(Imagen) “El presidente Trump recibió este lunes a José Antonio Kast”: #Falso

En redes sociales circula una imagen que asegura que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al candidato presidencial de los Republicanos en Chile, no obstante, esto es falso. La fotografía fue generada mediante inteligencia artificial.
  • Circula una imagen viral en redes sociales que muestra a Donald Trump y José Antonio Kast juntos, supuestamente en una reunión oficial. Sin embargo, esta imagen es falsa. Fue creada mediante Inteligencia Artificial y presenta varias irregularidades.
  • Además, no existen registros oficiales ni en las redes sociales de Trump ni de Kast que confirmen este encuentro.

El 20 de enero, Donald Trump asumió oficialmente como el 47° presidente de los Estados Unidos. A pocos días de su toma de posesión, han circulado varias imágenes del mandatario en redes sociales, incluyendo una en la que aparece junto al candidato presidencial del Partido Republicano en Chile, José Antonio Kast.

De esta manera, en TikTok circulan publicaciones (1,2) con una fotografía que aparenta ser oficial, donde ambos políticos aparecen sentados con traje, sonriendo.

El texto que acompaña la imagen dice: «El presidente Trump recibió este lunes a José Antonio Kast. Se vienen cosas para Chile». Sin embargo, esto es falso.

Publicación verificada

La imagen fue creada con IA

Para verificar la legitimidad de la imagen viral, sometimos la fotografía a una herramienta especializada en detectar contenido generado por Inteligencia Artificial y los resultados confirmaron su falsedad.

Imagen analizada

Además, hay varios detalles que evidencian que la imagen es falsa. Tal como detallamos en una publicación reciente de Fast Check, esta imagen cumple con los criterios que utilizamos para identificar contenido generado por Inteligencia Artificial. Te los explicamos a continuación:

1. Los pins de las banderas no se logran reconocer correctamente:

  • En el caso de Trump, no se observa el pin característico que suele usar, el cual representa la bandera de Estados Unidos. El pin en la imagen no tiene las estrellas ni los colores rojo, blanco y azul que corresponden a la bandera estadounidense. Además, su diseño no coincide con el pin habitual de Trump, que suele mostrar una bandera ondeando. En cambio, el pin de la imagen generada por IA muestra una bandera con colores diferentes y poco reconocibles.
Foto oficial de Trump y fotograma de su discurso inaugural cuando asumió como Presidente de Estados Unidos donde se ve el pin oficial que utiliza Trump
  • En el caso de José Antonio Kast, es habitual que use el pin de su propio partido, el Partido Republicano, en lugar del pin de la bandera chilena. Sin embargo, en esta imagen, el pin que lleva no solo es de la bandera chilena, sino que, además, carece de la estrella que la caracteriza.
Foto oficial de José Antonio Kast como candidato presiencial y fotograma de video reciente donde se ve el pin oficial que utiliza Kast

2. Uno de los dedos de Donald Trump pierde las proporciones

Las imágenes creadas con Inteligencia Artificial suelen fallar en elementos corporales, como por ejemplo la forma y cantidad de dedos de las personas, la simetría entre partes del cuerpo o la desproporcionalidad de estas. En este caso, uno de los dedos de Trump se ve notoriamente desproporcionado.

Recorte de fotografía donde se ve que uno de los dedos es desproporcional al resto de la mano de Trump

Además de estos detalles, es importante señalar otras irregularidades en la imagen. Por ejemplo, los ojos de Trump y Kast aparecen oscuros, cuando en realidad ambos tienen ojos azules. Otro indicio claro de que se trata de una imagen generada por inteligencia artificial es la forma excesivamente perfecta de los trajes, un detalle característico de este tipo de contenidos creados por IA.

Trump y Kast no se han visto

Fast Check también realizó una búsqueda con palabras clave como «Trump», «José Antonio Kast», «Trump y Kast» y «Estados Unidos Trump», sin obtener resultados que respalden la afirmación de que Donald Trump haya recibido a José Antonio Kast en algún evento oficial.

Las últimas notas de prensa sobre Trump se centran en temas como los aranceles que preferiría no imponer a China y el decreto que firmó para desclasificar archivos relacionados con los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King. Por otro lado, las publicaciones recientes sobre Kast están vinculadas a su actividad política en Chile.

Además, al revisar las redes sociales de Donald Trump (1,2,3), no hay ningún registro de una reunión con Kast. De la misma manera, en las redes sociales de José Antonio Kast (1,2,3) tampoco se encuentra ninguna evidencia de este encuentro. Lo último que Kast publicó tiene que ver con un discurso que ofreció a su partido en la sede del Congreso, lo que confirma que se encontraba en Chile y no en Estados Unidos, como sugiere la imagen viral.

Conclusión:

Fast Check califica este contenido como falso. La imagen viral que muestra a Donald Trump y José Antonio Kast juntos en una supuesta reunión oficial fue generada por Inteligencia Artificial. Se detectaron múltiples irregularidades, como errores en los pins de las banderas y distorsiones en las proporciones corporales. Además, no existen registros oficiales ni en las redes sociales de los políticos que respalden este encuentro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.