¿De qué vive Jaime Mulet? El diputado y candidato presidencial del FRVS

Abogado, exDC, casado con la presidenta de su partido y propietario de varias sociedades con giro de renta, Mulet fue proclamado candidato presidencial por la Federación Regionalista Verde Social. El diputado se suma a la lista de parlamentarios con aspiraciones presidenciales enfocado en participar en las primarias del próximo 29 de junio.
Jaime Mulet

Faltan cuatro meses para que comience el periodo de inscripción de candidaturas para competir en las primarias presidenciales 2025. En Fast Check CL hemos analizado siete de los precandidatos presidenciales que han oficializado sus postulaciones en la sección De qué vive el candidato. Hoy, el último oficializado: Jaime Mulet.

El pasado 25 de enero, en un evento realizado en el ex Congreso Nacional, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) proclamó a Mulet como candidato presidencial. En la instancia, el diputado llamó a realizar una primaria única del oficialismo.

¿Quién es Jaime Mulet?

Jaime Mulet es abogado de la Universidad Católica. Militó en la Democracia Cristiana por casi 30 años, entre 1980 y 2008. En 1990, el presidente Patricio Aylwin lo nombró Seremi de Justicia de la Tercera Región. 

Entre 1998 y el 2010 Mulet fue elegido diputado en la Región de Atacama representando a la DC. Sin embargo, dejó la tienda siguiendo al lote liderado por Adolfo Zaldívar para constituir el Partido Regionalista Independiente (PRI). En el PRI no duró mucho: fue expulsado luego de hacer público su apoyo a Eduardo Frei en su campaña presidencial del 2009.

En 2010, compitió por un puesto en el Senado, cargo que no obtuvo. Para 2017 creó el Frente Regional y Popular (FREP), partido que se fusionó en 2018 para formar la Federación Regionalista Verde Social. Volvió al Congreso como diputado por el FRVS en 2018 y fue reelecto en 2021. 

Mulet está casado con Flavia Torrealba, actual presidenta del FRVS, con quien tiene cinco hijos. Entre sus asesores parlamentarios se registra a su sobrina política, Javiera Portuguez Torrealba, hija de la hermana de Flavia Torrealba, contratada por $758 mil.

El Partido Federación Regionalista Verde Social, anuncia la candidatura presidencial a la primaria de los partidos oficialistas del diputado Jaime Mulet.
25 DE ENERO 2025 / SANTIAGO El Partido Federación Regionalista Verde Social, anuncia la candidatura presidencial a la primaria de los partidos oficialistas del diputado Jaime Mulet. FOTO: LUKAS SOLIS / AGENCIAUNO

La declaración de patrimonio de Mulet

Según su Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP), Mulet vive de su dieta parlamentaria. Vale decir, de sus ingresos como diputado. Como otros candidatos que son diputados —vea los perfiles de Johannes Kaiser (PNL), Félix González (PEV), Vlado Mirosevic (PL)—, las asignaciones de Mulet se dividen de la siguiente manera:

  • $7.348.983 en sueldo bruto
  • $6.739.794 para la contratación de personal de apoyo
  • $1.053.175 para asesorías externas$4.615.005 para gastos operacionales

En suma, las asignaciones de Mulet como diputado llegan a casi a los $20 millones.

Inmuebles

En su última DIP, de marzo de 2024, Mulet declara haber sido socio de la Cámara de Comercio de Vallenar, socio del Estadio Español y miembro del Colegio de Abogados de Atacama, en los últimos 12 meses.

Sobre bienes inmuebles, declara cuatro:

  • Su domicilio en Atacama, adquirido en 2006 y avaluado en $315 millones
  • Un inmueble en Vallenar, adquirido en 2010 y avaluado en $74 millones
  • Un inmueble en Vallenar, adquirido en 2012 y avaluado en $59 millones
  • Un inmueble en Freirina, adquirido en 2001 y avaluado en $7,1 millones

Además, reporta poseer dos autos. Un Honda Pilot Touring 4×4 3.5 AUT, valorado en $17,8 millones inscrito en 2016, y un Peugeot 508 valorado en $14,2 millones, adquirido en 2017.

Las sociedades rentistas de Mulet

Laboralmente Mulet declara ser administrador de la empresa Santa Catalina. En este sentido, reporta ser accionista de cuatro sociedades.

Desde 2006 posee el 100% de Inversiones Mallorca EIRL, cuyo capital social asciende a los $115 millones. Ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), Inversiones Mallorca figura como una sociedad de inversión y rentistas de capitales inmobiliarios.

En este sentido, Mulet declara que Inversiones Mallorca posee cuatro inmuebles:

  • Un inmueble en Vallenar, adquirido en 1993 y valorado en $20,8 millones
  • Un inmueble en Vallenar, adquirido en 1997 y valorado en $67,1 millones
  • Un inmueble en Vallenar, adquirido en 2007 y valorado en $116 millones
  • Un inmueble en Tierra Amarilla, adquirido en 2010 y valorado en $24,6 millones

Además, según la DIP, Inversiones Mallorca también enajenó su participación en Rodríguez y Compañía Limitada, sociedad con giro de radio, en marzo de 2018.

Otra empresa declarada es Inversiones y Servicios Santa Catalina Limitada. Según Mulet, desde 2010 posee el 85,71% de la sociedad, cuyo valor libro alcanza los $126 millones. Ante el SII, Santa Catalina reporta actividades en arriendo de inmuebles, compraventa de inmuebles y asesorías.

En esta línea, Santa Catalina posee cuatro bienes inmuebles:

  • Un inmueble en Vallenar, adquirido en 2010 y avaluado en $191 millones
  • Un inmueble en Vallenar, adquirido en 2010 y avaluado en $171 millones
  • Un inmueble en Vallenar, adquirido en 2005 y avaluado en $64,8 millones
  • Un inmueble en Vallenar, adquirido en 2012 y avaluado en $57,9 millones

Mulet señala que Santa Catalina es socia de TSC Atacama, sociedad con giro de transportes.

Además, declara otras dos sociedades: 

Comercial e Inversiones Magnolia SpA, de la que accionista único desde 2016 y cuyo valor libro asciende a los $20,7 millones, con giro de comercialización de accesorios para tecnología, venta de helados y confites.

Importadora y Comercial Pacífico SpA, giro en venta al por mayor de productos textiles y con valor libro de $4 millones. Según Mulet, Pacífico no registra movimientos desde 2014.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.