Condenas por maltrato animal bajaron más de la mitad con respecto al año anterior

Según datos del PJUD, las condenas por maltrato o abandono animal bajaron de 56 a 23 hasta septiembre de este año. Sobre lo mismo desde el Colegio Médico Veterinario comentan que "la cantidad de condenas que llegan efectivamente a una sanción son muy pocas".

En 2017 se promulgó la Ley sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, también conocida como “Ley Cholito”, que -entre otras medidas- modificó artículos del Código Penal referentes al maltrato o abandono animal. La nueva normativa delimitaba las obligaciones que debían cumplir todas las personas que quisieran tener bajo su cuidado algún animal.

Un año más tarde, en 2018, el Decreto 1007, establecía la forma y condiciones en que aplicarían las normas de la tenencia responsable de animales y mascotas. La orden contaba con una serie definiciones e impulsaba campañas para concientizar sobre los puntos defendidos por la “Ley Cholito”.

Pese a los esfuerzos, casos de maltrato animal siguen marcando la agenda. Sin ir más lejos, el pasado fin de semana en la comuna de Talagante, un hombre atacó con un machete a un perro, desembocando en que los médicos le aplicaran la eutanasia al animal.

Según los detalles del caso, el sujeto habría atacado al perro de su vecino. Ante la situación, el alcalde de la comuna, Sebastián Rosas Guerrero, sostuvo que “no vamos a permitir que este acto quede impune. Desde la Municipalidad de Talagante reafirmamos nuestro compromiso con la justicia y el respeto por toda forma de vida”.

En la misma línea, Guerrero añadió que “este terrible episodio nos recuerda la importancia de seguir fortaleciendo nuestra labor en la prevención y sanción del maltrato animal”.

Condenas y denuncias por maltrato o abandono animal

La cantidad de denuncias por maltrato, abandono animal o tenencia irresponsable se diferencian una de otras, y por ende, sus condenas. Esto se da producto de que la tenencia irresponsable no tiene el mismo nivel de gravedad que el maltrato o el abandono.

Fast Check CL accedió a los datos del Poder Judicial (PJUD) sobre denuncias y condenas por maltrato o abandono animal. Según las cifras, desde 2015 a 2024, la cantidad de denuncias ascendieron a 390 y las querellas a 29.

Sin embargo, Rodrigo Morales, subdirector de la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (COLMEVET), comenta que las cifras totales de denuncias por Ley Cholito “actualmente van en unos 6.000, 7.000 en promedio”.

No obstante, aclara que “hay que distinguir que muchas de estas denuncias no todas tienen que ver con maltrato, otras tienen que ver con temas de la ley relacionados a tenencia de animales”.

Las condenas

A partir de los datos albergados en el Poder Judicial, las condenas a personas acusadas por maltrato o abandono animal han fluctuado en los últimos años, alcanzando sus números más bajos en 2020 y 2023.

Desde la aprobación de la Ley Cholito las condenas anuales se han distribuido de la siguiente manera: en 2017 los condenados fueron 28, al siguiente año se experimentó un alza, llegando a 46 sentencias; luego, en 2019, el número descendió a 35, y experimentó la baja más grande en 2020 con 24 condenados.

Tras las bajas condenas de 2020, éstas se mantuvieron en alza hasta 2023, alcanzando el peak de condenas desde la aprobación de la ley cholito con 56. Hasta septiembre de este año, las penas se contabilizan en 23 superando el año 2020.

En relación a las condenas por la Ley Cholito, Morales explica a Fast Check CL que “la cantidad de condenas que llegan efectivamente a una sanción, por ejemplo, de presidio, son muy pocas. Muchas veces la sanción es económica, y si el individuo tiene conducta impecable, ésta se condona por una firma”.

En la misma línea, agrega que “muchas de estas condenas quedan en el camino pero eso no es solamente porque los jueces, teniendo la información, no toman la decisión, sino que también muchas de estas denuncias no tienen la información suficiente para avanzar”.

Por otra parte, la mayor cantidad de condenas han sido tramitadas por la Corte de Apelaciones de Santiago, Valparaíso y San Miguel, dejando a entrever que la mayoría de los casos suceden en la Región Metropolitana.

Los otros datos de los condenados

En los datos extrapolados del PJUD, también se puede dilucidar el “perfil” de las personas condenadas por Ley Cholito.

De las 402 personas condenadas, 260 corresponden a sexo masculino y solo 41 son mujeres. Sin embargo, 101 personas figuran en la clasificación de “no registra”.

Asimismo, se pudo identificar que el grupo etario de los condenados es liderado por los de 30 hasta 35 años, seguido de personas entre los 45 a 50 años. El tercer lugar es ocupado por los grupos de 35 a 40 años y 50 a 55.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.