fast Check CL

El 12 de diciembre, el subsecretario de Interior, Luis Cordero, comunic贸 que el gobierno est谩 evaluando realizar una 芦regulaci贸n acotada禄 de 182 mil inmigrantes, aproximadamente. Estas personas ya se sometieron a un empadronamiento biom茅trico voluntario en 2023, que permiti贸 conocer sus nombres y rostros.

Esto ha generado que en redes sociales se compartan diversos comentarios y desinformaciones, como que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dio la orden al gobierno de legalizar a miles de inmigrantes ilegales (1,2,3).

芦Quieren legalizar a los inmigrantes para no expulsarlos禄 o 芦Xenofobia y racismo. Sentimientos y conceptos de pueblos atrasados禄, se lee en la publicaci贸n.

Publicaci贸n verificada

No es cierto que la ACNUR dio la orden de legalizar a migrantes

En primer lugar, realizamos una b煤squeda en Google con las palabras “ACNUR orden legalizar” y “ACNUR legalizar inmigrantes”. Sin embargo, esto no arroj贸 nada referente a la frase difundida.

Tambi茅n, revisamos las redes sociales de ACNUR (1,2,3,4) y de Flippo Grandi (1,2,3), Alto Comisionado de la ACNUR, no obstante, no encontramos ninguna publicaci贸n que se refiera a la supuesta orden de legalizar a miles de inmigrantes.

Solo encontramos informaci贸n relacionada a la Declaraci贸n y Plan de Acci贸n de Chile, respecto al Proceso de Cartagena:

Tambi茅n, buscamos en las redes sociales de la Subsecretar铆a de Interior (1,2,3). Pero, no hab铆a prueba alguna sobre que la ACNUR 芦orden贸 al gobierno legalizar a miles de migrantes禄.

Por 煤ltimo, nos contactamos tanto con el equipo de la Subsecretar铆a como el de la ACNUR, quienes desmienten la frase viralizada.

Adem谩s, desde la ACNUR, explicaron que son una organismo internacional neutral y apol铆tico. Y, agregaron: 芦Nuestro mandato se centra en complementar y apoyar las acciones lideradas por los estados para brindar protecci贸n y acceso a soluciones a las personas refugiadas y en necesidad de protecci贸n internacional, siempre respetando su soberan铆a y decisiones. ACNUR no tiene, en ning煤n caso, la facultad de imponer decisiones y lineamientos a los pa铆ses禄.

驴De d贸nde surge la desinformaci贸n?

Tal como comparti贸 la ACNUR en sus redes sociales, Chile liderar谩 el Proceso de Cartagena para los pr贸ximos 10 a帽os. Aquello se concret贸 con la adopci贸n del Plan de Acci贸n y Desarrollo 2024-2034 que present贸 el Estado chileno, el pasado 11 y 12 de diciembre, en el 40掳 aniversario de la Declaraci贸n de Cartagena sobre los Refugiados (1984).

El Proceso de Cartagena tiene como objetivo fortalecer la protecci贸n de las personas refugiadas en Am茅rica Latina, promoviendo la cooperaci贸n regional, la solidaridad y un enfoque basado en derechos humanos. Asimismo, busca garantizar soluciones duraderas y ofrecer una respuesta integral a las crisis humanitarias.

Al respecto, en el foro Cartegena+40, el subsecretario de Interior comunic贸 que el Gobierno est谩 evaluando implementar el plan de regularizaci贸n acotada:

Transmisi贸n del foro en donde el subsecretario Cordero comunica la evaluaci贸n del plan de regularizaci贸n acotada.

Es probable que este compromiso haya generado que en redes sociales se difunda que por este motivo es que el Gobierno est谩 evaluando el plan de regularizaci贸n acotada, que comunic贸 el subsecretario Cordero (1,2,3).

Publicaci贸n en donde se relaciona el Proceso de Cartagena con el plan de regularizaci贸n acotada.

