Fundación Jaime Guzmán y el think tank del Partido Republicano recibieron $247 millones por asesorías externas del Congreso

En 2024, la Fundación Jaime Guzmán, ligada a la UDI, recibió $125 millones por asesorías parlamentarias. Con ello, dejó en segundo lugar al Centro de Estudios Republicanos, con $122 millones, think tank que desde 2022 entró a disputar los dineros de las asignaciones en el Congreso. Les siguen el Instituto Libertad de RN, con $30 millones; el Opes, ligado al PC, con $28 millones y Rumbo Colectivo, del Frente Amplio, con $11 millones.
Fundación Jaime Guzmán y el think tank del Partido Republicano recibieron $241 millones por asesorías externas en el Congreso

Desde el desembarco del Partido Republicano al parlamento, su think tank, Ideas Republicanas, ha encabezado la lista de pagos por asesorías parlamentarias. Con ello entró a disputar la hegemonía que por años ha tenido la Fundación Jaime Guzmán, centro de pensamiento ligado a la UDI, como la principal receptora de transferencias por asesorías externas.

Fast Check CL revisó las rendiciones publicadas en los apartados de transparencia en las páginas de la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado.

Según los datos recopilados por transparencia, la Fundación Jaime Guzmán recibió $125,4 millones en 2024. De parte de los diputados gremialistas, la organización recibió $75,5 millones, en tanto del comité de senadores otros $49,9 millones.

En segundo lugar quedó el Centro de Estudios Republicanos recibió $122,2 millones por asesorías parlamentarias durante 2024. Ello se divide entre los $103,5 millones pagados por los diputados más otros $18,6 millones pagados por el comité del Partido Republicano en la Cámara Alta, integrado únicamente por la senadora Carmen Gloria Aravena.

En tercer lugar queda el Observatorio de Políticas Económicas (Opes), fundación ligada al Partido Comunista. Según registros de transparencia, los senadores Daniel Núñez y Claudia Pascual pagaron $28,8 millones al Opes por asesorías durante todo 2024.

Los otros think tanks

Otro think tank que recibió transferencias fue Rumbo Colectivo, ligado al Frente Amplio. Según los registros del senado, en 2024 Rumbo Colectivo recibió $11,8 millones de las asignaciones del comité del Frente Amplio, por nueve asesorías.

Así también, el Instituto Libertad, ligado a Renovación Nacional, recibió $30,2 millones por asesorías en el Senado en 2024. Entre febrero y mayo, el comité de senadores RN pagó $9,2 millones, a partir de junio hasta fin de año el senador y presidente de la tienda, Rodrigo Galilea, pagó $3 millones mensualmente por asesorías del Instituto Libertad.

A nivel de nombres el mejor pagado es el asesor personal del diputado desaforado Mauricio Ojeda, ex miembro del Comité Republicano y hoy en prisión preventiva tras ser formalizado por fraude al fisco en la arista manicure del Caso Convenios, Juan Carlos Vásquez Vega. 

Según los registros de transparencia, Vásquez Vega redactó los oficios enviados por el diputado Ojeda entre marzo y septiembre de 2024, por los que recibió $7,5 millones en total.

Las consultoras

Otras organizaciones que prestan servicios a congresistas son las consultoras. Si bien pueden estar ligadas a partidos o políticos, este tipo de empresas pueden prestar desde asesoría legal hasta servicios de gestión de redes sociales.

Link Consultores es la empresa de asesorías que más facturó en 2024, con $95,5 millones en pagos en el Senado. Según su última modificación publicada, Link Consultores pertenece a Julio Valladares Muñoz y sus hijos. Valladares es reconocido lobbista de la Democracia Cristiana, comité al que presta sus servicios.

En segundo lugar queda Cafeína Ranger Crew, consultora de Pablo Cantero Barrios que presta servicios de asesoría comunicacional a la senadora RN Paulina Núñez. Según su LinkedIn, Cantero fue director creativo del Festival de Viña del Mar entre 2013 y 2017. Además, fue manager del cantante Luis Jara y productor creativo en la productora Kike21.

En 2024, Cafeína Ranger Crew tuvo transferencias por $43 millones en asesorías externas del Senado.

Le sigue OBAG Consultores Aconcagua, asesora que trabaja con el comité de senadores del PPD. En 2024, OBAG se embolsó $30,4 millones por 20 asesorías externas.

También destaca Asesorías Jurídicas Santa Cecilia, del exembajador en Panamá, Francisco Cruz. En total, el senador del Partido Demócrata, Matías Walker, pagó $30,1 millones a la consultora de Cruz por siete asesorías parlamentarias basadas en “elaboración de informes y minutas”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Últimos chequeos:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.