A 10 años del caso Caval: ¿cómo concluyó y en qué están los involucrados?

En 2015, el segundo gobierno de Michelle Bachelet se vio remecido con el destape del caso Caval, en que se vio involucrado el hijo de la presidenta, Sebastián Dávalos, y su esposa Natalia Compagnon. La investigación por la compra de terrenos en Machalí gracias a la gestión de un crédito con el Banco de Chile acabó con los imputados sobreseídos por la arista de estafa, pero con Compagnon condenada por delitos tributarios.
Caso Caval Dávalos y Compagnon

El 5 de febrero de 2015, la revista Qué Pasa dio a conocer que la empresa Caval, de Natalia Compagnon, entonces nuera de la presidenta Michelle Bachelet, había obtenido un crédito de 10 millones de dólares de parte del Banco de Chile para la compra de tres predios en la comuna de Machalí, Región de Rancagua.

La investigación reveló que el hijo de la presidenta Bachelet, Sebastián Dávalos, habría ayudado a la obtención del crédito gestionando una reunión con Andrónico Luksic Craig, vicepresidente del Banco de Chile.

Además, se apuntó a Dávalos por presuntamente ejercer tráfico de influencias para realizar un cambio en el uso del suelo de los terrenos adquiridos para beneficiar a Caval, la sociedad de Compagnon.

Tras la publicación del artículo, Dávalos tuvo que renunciar al puesto que ejercía como director del Área Sociocultural de la Presidencia.

Sin embargo, tras ocho años de investigación, Dávalos fue sobreseído en todas las aristas del caso en 2023. En tanto, Compagnon fue condenada por delitos tributarios en 2018 y sobreseída en la arista de estafa en 2023.

Portada caso Caval.
Portada caso Caval.

Caso Caval: Dávalos, Compagnon y Vial Concha

A la publicación del artículo le siguió una querella de parte de Graneles del Sur S.A., sociedad del empresario Gonzalo Vial Concha, contra Compagnon y Dávalos por estafa e infracción a la propiedad intelectual.

Las investigaciones de Fiscalía dieron con pagos de parte de Vial Concha a Caval por $1.200 millones por asesorías mineras, portuarias e inmobiliarias. La teoría era que Vial Concha había pagado dicha suma a Compagnon y Dávalos para involucrarse en el negocio.

En 2020, el caso llegó a juicio oral, sin embargo Vial Concha desistió de la querella en 2022, tras llegar a un acuerdo extrajudicial. De todas formas, el Ministerio Público continuó con la investigación. 

Así, en junio de 2023, el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua dictó la sentencia absolutoria respecto a Sebastián Dávalos y su ahora ex esposa Natalia Compagnon. Según el tribunal, las pruebas del Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado resultaron insuficientes para acreditar las acusaciones.

Sin embargo, en otra arista del caso, el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella contra Caval. El SII acusó que Caval presentó declaraciones de impuestos falsas que resultaron en un millonario perjuicio fiscal. 

En 2018, el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua condenó a Natalia Compagnon por delitos tributarios. La nuera de Bachelet evitó la cárcel, siendo condenada a 541 días de pena remitida y una multa de $23 millones.

Después de Caval

Tras su absolución, Sebastián Dávalos demandó a Gonzalo Vial Concha en septiembre de 2024.

En la querella, Dávalos acusa al empresario de haberlo “sometido a un constante y despiadado escarnio público” debido a su demanda. Por ello, solicita el pago de $683 millones en indemnizaciones por lucro cesante, daño moral y costas judiciales. 

Por su parte, Natalia Compagnon se ha visto involucrada en el Caso Audios. Ciper reveló chats que dejan entrever gestiones realizadas por Luis Hermosilla para que Vial Concha retirara una querella por estafa contra Natalia Compagnon, en una de las aristas del Caso Caval. Además, Hermosilla ha representado al empresario Munir Hazbún, quien es pareja de Compagnon desde 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.