“Apeel es una empresa fundada por Bill Gates que utiliza mono y diglicéridos tóxicos para enfermarte, que te matarán lentamente”: #Falso

En redes sociales se afirma que los productos con la etiqueta de Apeel contienen elementos tóxicos y «te matarán lentamente». Sin embargo, esta afirmación es falsa. Los mono y diglicéridos no hacen daños al organismo, lo que ha sido comprobado en estudios científicos y corroborado por un experto consultado por Fast Check.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se difunde que los productos con la etiqueta de «Apeel» contienen elementos tóxicos y «te matarán lentamente», pero esta afirmación es falsa.
  • Expertos y estudios científicos han demostrado que estos elementos (mono y diglicéridos) no tienen ningún tóxico, y su consumo no produce riesgos.
  • Además, el Laboratorio de Lípidos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile desmiente que los mono y diglicéridos sean tóxicos.

Se difunde por redes sociales (1,2,3,4,5) que los productos con la etiqueta de «Apeel» no deben ser consumidos «bajo ninguna circunstancia».

Screenshot de publicación.

En esta misma publicación se comparte que: «esta es una empresa fundada por Bill Gates y que utiliza mono y diglicéridos tóxicos para enfermarte, que te matarán lentamente».

Apeel science

Apeel science es una empresa dedicada a mantener los productos orgánicos frescos por más tiempo.

Screenshot de página oficial de Apeel.

En su página explican que se inspiran en la propia tecnología de la naturaleza, la cáscara:

Desde naranjas hasta frambuesas, todas las plantas de la Tierra tienen una cáscara o piel que las protege. Son estos materiales comestibles que se encuentran en la piel, las cáscaras y las semillas de las plantas los que permiten a Apeel mantener los productos frescos durante más tiempo.

Además, explica que «la protección a base de plantas de Apeel añade una cáscara adicional para reducir la velocidad de oxidación y la pérdida de humedad. Funciona sellando la humedad e impidiendo la entrada del oxígeno, lo que mantiene la calidad de la fruta durante más tiempo».

Fundación de Apeel

En primer lugar, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras claves «fundador» y «Apeel», con la cual se encontró que el fundador de esta empresa, como su página oficial lo dice, es el doctor James Rogers, no Bill Gates.

Captura de la página oficial de Apeel.

James Rogers tiene un doctorado en Materiales de la UCSB y fundó Apeel con dos amigos de la escuela de posgrado.

Por otro lado, la Fundación Bill y Melinda Gates concedió dos ayudas a la empresa en 2012 y en 2015, por un valor superior a un millón de dólares. No obstante, esto no implica que Bill Gates sea fundador o propietario de la empresa.

Captura de ayudas concedidas para Apeel de Bill y Melinda Gates.

Se hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «James Rogers» y «biografía» donde se encontró un post del World Economic Forum en la que Rogers describe que su empresa utiliza materiales encontrados en la naturaleza para crear una “cáscara” invisible en el exterior de las frutas y verduras que les permite vivir entre dos y tres veces más.

Mono y diglicéridos no son tóxicos

Además, Fast Check hizo una búsqueda minuciosa sobre qué es el mono y diglicérido y sus efectos. Así, se descubrió que son un tipo de emulsionante natural con propiedades antioxidantes que se obtiene a partir de la hidrólisis de ácidos grasos, animales o vegetales.

Por otra parte, se identificó un documento de la Universidad de Chile (página 10) donde se explica lo siguiente:

Pero, lamentablemente se suele llegar, a veces aun en forma sensacionalista, a expresiones de desconocimiento total, al equiparar, por ejemplo, “química” con “veneno”, olvidando que todos los procesos de los organismos vivos de la naturaleza se basan en reacciones químicas

Finalmente, Fast Check se contactó con Miguel Ángel Rincón, jefe del Laboratorio de Lípidos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile quien explicó que:

Los mono y diglicéridos no son tóxicos. De hecho, están aprobados por la EFSA (European Food Safety Authority) como aditivos alimentarios (E471) y funcionan como emulsionantes o estabilizantes de alimentos (por ejemplo, en productos de panadería, helados, cremas, chocolates, productos cárnicos, etc.). La FDA los reconoce como generalmente seguros (GRAS, Generally Recognized As Safe). Son el resultado de la hidrólisis de los triglicéridos, que son las moléculas mayoritarias en gran parte de los aceites que consumimos. También se generan en nuestro organismo como resultado del proceso de hidrólisis de los triglicéridos que tiene lugar durante la digestión de las materias grasas.

Conclusión:

Fast Check califica este contenido como falso. Apeel no fue fundada por Bill Gates ni es el propietario de ella. La empresa recibió ayuda de la fundación Bill y Melinda Gates, pero esto no significa que tengan poder sobre la empresa. Además los mono y diglicéridos no son dañinos, son emulsionantes naturales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.