Senapred informa que 123 personas han sido detenidas por provocar incendios forestales en lo que va de esta temporada

Senapred informó que este fin de semana 14 personas han sido detenidas por su presunta participación en incendios forestales. En lo que va de temporada, 123 personas han sido detenidas en el marco de los incendios. En los últimos cinco años, 70 personas fueron condenadas por incendios forestales según datos del Poder Judicial.
Incendios forestales

La presente temporada de incendios de 2024-2025 está en pleno desarrollo, con el combate de 23 incendios forestales a lo largo del país. Fast Check CL se contactó con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) para conocer el número de detenidos a la fecha por los presuntos delitos de incendios.

Desde el Senapred se informó que a la fecha, existen 123 personas detenidas por su presunta participación en incendios forestales. De estas personas, 14 corresponden al fin de semana del 7 al 9 de febrero: dos personas fueron detenidas en la región de O’Higgins, ocho en Valparaíso, tres en Ñuble y una en la Araucanía.

70 personas han sido condenadas por provocar incendios forestales entre 2019 y 2024

El artículo 476 del Código Penal castiga con presidio mayor en cualquiera de sus grados a quienes provoquen un incendio.

En detalle, los incisos 3° y 4° persiguen a quienes incendien bosques, plantaciones, pastos, entre otros, contemplados en la ley de recuperación del bosque nativo y fomento forestal. Así también, se persigue a quienes con incendios afecten gravemente las condiciones de vida animal o vegetal de un Área Silvestre Protegida.

En esta línea, Fast Check CL revisó el número de condenas por incendios forestales en los últimos cinco años.

Según cifras del Poder Judicial, 70 personas han sido condenadas por incendios entre 2019 y 2024. De ellas, 60 fueron condenadas en grado de incendio consumado.

Respecto a la demografía, 60 de los condenados son hombres. Otros, seis no identificaron su sexo y cuatro son mujeres. En su mayoría, los condenados tienen entre 30 y 40 años (22). Le siguen las franjas 20 y 30 años (15) y entre 40 y 50 años (14).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.