A 10 años del caso Caval: ¿cómo concluyó y en qué están los involucrados?

En 2015, el segundo gobierno de Michelle Bachelet se vio remecido con el destape del caso Caval, en que se vio involucrado el hijo de la presidenta, Sebastián Dávalos, y su esposa Natalia Compagnon. La investigación por la compra de terrenos en Machalí gracias a la gestión de un crédito con el Banco de Chile acabó con los imputados sobreseídos por la arista de estafa, pero con Compagnon condenada por delitos tributarios.
Caso Caval Dávalos y Compagnon

El 5 de febrero de 2015, la revista Qué Pasa dio a conocer que la empresa Caval, de Natalia Compagnon, entonces nuera de la presidenta Michelle Bachelet, había obtenido un crédito de 10 millones de dólares de parte del Banco de Chile para la compra de tres predios en la comuna de Machalí, Región de Rancagua.

La investigación reveló que el hijo de la presidenta Bachelet, Sebastián Dávalos, habría ayudado a la obtención del crédito gestionando una reunión con Andrónico Luksic Craig, vicepresidente del Banco de Chile.

Además, se apuntó a Dávalos por presuntamente ejercer tráfico de influencias para realizar un cambio en el uso del suelo de los terrenos adquiridos para beneficiar a Caval, la sociedad de Compagnon.

Tras la publicación del artículo, Dávalos tuvo que renunciar al puesto que ejercía como director del Área Sociocultural de la Presidencia.

Sin embargo, tras ocho años de investigación, Dávalos fue sobreseído en todas las aristas del caso en 2023. En tanto, Compagnon fue condenada por delitos tributarios en 2018 y sobreseída en la arista de estafa en 2023.

Portada caso Caval.
Portada caso Caval.

Caso Caval: Dávalos, Compagnon y Vial Concha

A la publicación del artículo le siguió una querella de parte de Graneles del Sur S.A., sociedad del empresario Gonzalo Vial Concha, contra Compagnon y Dávalos por estafa e infracción a la propiedad intelectual.

Las investigaciones de Fiscalía dieron con pagos de parte de Vial Concha a Caval por $1.200 millones por asesorías mineras, portuarias e inmobiliarias. La teoría era que Vial Concha había pagado dicha suma a Compagnon y Dávalos para involucrarse en el negocio.

En 2020, el caso llegó a juicio oral, sin embargo Vial Concha desistió de la querella en 2022, tras llegar a un acuerdo extrajudicial. De todas formas, el Ministerio Público continuó con la investigación. 

Así, en junio de 2023, el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua dictó la sentencia absolutoria respecto a Sebastián Dávalos y su ahora ex esposa Natalia Compagnon. Según el tribunal, las pruebas del Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado resultaron insuficientes para acreditar las acusaciones.

Sin embargo, en otra arista del caso, el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella contra Caval. El SII acusó que Caval presentó declaraciones de impuestos falsas que resultaron en un millonario perjuicio fiscal. 

En 2018, el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua condenó a Natalia Compagnon por delitos tributarios. La nuera de Bachelet evitó la cárcel, siendo condenada a 541 días de pena remitida y una multa de $23 millones.

Después de Caval

Tras su absolución, Sebastián Dávalos demandó a Gonzalo Vial Concha en septiembre de 2024.

En la querella, Dávalos acusa al empresario de haberlo “sometido a un constante y despiadado escarnio público” debido a su demanda. Por ello, solicita el pago de $683 millones en indemnizaciones por lucro cesante, daño moral y costas judiciales. 

Por su parte, Natalia Compagnon se ha visto involucrada en el Caso Audios. Ciper reveló chats que dejan entrever gestiones realizadas por Luis Hermosilla para que Vial Concha retirara una querella por estafa contra Natalia Compagnon, en una de las aristas del Caso Caval. Además, Hermosilla ha representado al empresario Munir Hazbún, quien es pareja de Compagnon desde 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.