“Karol Cariola ingresa proyecto de ley para dejar a los militares fuera del resguardo y control del proceso de elecciones a partir de 2025”: #Falso

Se está viralizando en redes sociales que la diputada Karol Cariola presentó un proyecto de ley para dejar fuera a los militares del resguardo del proceso de elecciones desde 2025. Esto es #Falso, no hay registros oficiales que corroboren lo que se comparte, además el equipo de la diputada desmintió la publicación.
  • En redes sociales se está compartiendo que la diputada Karol Cariola presentó un proyecto de ley para evitar que los militares resguarden los procesos de votaciones desde 2025.
  • Esto es #Falso, no hay registros oficiales que respalden esta información. Además, el equipo de la diputada desmintió que tal proyecto exista.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3,4) se ha difundido que Karol Cariola, diputada PC y Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, habría ingresado un proyecto de ley para retirar a los militares del resguardo y control de las elecciones desde 2025.

«No lo permitan, van a hacer fraude. Saben que nunca más salen» o «no hay que confiar mucho en algunos vendidos de la derecha, porque ahí pueden encontrar los votos y capaz que la aprueben», se lee en los comentarios.

Publicación verificada.

No hay registros de este supuesto proyecto de ley

En primer lugar, buscamos la ley N°18.700 que regula Votaciones Populares y Escrutinios. Actualmente, se encuentra vigente un Decreto de Fuerza de Ley del año 2017, que sistematiza todas las modificaciones hechas a la ley original, publicada en 1988. En el documento, el artículo 122 consigna que los encargados del resguardo del orden público son las Fuerzas Armadas y Carabineros.

Artículo en donde se constata que las Fuerzas Armadas y Carabineros están encargados del resguardo del orden público en elecciones.

Posteriormente, revisamos la labor parlamentaria de la diputada en el sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. El último proyecto de ley en el que participa Cariola es del 03 de septiembre, el cual dice: «Modifica el Código Sanitario para exigir en el etiquetado de medicamentos la información relativa a su vencimiento».

La presidenta de la Cámara baja ha participado en 7 mociones relacionadas con la ley 18.700. Dos de ellas corresponden a este año, pero ninguna hace relación con la publicación difundida.

Mociones de la diputada Cariola en relación con la ley N°18.700

La primera, presentada el 05 de abril, propone «autorizar la emisión de propaganda electoral pagada a través de canales de televisión abierta regionales, locales y locales de carácter comunitario». Desde el 08 de abril está en la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización.

La segunda, ingresada el 18 de abril, busca «eximir de la obligación de sufragar a personas de 75 o más años de edad, electrodependientes o que padezcan una enfermedad invalidante». Se encuentra desde el 03 de mayo en la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización.

Las otras 5 mociones en las que ha participado -referentes a la ley de Votaciones Populares y Escrutinios– son de años anteriores. Ninguna está relacionada con la afirmación que circula en redes sociales.

También, para ver si hay algún proyecto de ley relacionado con la afirmación, se hizo una búsqueda por la materia “Elecciones“. Pero, no se encontró nada relacionado con la publicación viral. Lo último que encontramos fue el proyecto para realizar las elecciones municipales y de gobernadores en dos días.

Además, Fast Check se comunicó con el equipo de la diputada, quienes desmintieron la afirmación que se ha viralizado por redes sociales.

Al realizar una búsqueda en Google con las palabras “Cariola proyecto militares elecciones”, no encontramos nada oficial sobre este tema. Aunque, aparecieron dos artículos que desmienten publicaciones similares: uno de Mala Espina y otro de AFP Factual.

Conclusión

Fast Check clasifica esta afirmación como #Falsa. No existe registro oficial de que la diputada Karol Cariola haya ingresado un proyecto de ley para retirar a los militares de resguardar los procesos de elecciones. Además, su equipo desmintió la publicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Últimos chequeos:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.