La ACNUR no origin贸 la Declaraci贸n de Cartagena

En el documento “Diez a帽os de la Declaraci贸n de Cartagena sobre Refugiados en Am茅rica Latina“, se especifica que si bien la ACNUR participa en el Proceso de Cartagena, cumple un rol de apoyo t茅cnico y operativo, pero no son los creadores de la Declaraci贸n.

Esta es una iniciativa regional que se inspira en los principios de la Convenci贸n sobre el Estatuto de los Refugiados (1951) y su Protocolo (1967) -que s铆 son instrumentos de la ONU-, pero los adapta a un enfoque regional sobre los desplazados por violencia y/o violaci贸n de Derechos Humanos en Am茅rica Latina.

As铆 tambi茅n lo aclara el documento sobre “Preguntas Frecuentes de Cartagena+40“, en donde ante la pregunta: 芦驴Qu茅 papel tiene ACNUR en el Proceso de Cartagena+40?禄, se responde: 芦La Agencia de la ONU para los Refugiados, apoya al Estado de Chile ejerciendo las funciones de Secretar铆a T茅cnica del Proceso de Cartagena+40 desde su lanzamiento禄.

Tambi茅n, desde la Subsecretar铆a de Interior, aclararon que el plan de regularizaci贸n acotada: 芦No es una medida que nace del Proceso de Cartagena, puesto que el proceso asociado al empadronamiento termin贸 el 2024禄.

En definitiva, la desinformaci贸n se origina a ra铆z de que:

1. La ACNUR apoya t茅cnica y operativamente el Proceso de Cartagena; desde su creaci贸n, hace 40 a帽os.

2. Chile liderar谩 el Proceso de Cartagena hasta 2034 y la ACNUR apoya al Estado ejerciendo funciones de Secretar铆a T茅cnica.

3. En el foro Cartagena+40, en donde se adopt贸 el Plan de Acci贸n y Desarrollo 2024-2034, el subsecretario Cordero comunic贸 que el gobierno est谩 evaluando regularizar a 182 mil migrantes, sin embargo, esto no tiene ninguna relaci贸n directa o de subordinaci贸n a 贸rdenes de la ACNUR, por tanto, el contenido viral responde s贸lo a desinformaci贸n con respecto al proceso de regulaci贸n migratoria en Chile.

驴En qu茅 consiste el plan que est谩 evaluando el gobierno?

El plan consiste en regularizar a las 182 mil personas que se empadronaron biom茅tricamente, de mediados hasta finales de 2023. El proceso de car谩cter voluntario lo realiz贸 el Servicio Nacional de Migraciones, en conjunto con la Polic铆a de Investigaciones (PDI), para identificar a personas que ingresaron por pasos no habilitados al pa铆s.

Sobre el plan de regularizaci贸n acotada, el subsecretario de Interior, Luis Cordero, especific贸 que en el proceso se revisar谩n los antecedentes penales de las personas que postular谩n. As铆, adelant贸 que 200 migrantes de los 182 mil que se empadronaron biom茅tricamente, podr谩n postular pero no obtener los permisos, debido a que tienen antecedentes penales.

Por 煤ltimo, se帽al贸 que la Politica Nacional de Migraci贸n y Extranjer铆a (PNME) -que se aprob贸 en diciembre de 2023- consigna que para cualquier proceso de regularizaci贸n debe acreditarse arraigo laboral o familiar, por lo que quienes quieran postular al procedimiento tambi茅n deben considerar eso.

Conclusi贸n

Fast Check califica este contenido como #Falso, porque no encontramos registros oficiales de la frase compartida. Adem谩s, nos contactamos con el equipo de la Subsecretar铆a de Interior y la ACNUR, quienes desmintieron la publicaci贸n.

Te puede interesar:

(Video) “El Presidente Nayib Bukele le pide apoyo a la ONU para que intervengan en Venezuela y logren poner fin a la dictadura”: #Falso

Circula una publicaci贸n asegurando que Nayib Bukele pidi贸 ayuda a la ONU para intervenir Venezuela y as铆 “poner fin a la dictadura”. Esto es #Falso, no existe registro en medios o canales oficiales que permitan confirmar la supuesta intenci贸n de Bukele de invadir Venezuela. El Presidente de El Salvador se ha mostrado cr铆tico con el r茅gimen venezolano, pero no ha alentado intervenciones militares en su territorio.

