“Maduro pide disculpas a Trump y solicita asilo político en medio de la tensión por el 10 de enero”: #Falso

En redes sociales se está compartiendo que Nicolás Maduro le pidió disculpas y le solicitó asilo político a Donald Trump. Esto es #Falso, no hay registros oficiales sobre que esto sea cierto.
  • Se está difundiendo que Nicolás Maduro le pidió disculpas a Donald Trump, además de solicitarle asilo político en medio de las tensiones por el 10 de enero, día que jurará como presidente nuevamente.
  • Esto es #Falso, porque no hay registros oficiales de que el venezolano haya hecho esta solicitud.

Por Fast Check CL

El 10 de enero, se realizará la toma de posesión del cargo de presidente de Venezuela. Nicolás Maduro jurará el cargo en Caracas, aunque el líder opositor, Edmundo González, dijo que también estará en el país para su propia investidura.

Esto ocurrió tras las elecciones del 28 de julio, en las cuales el régimen de Maduro se declaró vencedor sin presentar las actas que certificaran los resultados. Por su parte, la oposición aseguró que los documentos que avalan a González como ganador fueron presentados públicamente, generando controversia y disputas sobre la legitimidad del proceso electoral.

También, en una entrevista con El Nacional, Francisco Palmierí -embajador de EE.UU. en Venezuela- sentenció que el 10 de enero «es la fecha límite para Maduro. Si se queda solo habrá peores cosas para Venezuela».

En este contexto, se ha viralizado en redes sociales (1) que el mandatario venezolano le pidió asilo político a Donald Trump en E.E.U.U, además de ofrecerle disculpas por sus disputas del pasado.

Publicación verificada.

No hay registros de que Maduro haya dicho eso

En primer lugar, el video menciona que «según fuentes cercanas, Maduro ofreció disculpas públicas a Donald Trump». Al respecto, realizamos una búsqueda en Google con las palabras “Maduro asilo disculpas”, “Maduro asilo Trump” y “Maduro asilo político”. Pero, no nos arrojó ningún resultado referente a estas supuestas «disculpas públicas».

Además, buscamos en las cuentas oficiales de Maduro (1,2,3) y en las redes de la embajada de E.E.U.U en Venezuela (1,2,3), pero no había nada relacionado con la publicación viralizada.

Por último, nos contactamos con Adrián González, director del medio venezolano Cazadores de Fake News, quien nos confirmó que esta publicación no es cierta: «Nosotros tenemos monitoreo continuo de declaraciones de Maduro, programas de propaganda venezonala, altos voceros del gobierno de Venezuela y eso no es verdad. No hay ninguna noticia reciente donde se esté indicando eso».

«Por el contrario, en todo el aparato gubernamental, se está promocionando que Maduro va a asumir el 10 de enero. Se está diciendo que si Edmundo González entra a Venezuela va a ser arrestado. Esa es la narrativa que se mantiene desde el gobierno y no se corresponde con nada que diga el vídeo», puntualizó Adrián.

Lo que sí se han dicho

A pesar de esto, los mandatarios sí han hablado públicamente sobre el otro. Luego de las elecciones de Estados Unidos, Maduro felicitó al estadounidense por su triunfo: «En su primer gobierno, presidente reelecto Donald Trump, no nos fue bien. Este es un nuevo comienzo para que apostemos a ganar-ganar».

Transmisión del programa de Maduro, en donde se refiere al triunfo de Trump.

En otro programa, también ofreció su «experiencia» en materia de seguridad al presidente reelecto: «Con la experiencia que tenemos, que hemos logrado un gran espacio de paz y convivencia, que hemos liberado a Venezuela de estas bandas criminales, nosotros podemos cooperar con el Gobierno de Estados Unidos y la sociedad estadounidense en un clima de cooperación para la paz y la seguridad interna».

Por otro lado, Trump -que toma posesión del cargo el 20 de enero- también se ha referido al regente de Venezuela. En una rueda de prensa del 16 de diciembre, el empresario fue consultado por la deportación de venezolanos. Debido a que el régimen chavista -desde febrero- no está recibiendo vuelos con deportaciones desde EE.UU., como respuesta a las sanciones del gobierno del presidente Joe Biden.

«Todos serán llevados de vuelta. Y si no lo hacen, se les va a aplicar una política económica muy dura. Venezuela y otros países no se portaron muy bien con nosotros durante mi administración, pero en 24 horas se estaban portando muy bien», amenazó el reelecto, Donald Trump.

Punto de prensa en donde Trump se refiere a Venezuela.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. No hay registros oficiales que corroboren que Maduro le haya pedido disculpas y asilo político al presidente reelecto de Estados Unidos, Donald Trump.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.