Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.
  • En X se comparte una publicación afirmando que el Gobierno permitió a los extranjeros acceder a subsidios de vivienda sin tener que contar con un ahorro previo.
  • Esto es #Falso, los subsidios DS49 y DS1 disponibles para la compra o construcción de un vivienda exigen, en todos los casos, contar con un ahorro inicial, entre otros requisitos.
  • En el caso de los migrantes también se exige contar con residencia definitiva para postular a los subsidios mencionados.

Se comparte en redes sociales varias publicaciones (1,2,3,4) que aseguran que el Gobierno entregará subsidios de vivienda, sin ahorro inicial, a extranjeros residentes en el país.

Publicación compartida en X.

No existen subsidios especiales para inmigrantes

Fast Check CL consultó en el sitio web de ChileAtiende los subsidios actualmente disponibles. Así, se identifican dos opciones para acceder a una vivienda inicial. Estas consideran la entrega de subsidios para la construcción de una vivienda (DS49 y DS 1: tramos 2 y 3), para quienes tienen terreno propio o que tienen opción de construir en un terreno donde ya existe otra casa, y también para la adquisición de una primera vivienda (DS49, DS 1: tramos 1, 2 y 3).

Según detalla la página del ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en la sección “comprar una vivienda” los subsidios disponibles (DS49 y DS1: tramos 1, 2 y 3) presentan distintos requisitos para los postulantes, pero en todos se exige un ahorro previo para ser elegible y en caso de ciudadanos extranjeros, contar con residencia definitiva.

En el caso del subsidio DS49 el MINVU presta ayuda para la compra de una vivienda de hasta 950 UF. En este caso se entrega un subsidio base de 314 UF, monto que puede aumentar según la ubicación de la vivienda, y subsidios asociados según grupo familiar y vivienda que se espera comprar. Entre los requisitos principales están:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
  • Tener una cuenta de ahorro para la vivienda con un ahorro mínimo de 10 UF, a más tardar el último día hábil del mes anterior a la postulación.

Por otra parte, el subsidio DS1 se organiza en tres tramos prestando ayuda para la compra de viviendas entre 1.100 y 2.200 UF.

El tramo asignado a cada persona dependerá, entre otras cosas, del monto ahorrado al momento de postular, zona geográfica donde se pretende adquirir la vivienda y la calificación en el Registro Social de Hogares, considerando también condiciones especiales.

Infografía relativa a subsidios que entrega el MINVU. Fuente: Sitio web del ministerio de Vivienda y Urbanismo

Sumado a esto, es necesario cumplir con requisitos base para la postulación entre los que destacan:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente.
  • Las personas postulantes extranjeras deberán contar con su Cédula de Identidad para extranjeros vigente al momento de la postulación y en ella deberá constar su residencia definitiva; una fotocopia de ella deberá ser presentada en la postulación. La vigencia de la Residencia Definitiva será verificada y proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.
  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
  • Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.

En ninguno de los casos antes mencionados el MINVU presenta alternativas donde los extranjeros puedan acceder a alguno de los subsidios disponibles para compra o construcción de vivienda sin tener un ahorro previo.

El MINVU descartó que los extranjeros puedan postular sin ahorro previo

Fast Check CL contactó al ministerio de Vivienda y Urbanismo para consultar si existen subsidios, o si se han presentado iniciativas, que permitan a los migrantes en el país acceder a subsidios sin cumplir con los requisitos antes mencionados. 

Ante la consulta, desde la cartera señalaron que la población migrante debe contar con “residencia permanente” para poder postular a los subsidios y que en este supuesto “todos los subsidios de vivienda requieren de ahorro inicial” para postular.

Por último, se revisaron los proyectos de ley actualmente en discusión, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputadas y Diputados, pero no se encontraron iniciativas que busquen entregar subsidios de viviendas a extranjeros sin la necesidad de ahorro o requisitos previos.

Conclusión:

Fast Check CL ha determinado que esta afirmación es #Falsa. El gobierno de Chile no ha permitido que los inmigrantes accedan a subsidios de vivienda sin un ahorro previo. Tanto el subsidio DS49 como el subsidio DS1, vigentes en la actualidad, requieren que los inmigrantes cuenten con residencia definitiva y un monto de ahorro inicial para poder postular a cualquier tipo de ayuda para la compra o construcción de viviendas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.