Desde planes de deportación a negacionismo climático: los primeros decretos de Trump de cara a su segundo gobierno

La investidura es el primer paso de lo que serán una serie de cambios para la política estadounidense. Días previos a asumir por segunda vez, Donald Trump anunció que aprobará una decena de decretos en su primer día, destacando indultar a presos por el asalto al capitolio y aprobar planes de deportación.

Este lunes 20 de enero todos los ojos están puestos en la asunción de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos. El arribo del candidato republicano ha estado marcado por el nombramiento de polémicas figuras.

Sin duda, el rol de Elon Musk ha sido de lo más llamativo, transformándose en la mano derecha de Donald Trump. Tal ha sido el impacto del dueño de X en la victoria de Trump, que medios internacionales proyectan un gobierno marcado por la influencia de Musk.

Sin embargo, el mismo Trump fue enfático en decir que “no va a convertirse en presidente, se los puedo asegurar. Estoy tranquilo, ¿saben por qué?. No puede serlo, no nació en este país”. A lo mismo añadió que “me gusta estar acompañado de gente inteligente”.

Trump y Elon Musk

Los primeros movimientos de Trump

No obstante, las sorpresas no solo han surgido por las personalidades que rodearan al nuevo presidente de Estados Unidos. Previo a la investidura, Donald Trump anunció que en su primer día en la Casa Blanca aprobará una decena de decretos que van en su línea programática y firmará otros tanto que deshagan políticas impulsadas por Joe Biden.

Entre ellas destaca la aprobación de planes de deportación de aplicación inmediata, particularmente para aquellas personas que se encuentren en situación irregular. Durante su campaña, Trump anunció que el escenario migratorio era una de sus prioridades.

En un mitin desarrollado el pasado sábado en el Madison Square Garden, Trump enfatizó en que “rescataremos cada ciudad y pueblo que ha sido invadido y conquistado, y pondremos a estos criminales en la cárcel antes de expulsarlos de nuestro país lo más rápido posible”.

Por otra parte, Donald Trump prometió indultar a todas aquellas personas privadas de libertad por estar involucradas en el asalto al capitolio del 6 de enero de 2021.

Asimismo, el medio CNN consignó que dentro de las primeras medidas de Trump será aplicar su plan arancelario, apropiación de tierras y el fin de guerras extenuantes. En la misma línea, pretende aumentar la producción energética de Estados Unidos, con la finalidad de robustecer los ingresos mediante esa industria.

Robert Kennedy Jr fue nombrado como para encabezar el departamento de salud de Estados Unidos. Kennedy es reconocido por impulsar teorías conspiranoicas respecto a las vacunas. Ese tipo de premisas son las que reflejan al nuevo gobierno de Donald Trump, por esa razón, el Mandatario ha anunciado que impulsará una agenda negacionista frente al cambio climático, aunque se desconocen las medidas concretas.

Por último, Trump anunció que políticas como las normas federales del Anexo F, políticas de género en las escuelas y mandatos en vacunación viven sus últimas horas.

¿Una nueva política exterior?

Días antes Donald Trump reveló su intención de tomar el control de Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca con un rol fundamental en el cambio climático debido a su capacidad de regular la temperatura en distintas partes del mundo.

Ante esta situación, el nuevo presidente de los Estados Unidos no escatima en utilizar poder militar para hacerse como propietario del archipiélago.

Sus planes de expansión no quedan ahí. Previo a comunicar su real intención con Groenlandia, Trump comentó que quiere tomar el control del Canal de Panamá y le gustaría convertir a Canadá en un estado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.