Senapred informa que 123 personas han sido detenidas por provocar incendios forestales en lo que va de esta temporada

Senapred informó que este fin de semana 14 personas han sido detenidas por su presunta participación en incendios forestales. En lo que va de temporada, 123 personas han sido detenidas en el marco de los incendios. En los últimos cinco años, 70 personas fueron condenadas por incendios forestales según datos del Poder Judicial.
Incendios forestales

La presente temporada de incendios de 2024-2025 está en pleno desarrollo, con el combate de 23 incendios forestales a lo largo del país. Fast Check CL se contactó con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) para conocer el número de detenidos a la fecha por los presuntos delitos de incendios.

Desde el Senapred se informó que a la fecha, existen 123 personas detenidas por su presunta participación en incendios forestales. De estas personas, 14 corresponden al fin de semana del 7 al 9 de febrero: dos personas fueron detenidas en la región de O’Higgins, ocho en Valparaíso, tres en Ñuble y una en la Araucanía.

70 personas han sido condenadas por provocar incendios forestales entre 2019 y 2024

El artículo 476 del Código Penal castiga con presidio mayor en cualquiera de sus grados a quienes provoquen un incendio.

En detalle, los incisos 3° y 4° persiguen a quienes incendien bosques, plantaciones, pastos, entre otros, contemplados en la ley de recuperación del bosque nativo y fomento forestal. Así también, se persigue a quienes con incendios afecten gravemente las condiciones de vida animal o vegetal de un Área Silvestre Protegida.

En esta línea, Fast Check CL revisó el número de condenas por incendios forestales en los últimos cinco años.

Según cifras del Poder Judicial, 70 personas han sido condenadas por incendios entre 2019 y 2024. De ellas, 60 fueron condenadas en grado de incendio consumado.

Respecto a la demografía, 60 de los condenados son hombres. Otros, seis no identificaron su sexo y cuatro son mujeres. En su mayoría, los condenados tienen entre 30 y 40 años (22). Le siguen las franjas 20 y 30 años (15) y entre 40 y 50 años (14).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.