(Video) “Los primeros beneficiados con el aumento de la PGU, serán los Valech, Rettig y exonerados políticos”: #Incompleto

Circula en redes sociales que la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, aseguró en Meganoticias que se estableció como prioridad a «los Valech, Rettig y exonerados políticos» en la reforma de pensiones. Fast Check califica esta afirmación como #Incompleta. Aunque este grupo será incorporado, también se aumentarán los beneficios para invalidez y los subsidios por discapacidad mental, y el aumento se aplicará con la misma gradualidad que para el resto de los beneficiarios.

Política de corrección (27/01/2025): Al publicar la nota, desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social hicieron saber a Fast Check un par de imprecisiones en la explicación del chequeo, las cuales fueron tomadas en cuenta y oportunamente corregidas.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se comparte en redes sociales que la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara dijo que «los primeros beneficiados con el aumento de la PGU, serán los Valech, Rettig y exonerados políticos», con respecto a la reforma de pensiones,.
  • Esto es real, pero aquí también se incluyen a pensionados por invalidez y del subsidio de discapacidad mental.
  • Además, hay criterios específicos para la gradualidad con la que se implementará el aumento según la edad, los que también aplicarán para los beneficiarios de leyes reparatorias.
  • Por lo anterior, Fast Check calificó esta información como #Incompleta.

Se ha compartido en redes sociales (1,2,3,4) el fragmento de una entrevista donde la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, dice que las personas reconocidas por la comisión Valech, Rettig y exonerados políticos serán los primeros beneficiados por el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) en el contexto de la reforma de pensiones que se está tramitando en el Congreso Nacional.

Publicación verificada.

Los datos están sacados de contexto

Primero se identificó que la publicación que se comparte por X se presenta un fragmento de la entrevista con un recorte estratégico para que solo se escuche que los primeros beneficiados con el aumento de la PGU serán las personas reconocidas por la comisión Valech, Rettig y exonerados políticos.

Fast Check luego buscó la entrevista completa de la ministra en Meganoticias y se descubrió que en realidad afirma que:

«La PGU va a empezar a subir a partir (…) por las personas de 82 años o más, ellos son los primeros en subir, y ahí se van a incorporar dos grupos de personas, que son los que estaban excluidos de la PGU de una manera muy injusta, que son las personas que se les paga una reparación porque se les violaron los derechos humanos: Rettig, Valech y exonerados. Y además, todos los pensionados de invalidez -que en todos los proyectos de reforma a las pensiones que ha habido, siempre quedaban a la cola- ahora van a subir de los primeros, independiente de la edad que tenga».

Entonces, si bien los exonerados serán parte de los beneficiados, cuando la ministra menciona que ‘quedaban a la cola’, se refiere a los pensionados por invalidez.

Entrevista de Meganoticias a ministra Jeannette Jara.
Fecha: 19 de enero de 2025.

Además, se realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave «PGU», «pensiones» y «beneficiarios», que condujo a una nota en el sitio web del Senado, donde se detalla que los primeros beneficiados por esta ley serán las personas de 82 años o más.

Por lo tanto, aunque los exonerados políticos también se beneficiarán, las primeras personas que recibirán este apoyo serán los mayores de 82 años dentro del grupo de beneficiarios de la PGU. Además, se incrementarán los beneficios para invalidez y los subsidios por discapacidad mental.

Búsqueda en fuentes oficiales

También se buscó en el sitio web de Subsecretaría de Previsión Social, donde se encontró una nota que corrobora esto al afirmar que: «al existir un nuevo valor de PGU, aumentan los beneficios de invalidez y los subsidios de discapacidad mental».

Por otra parte, en un informe del Ministerio de Hacienda con el contenido del proyecto de reforma previsional, se destaca en la página 8 que los beneficiarios serán «del pilar solidario de invalidez y del subsidio de discapacidad mental, aumentando gradualmente para el resto de los beneficiarios en un lapso de 24 meses, ordenado según edad». Puedes revisar el documento a continuación:

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social lo explica

Finalmente, Fast Check se comunicó con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, donde explicaron que:

La gradualidad con que se implementará el nuevo monto de la PGU prioriza a los beneficiarios de mayor edad, estableciendo el siguiente cronograma:

  • A los seis meses de publicada la ley, acceden al nuevo monto los beneficiarios de la PGU de 82 años o más;
  • A los 18 meses de publicada la ley, el nuevo monto lo recibirán los beneficiarios de 75 años o más;
  • A los 30 meses de publicada la ley, el nuevo monto llegará a las personas de 65 años o más.

Además, desde la cartera aclararon que, aunque se incorporarán a los beneficiarios de leyes reparatorias, lo harán siguiendo el mismo orden de gradualidad. Primero, las personas de 82 años o más, luego las de 75 años o más, y finalmente, las de 65 años o más. En concreto, aclararon que:

La reforma otorga la PGU completa a personas que reciben prestaciones por leyes reparatorias, quienes se incorporarán al beneficio según la misma gradualidad general expuesta en los puntos anteriores, en igualdad de condiciones que los demás beneficiarios de la PGU.

Por lo tanto, es cierto que las personas reconocidas en la comisión Valech, informe Rettig y exonerados serán beneficiados del aumento de la PGU. Pero, esto lo harán siguiendo la misma gradualidad que el resto de beneficiarios de la PGU. Sin embargo, las publicaciones no aclaran que los primeros en recibir el aumento serán también las personas mayores de 82 años y pensionados por invalidez.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Incompleto. Los beneficiarios reconocidos por la Comisión Valech, el Informe Rettig y los exonerados estarán entre los primeros en recibir el aumento de la PGU, pero lo harán junto con el resto de los beneficiarios, según su edad, y con la misma gradualidad. Además, dentro de este grupo también se incluyen las personas pensionadas por invalidez.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

(Video) Don Francisco realiza comentarios sexuales durante una entrevista: #Falso

En TikTok se comparte el fragmento de una supuesta entrevista donde Mario Kreutzberger “Don Francisco” realiza bromas de índole sexual. Esto es #Falso, el video compartido corresponde a un montaje. En la entrevista original realizada por Yordi Rosado se puede ver que la conversación entre ambos trataba sobre temas del vestuario del animador.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

(Video) “Andrónico Luksic no tiene miedo de explicar cómo gana realmente su dinero”: #Falso

En Facebook se viralizó un video manipulado en el que se le atribuye al empresario Andrónico Luksic una conversación con el periodista Matías del Río, en la que supuestamente promociona una plataforma de inversión con promesas de grandes ganancias. Sin embargo, esto es #Falso. La conversación nunca ocurrió, Fast Check verificó que se trata de una estafa que reutiliza imágenes alteradas con IA y emplea tácticas similares a otros fraudes detectados anteriormente.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.