En qué consiste la arista “manicure” que terminó con el diputado Ojeda desaforado y en prisión preventiva

El tribunal confirmó la medida cautelar de prisión preventiva para el parlamentario Mauricio Ojeda. Esto tras ser investigado por la arista manicure del "Caso Convenios", donde se le acusa de fraude al fisco.

Este viernes terminó el proceso de formalización del diputado Mauricio Ojeda (IND-REP), presuntamente involucrado en la arista manicure del “Caso Convenios”. Desde el Ministerio Público acusan al parlamentario por el delito reiterado de fraude al fisco. El diputado quedó con prisión preventiva mientras se investigan los hechos que se le imputan.

En la primera audiencia, desarrollada el jueves pasado en el Juzgado de Garantía de Temuco, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para Ojeda, sin embargo, la decisión del tribunal fue otorgarle la medida cautelar de arresto domiciliario.

Luego de una exposición del ente persecutor por más de seis horas, la jueza Leticia Rivera determinó un receso hasta este viernes, siendo la defensa de Ojeda la que presentó los argumentos.

La situación de Mauricio Ojeda se agudizó luego de que el 9 de mayo de 2024 la Fiscalía de La Araucanía ingresara la solicitud de desafuero del diputado. Dicha solicitud fue aprobada el 30 de septiembre por la Corte Suprema, dejando al parlamentario sin su escaño en el Congreso.

¿En qué consiste la arista manicure?

Tras el escándalo generado por el Caso Convenios, en el cual se detectaron pagos irregulares a distintas fundaciones, siendo la más emblemática “Democracia Viva”, las investigaciones comenzaron a generar distintas vertientes que salpicaron a diversas figuras políticas.

Pese a que la revisión de contratos partió por un caso destapado en el norte del país, la arista “manicure” salió a la luz en La Araucanía luego de que la PDI investigara el traspaso de fondos cifrados en $730 millones desde el Gobierno Regional hacía las fundaciones Folab y Educc.

El dinero estaba destinado para realizar cursos de peluquería, masoterapia, manicure y pedicure, los cuales beneficiarían a 200 mujeres en situación de vulnerabilidad de las localidades de Temuco y Padre Las Casas.

No obstante, en agosto de 2023 se reveló que los cursos no se concretaron en su totalidad. En abril de ese año, solo se realizaron las capacitaciones teóricas, sin embargo, cuando llegó el momento de las clases prácticas, éstas no se materializaron.

A raíz de lo mismo, en septiembre de 2024, 120 mujeres presentaron una denuncia contra el GORE de La Araucanía solicitando 3.000 millones de indemnización por los perjucios causados.

Luego de recabar una serie de antecedentes, se pudo conocer que Folab y Educc pertenecían a las mismas familias, identificando a los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz Rivera como las cabezas de dichas entidades.

A partir de la querella presentada por el GORE contra las fundaciones, se pudo constatar que los dineros fueron enviados a distintas cuentas bancarias. Tras este hecho ambos hermanos y Ortiz fueron detenidos.

Manicure y el nexo con Mauricio Ojeda

Durante el transcurso de la investigación, los entes persecutores identificaron cinco transferencias de las cuentas del diputado Ojeda hacía a Rinett Ortiz por un monto de $45 millones.

Roberto Garrido, fiscal a cargo del caso, confirmó que entre junio y septiembre de 2022, Mauricio Ojeda, tuvo contacto con la directiva de la fundación, producto de la difícil situación financiera que atravesaban.

Fue el propio Ojeda quien confirmó la relación de amistad con las dirigencias de las fundaciones, razón por la que habría —él y terceras personas— efectuado el pago del dinero.

Hijo de 3 años rompe prueba de la investigación

Tras ser imputado por la arista manicure, el diputado Ojeda debía entregar su teléfono para la investigación desarrollada por la PDI. Pese a cumplir con la ordenanza, al momento de proporcionar su Iphone 13, el dispositivo se encontraba quebrado.

Producto de la situación el fiscal de Alta Complejidad Carlos Cornejo, envió el aparato al laboratorio criminialístico de la PDI para determinar el grado de daño del teléfono.

Ante la situación, la defensa del abogado argumentó que se trataría de una “jugarreta” de su hijo de tres años, quien habría destruido el celular del diputado Ojeda.

Según los resultados de la pericia, “ El teléfono celular presentaba daños estructurales“. Asimismo, según dio a conocer La Tercera, “la tarjeta electrónica principal del teléfono celular presentaba algunos daños estructurales, no pudiendo determinar si sus módulos que la componen se encontraban en buen estado de funcionamiento debido al daño general que presentaba el equipo”.

Créditos: La Tercera

Tanto Rinett como Juvenal Ortiz se encuentran en prisión preventiva por los delitos de administración desleal y lavado de activos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.