(Audio) “Salen audios de Maduro en Anonymous donde admite que perdió”: #Falso

Circula en TikTok un audio atribuido a Nicolás Maduro y que supuestamente habría filtrado Anonymous, donde se escucha una conversación entre él y el presidente de la CNE, Elvis Amoroso, en la que el mandatario ordena entregar cifras más altas en sus votos a los que recibió realmente. Fast Check CL califica el contenido viral como falso, ya que no existen registros de esta frase y la voz del viral no coincide con la de Maduro.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en las plataformas un audio atribuido a mandatario Nicolás Maduro donde ordena modificar resultados de votaciones electorales.
  • Fast Check CL califica el contenido viral como falso. La voz del audio viral no coincide con la de Nicolás Maduro. Además, tampoco hay registros de que haya mencionado aquello.

Desde diciembre de 2024 que circula en TikTok (1,2,3) un supuesto audio de Nicolás Maduro. En él, el mandatario estaría hablando de modificar las cifras que recibió en las pasadas elecciones de Venezuela para ser electo.

Publicación verificada.

El audio contiene la ‘voz’ de Maduro dictando lo siguiente: «te voy a pasar los resultados que vas a leer, con el 80% de actas en totales, Nicolás Maduro 5.150.092 votos, Edmundo González, 4.445.978 votos, esos son los que vas a leer, Elvis».

La situación en Venezuela

Nicolás Maduro lleva once años en el poder. El presidente asumió el cargo el 19 de abril de 2013, tras el fallecimiento de Hugo Chávez, quien se convirtió en su mentor al servir como vicepresidente durante su mandato.

Bajo muchas controversias y disconformidades por parte de los venezolanos se llevaron a cabo otras elecciones el 28 de julio de 2024.

Con 5.150.092 votos salió reelecto Nicolás Maduro, 51.20% del total, dijo el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, en un informe de resultados que, según dijo, reflejaba el 80% de las actas escrutadas. Sin embargo, la oposición desconoció el resultado y proclamó, a su vez, a Edmundo González como ganador. Mandatarios internacionales cuestionaron el escrutinio.

No hay registros del supuesto audio de Maduro

En primer lugar, Fast Check hizo una búsqueda con las palabras claves «Nicolás Maduro», «audio» y «modificación», donde solo se encontraron resultados de sospechas de una alteración a los resultados de las votaciones, pero ninguna prueba oficial.

Fast Check CL aplicó una búsqueda avanzada con distintos extractos del audio en los motores de búsqueda. Sin embargo, no se encontraron registros.

Lo mismo ocurrió al buscar el detalle en el sitio web del Gobierno Bolivariano de Venezuela y no se arrojó ninguna prueba que acredite lo que circula en redes sociales.

De igual manera, se buscó en distintos medios venezolanos (1,2,3) si Nicolás Maduro había entregado una frase similar recientemente, pero no se encontró nada vinculado a lo que se comparte.

Las voces no coinciden

Por otro lado, Fast Check CL comparó la voz del audio viral con otros registros en donde ha hablado Nicolás Maduro.

Para ello, se utilizó como referencia una conferencia donde habla de su homólogo argentino, Javier Milei en 2022 y otro de un programa de televisión de septiembre 2024.

Entonces, al comparar el audio viral con la voz del mandatario se puede distinguir que los timbre de voz son distintos. Mientras la voz del viral tiende a ser un poco más gangosa y juvenil, Maduro se dirige hacia un tono más grave, ronco y avejentado.

Por otro lado, Fast Check comparó ambos audios en blue2digital, una herramienta que sirve para medir la similitud de voces entre dos audios. Según la aplicación, ambas voces tienen una similitud de tan solo 50%.

Captura de Blue2digital donde se muestra un 50% de coincidencia.

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. La voz del audio viral no coincide con la de Nicolás Maduro. Además, tampoco hay registros que demuestren que el mandatario mencionó aquello o que Anonymous haya filtrado el audio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.