(Video) “Palacio de La Moneda está sucio y meado”: #Falso

En redes sociales circula un video con el que se afirma que el Palacio de La Moneda está sucio y orinado, responsabilizando a la administración actual por su estado. Sin embargo, esto es #Falso. El edificio que aparece en las imágenes corresponde al costado del Ministerio de Agricultura, no a La Moneda. Además, el director de Operaciones de la Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Vivienda confirmaron que el municipio es responsable de la limpieza del lugar.
  • En redes sociales se viralizó un video que afirma que el Palacio de La Moneda está sucio y orinado, responsabilizando a la administración actual por su estado.
  • Sin embargo, esto es #Falso. El edificio que aparece en las imágenes es un costado del Ministerio de Agricultura, no La Moneda.
  • También, la Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Vivienda confirmaron que el municipio es responsable de la limpieza del lugar.

En redes sociales (1,2,3) se difunde un video junto con un escrito en donde se afirma que «el Palacio de La Moneda está sucio y meado», además se culpa a la administración actual del estado de lugar.

«La respuesta es simple, son malas personas, sucios, mentirosos y delincuentes» o «La Moneda es una cloaca o pozo séptico», se lee en los comentarios de la publicación.

Publicación verificada

El lugar registrado no es La Moneda

Fast Check reconoció que la zona visualizada en la imagen corresponde a una calle frente al Palacio, de esta manera se utilizó Google Maps para identificar dónde se grabó el video.

Así, se determinó que las imágenes corresponden a la intersección de Valentín Letelier con Teatinos. De hecho, la pared visualizada en el video corresponde al edificio del Ministerio de Agricultura y está frente del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC):

Captura en donde se aprecia que el lugar del video es frente a La Moneda
Comparativa de lugares sucios con el sitio visualizado en Google Maps

¿Quién es responsable del aseo en el lugar?

En los comentarios de la publicación se discute de quién es la responsabilidad de mantener esos espacios limpios. Algunos apuntan a la administración actual, mientras otros responzabilizaban a la Municipalidad de Santiago.

Al respecto, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en un comunicado -sin fecha- explica que el artículo 5º de la Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, señala:

«Para el cumplimiento de sus funciones las municipalidades tendrán las siguientes atribuciones esenciales: c) Administrar los bienes municipales y nacionales de uso público, incluido su subsuelo, existentes en la comuna, salvo que, en atención a su naturaleza o fines y de conformidad a la ley, la administración de estos últimos corresponda a otros órganos de la Administración del Estado»

Posteriormente, aclaran que «las calles (veredas y calzadas) son bienes nacionales de uso público, por lo cual corresponde a la respectiva municipalidad administrarlas y, en consecuencia, velar por su buen estado».

También, en el artículo 11 del Código Sanitario se consignan las atribuciones de los municipios respecto al orden sanitario:

Artículo 11° del Codigo Sanitario sobre las atribuciones de las Municipalidades

Respuestas del Minvu y Municipalidad de Santiago

Fast Check se contactó con el Minvu y consultó sobre la vigencia del comunicado encontrado. Al respecto, corroboraron su contenido y agregaron: «Las calles son bien nacional de uso público y, por ende, responsabilidad de cada municipio su mantención y conservación. En el caso de ser vías de transporte es el Directorio de Transporte Público Metropolitano quien conserva».

Seguidamente, Miguel Olivares, director de Operaciones de la Municipalidad de Santiago, explicó: «Hacemos hidrolavados cada dos semanas en el sector, además de muchos otros puntos en la comuna, debido a la gran problemática que tenemos por personas en situación de calle. En Valentín Letelier y sus alrededores, se llevó a cabo una limpieza profunda el 23 de enero».

También, señaló que ese punto lo frecuenta una persona en situación de calle, quien deja esos cartones. Por último, agregó que se solicitará nuevamente un hidrolavado en la zona.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. El edificio que aparece en el video no es el Palacio de La Moneda, sino el Ministerio de Agricultura. Además, tanto la Municipalidad de Santiago como el Minvu confirmaron que el municipio es responsable de la limpieza de ese sector.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.