(Video) “Palacio de La Moneda está sucio y meado”: #Falso

En redes sociales circula un video con el que se afirma que el Palacio de La Moneda está sucio y orinado, responsabilizando a la administración actual por su estado. Sin embargo, esto es #Falso. El edificio que aparece en las imágenes corresponde al costado del Ministerio de Agricultura, no a La Moneda. Además, el director de Operaciones de la Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Vivienda confirmaron que el municipio es responsable de la limpieza del lugar.
  • En redes sociales se viralizó un video que afirma que el Palacio de La Moneda está sucio y orinado, responsabilizando a la administración actual por su estado.
  • Sin embargo, esto es #Falso. El edificio que aparece en las imágenes es un costado del Ministerio de Agricultura, no La Moneda.
  • También, la Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Vivienda confirmaron que el municipio es responsable de la limpieza del lugar.

En redes sociales (1,2,3) se difunde un video junto con un escrito en donde se afirma que «el Palacio de La Moneda está sucio y meado», además se culpa a la administración actual del estado de lugar.

«La respuesta es simple, son malas personas, sucios, mentirosos y delincuentes» o «La Moneda es una cloaca o pozo séptico», se lee en los comentarios de la publicación.

Publicación verificada

El lugar registrado no es La Moneda

Fast Check reconoció que la zona visualizada en la imagen corresponde a una calle frente al Palacio, de esta manera se utilizó Google Maps para identificar dónde se grabó el video.

Así, se determinó que las imágenes corresponden a la intersección de Valentín Letelier con Teatinos. De hecho, la pared visualizada en el video corresponde al edificio del Ministerio de Agricultura y está frente del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC):

Captura en donde se aprecia que el lugar del video es frente a La Moneda
Comparativa de lugares sucios con el sitio visualizado en Google Maps

¿Quién es responsable del aseo en el lugar?

En los comentarios de la publicación se discute de quién es la responsabilidad de mantener esos espacios limpios. Algunos apuntan a la administración actual, mientras otros responzabilizaban a la Municipalidad de Santiago.

Al respecto, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en un comunicado -sin fecha- explica que el artículo 5º de la Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, señala:

«Para el cumplimiento de sus funciones las municipalidades tendrán las siguientes atribuciones esenciales: c) Administrar los bienes municipales y nacionales de uso público, incluido su subsuelo, existentes en la comuna, salvo que, en atención a su naturaleza o fines y de conformidad a la ley, la administración de estos últimos corresponda a otros órganos de la Administración del Estado»

Posteriormente, aclaran que «las calles (veredas y calzadas) son bienes nacionales de uso público, por lo cual corresponde a la respectiva municipalidad administrarlas y, en consecuencia, velar por su buen estado».

También, en el artículo 11 del Código Sanitario se consignan las atribuciones de los municipios respecto al orden sanitario:

Artículo 11° del Codigo Sanitario sobre las atribuciones de las Municipalidades

Respuestas del Minvu y Municipalidad de Santiago

Fast Check se contactó con el Minvu y consultó sobre la vigencia del comunicado encontrado. Al respecto, corroboraron su contenido y agregaron: «Las calles son bien nacional de uso público y, por ende, responsabilidad de cada municipio su mantención y conservación. En el caso de ser vías de transporte es el Directorio de Transporte Público Metropolitano quien conserva».

Seguidamente, Miguel Olivares, director de Operaciones de la Municipalidad de Santiago, explicó: «Hacemos hidrolavados cada dos semanas en el sector, además de muchos otros puntos en la comuna, debido a la gran problemática que tenemos por personas en situación de calle. En Valentín Letelier y sus alrededores, se llevó a cabo una limpieza profunda el 23 de enero».

También, señaló que ese punto lo frecuenta una persona en situación de calle, quien deja esos cartones. Por último, agregó que se solicitará nuevamente un hidrolavado en la zona.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. El edificio que aparece en el video no es el Palacio de La Moneda, sino el Ministerio de Agricultura. Además, tanto la Municipalidad de Santiago como el Minvu confirmaron que el municipio es responsable de la limpieza de ese sector.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».