Elon Musk apoya al partido Alternativa para Alemania ad portas de sus elecciones parlamentarias

El dueño de X y principal asesor de Donald Trump, Elon Musk, afirmó en una columna que el partido de derecha puede "salvar a Alemania". En tanto, el gobierno cataloga a Alternativa para Alemania como un partido "extremista" y la columna provocó un rechazo transversal de todos los partidos germanos.

A fines de diciembre el actual hombre más rico del planeta, Elon Musk, dueño de Tesla,  de la red social X (antes Twitter) y asesor cercano de Donald Trump, publicó una columna en el diario alemán Welt, dando su apoyo explícito al partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), conglomerado acusado por la inteligencia alemana de “extremista”.

Su apoyo venía siendo evidente en sus publicaciones en la red social X, en donde días antes Musk había publicado en su cuenta que “Sólo la AfD puede salvar a Alemania”.

Entre el post de X y la publicación de la columna en Welt sólo pasaron unos días, que dejan en evidencia el intento de Musk de influir en la política alemana, ad portas de las elecciones parlamentarias del 23 de febrero y cuando la AfD, según encuestas, tendría el segundo lugar en las preferencias políticas ciudadanas.

En la columna Musk asegura que el partido de extrema derecha es la “última chispa de esperanza” para Alemania y asegura que las políticas de los partidos tradicionales alemanes “han provocado estancamiento económico, malestar social y erosión de la identidad nacional”.

Respecto a si la AfD sería un partido de extrema derecha, Musk se justifica aduciendo a la relación de pareja de la líder del conglomerado.  

“La descripción de la AfD como de extrema derecha es claramente errónea, considerando que Alice Weidel, la líder del partido, tiene una pareja del mismo sexo de Sri Lanka. ¿Eso te suena a Hitler? ¡Vamos!”, señaló Musk en su columna.

Según un artículo de The New York Times, Weidel y Musk mantienen una comunicación fluida. Incluso el post de X que días antes subió Musk fue respondido por la líder del partido con la frase “¡Sí! Tienes toda la razón”.

“Lo que piensa Elon Musk tiende a ser, en última instancia, lo que piensa el presidente de Estados Unidos. Y si Estados Unidos adopta una posición oficial a favor de los neonazis en Alemania, es absolutamente catastrófico”, señaló al New York Times el senador demócrata Chris Murphy. 

Musk en Alemania

En 2019, Musk anunció la construcción de una fábrica de Tesla en las cercanías de Berlín y empezó las obras antes de obtener todos los permisos. En menos de tres años ya estaba en funcionamiento y recibiendo críticas por su resistencia a la sindicalización de sus trabajadores. Desde esos años, Musk se ha mostrado más opinante en redes sociales sobre la política alemana, hasta el punto de llamar “narr”, que se puede traducir como “payaso”, al canciller Olaf Scholz.

“No sabemos qué razones puntuales tendrá Musk para sacar esta columna, pero hace poco abrieron una gran fábrica en Alemania de Tesla, y es una de sus fábricas más grandes del mundo e imagino que sus principales intereses son económicos. Me da la sensación que es una oportunidad para él para hacer negocios y vincularse al comercio internacional”, comenta a Fast Check CL el periodista chileno que vive en Alemania y colaborador de Deutsche Welle, Tomás Gutiérrez.

“En general los alemanes no son tan asiduos a las redes sociales, pero X tiene muchos usuarios y Musk podría influir a través de X”, agrega Gutiérrez.

Respecto a las reacciones que ha tenido el apoyo explícito de Musk a la AfD, afirma que la reacción ha sido de un transversal rechazo de parte de todos los partidos políticos.

“Desde la perspectiva política, no le ha gustado a nadie lo que está pasando. En lo personal, creo que el sistema político alemán es bien estructurado, suele ser ordenado y tranquilo. Y esto se ha tomado con sorpresa, porque no es habitual que suceda, los partidos políticos no lo han tomado bien y algunos hablan de intervencionismo electoral, ya que el partido de la AfD está catalogado como ‘sospechoso’ de ultraderecha, por eso es un partido que el gobierno vigila bien de cerca”, consigna Gutiérrez.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.

Últimos chequeos:

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

El historial de Clínica Ensenada: dos querellas, auditorías de Fonasa y $71 mil millones desde el Estado

Una nueva querella penal acusa a Clínica Ensenada de prácticas clínicas irregulares, incluyendo la presunta muerte de una paciente, uso de insumos no autorizados y personal sin acreditación. La denuncia se suma a otra presentada en 2024 por un enfermero. Desde 2014, la clínica ha recibido más de $71 mil millones en fondos públicos y, según detalla un informe de la Contraloría General de la República, fue objeto de dos auditorías internas realizadas por Fonasa, además de un tercer proceso que no pudo concretarse debido a que la clínica no entregó los antecedentes requeridos.

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.