“Erika Olivera dice que quiere recibir a todos los inmigrantes ilegales por motivos ‘humanitarios'”: #Falso

Se comparte en redes sociales que la diputada Erika Olivera dijo que «quiere recibir a todos los inmigrantes ilegales por motivos 'humanitarios'». Fast Check calificó esto como falso, ya que en realidad solicita que haya flexibilidad en los años necesarios para que los jóvenes deportistas extranjeros obtengan la nacionalidad chilena y así puedan representar al país en competencias internacionales. Además, la propia diputada desmintió haber propuesto que se reciban a todos los inmigrantes ilegales.
  • Una publicación asegura que «Erika Olivera dice que quiere recibir a todos inmigrantes ilegales por motivos ‘humanitarios’». Junto a esto, se adjunta el video de una intervención de la diputada en el Congreso Nacional.
  • Sin embargo, en el video nunca menciona lo que se le atribuye. Lo que propone Olivera es que en aquellos casos de deportistas destacados extranjeros se reduzca de 5 a 2 años el tiempo de residencia y así puedan representar a Chile en competencias internacionales.
  • Fast Check además se comunicó con la diputada y desmintió la frase que se le atribuye, por lo que se calificó el contenido como falso.

Por Pablo Flores

Circulan en redes sociales distintas publicaciones (1,2,3,4) que aseguran que «Erika Olivera (Demócratas) dice que quiere recibir a todos los inmigrantes ilegales por motivos ‘humanitarios’».

Publicación verificada sobre la diputada Erika Olivera.

Las publicaciones además adjuntan un video de una intervención de la diputada en el Congreso Nacional en el marco de un mensaje para modificar la Ley de Migración y Extranjería.

Erika Olivera no propuso aceptar a todos los inmigrantes ilegales

En primer lugar, Fast Check CL se percató de que en el video adjuntado Erika Olivera nunca menciona la frase que se le atribuye. Además, el extracto recorta lo que habla la diputada, por lo que se buscó la sesión completa en la que intervino para escucharla.

Se alcanza a leer en la parte inferior derecha del video que la sesión se llevó a cabo el miércoles 6 de noviembre de 2024. Sabiendo esto, se buscó en YouTube «Cámara de Diputados 6 de noviembre» y se llegó a la Sesión en Sala n°98, emitida en esa fecha.

Específicamente en la hora 02:10:26 ocurre la intervención de Erika Olivera, la cual dura casi tres minutos exactos. Al escucharla por completo, se comprobó que en ningún momento menciona la frase que se le atribuye en los virales. Si bien el tema a tratar es la migración, nunca propone que se reciban a todos los inmigrantes ilegales.

De hecho, afirma estar de acuerdo con las normas que regulan el ingreso de los extranjeros y que «agregan nuevas causales para prohibir la entrada y ampliar las situaciones en que se pueda expulsar a alguien del territorio nacional». No obstante, el foco va dirigido hacia los y las jóvenes inmigrantes que sean deportistas destacados y solicita que se les den facilidades a las familias que han solicitado las nacionalidad chilena para sus hijos e hijas.

«Hemos incluido una indicación a este proyecto, la cual fue aprobada en la Comisión de Gobierno Interior, para reducir de cinco a dos años el periodo de residencia para deportistas de excelencia que representen o puedan representar a nuestro país en competencias internacionales, lo cual permitirá que muchos logren esa nacionalización que les permita desarrollarse plenamente», menciona durante la intervención.

La propia diputada lo desmintió

Fast Check tomó contacto con la diputada Olivera y ella misma confirmó que la supuesta información que se le atribuye es falsa. Comentó que su propuesta tiene como fin ayudar a jóvenes extranjeros para que puedan representar a Chile en competencias deportivas internacionales.

Sumado a esto, desde su equipo declararon lo siguiente:

No es real que yo haya solicitado recibir a todos los inmigrantes ilegales por motivos humanitarios (…). Lo que pedimos, en una indicación a la iniciativa, es reducir la “residencia legal” de niños y jóvenes de proyección deportiva de cinco a dos años para que puedan competir por nuestro país.

Conclusión

Fast Check califica como falso el contenido viral que atribuye a la diputada Erika Olivera la propuesta de aceptar a todos los inmigrantes ilegales. En realidad, solicitó reducir los años de residencia requeridos para que jóvenes deportistas extranjeros destacados puedan obtener la nacionalidad chilena y representar al país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.