(Video) Izkia Siches recomienda remedio para la hipertensi贸n en Meganoticias: #Falso

En Facebook se viraliz贸 una supuesta entrevista de la exministra de Interior y expresidenta del Colegio M茅dico, Izkia Siches, realizada por Rodrigo Sep煤lveda para Meganoticias, en donde hablan de un nuevo remedio para tratar la hipertensi贸n. Sin embargo, esto es #Falso, nos contactamos tanto con Siches como con el editor del noticiero, quienes desmintieron la publicaci贸n. Adem谩s, encontramos los videos originales usados para crear el montaje que se difunde en la red social.

(Video) Asistentes del Festival del Huaso de Olmu茅 realizan c谩nticos en contra de Sebasti谩n Pi帽era: #Falso

Circula en X un video que se atribuye al Festival del Huaso de Olmu茅, en el que supuestamente se ve a personas entonando un c谩ntico contra el expresidente Sebasti谩n Pi帽era. Sin embargo, esto es #Falso. El video es un montaje que combina im谩genes de asistentes en las galer铆as del Festival de Vi帽a del Mar con el audio de un c谩ntico utilizado en hinchadas de f煤tbol contra Pi帽era. De esta forma, se crea una falsa impresi贸n de que el c谩ntico ocurri贸 en Olmu茅, cuando en realidad no tiene relaci贸n con ese evento.

脷ltimos chequeos:

(Video) Izkia Siches recomienda remedio para la hipertensi贸n en Meganoticias: #Falso

En Facebook se viraliz贸 una supuesta entrevista de la exministra de Interior y expresidenta del Colegio M茅dico, Izkia Siches, realizada por Rodrigo Sep煤lveda para Meganoticias, en donde hablan de un nuevo remedio para tratar la hipertensi贸n. Sin embargo, esto es #Falso, nos contactamos tanto con Siches como con el editor del noticiero, quienes desmintieron la publicaci贸n. Adem谩s, encontramos los videos originales usados para crear el montaje que se difunde en la red social.

(Video) Asistentes del Festival del Huaso de Olmu茅 realizan c谩nticos en contra de Sebasti谩n Pi帽era: #Falso

Circula en X un video que se atribuye al Festival del Huaso de Olmu茅, en el que supuestamente se ve a personas entonando un c谩ntico contra el expresidente Sebasti谩n Pi帽era. Sin embargo, esto es #Falso. El video es un montaje que combina im谩genes de asistentes en las galer铆as del Festival de Vi帽a del Mar con el audio de un c谩ntico utilizado en hinchadas de f煤tbol contra Pi帽era. De esta forma, se crea una falsa impresi贸n de que el c谩ntico ocurri贸 en Olmu茅, cuando en realidad no tiene relaci贸n con ese evento.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habr铆a dejado mucho m谩s tiempo con selecci贸n a los emblem谩ticos”

Adriana Delpiano, exministra de educaci贸n durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicaci贸n de la reforma educacional de 2014, misma que incluy贸 cambiar el sistema de admisi贸n escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha pol铆tica. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qu茅 hubiera hecho diferente en ese entonces.

La jugada del subsecretario Orellana para que la USACH compre el instituto ARCOS en 10 mil millones

El pasado 18 de diciembre de 2024, el rector de la USACH, Rodrigo Vidal cambi贸 la tabla del Consejo Acad茅mico sin previo aviso. Nadie esperaba que llegara el subsecretario de Educaci贸n Superior, Victor Orellana, con la idea de que la USACH comprara el Instituto Profesional ARCOS, que producto de la actualizaci贸n del precio regulado de la Gratuidad, no podr谩n continuar operando en 2025. Esta es la historia de la jugada del subsecretario para salvar ARCOS y pasarlo al Estado en una compra por 10 mil millones.