A sus 51 años fallece Javiera Montes, hija del ministro Carlos Montes y exsubsecretaria de Turismo

La noche del pasado miércoles el Partido Socialista (PS) comunicó que Javiera Montes, hija del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, falleció a sus 51 años. La mujer se había desempeñado como subsecretaria de Turismo durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.

La noche del pasado miércoles, mediante un comunicado, el Partido Socialista informó del fallecimiento de Javiera Montes, hija del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y militante de la tienda dirigida por Paulina Vodanovic.

Javiera Montes tenía 51 años y, según informó radio Cooperativa, militantes del partido comentaron que la hija del ministro se encontraba “muy enferma”. Hace días el ministro Montes había comenzado sus vacaciones, razón que le costó críticas de la oposición, debido a su ausencia a un año de los incendios de Valparaíso.

Ante esa situación, la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, explicó que “el ministro Montes está haciendo uso de su feriado legal, atendiendo, además, algunos temas personales que eran importantes de atender”.

La hija del ministro, Javiera Montes, se desempeñó como subsecretaria de Turismo durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, cargo en el que se mantuvo hasta el final del periodo de la exMandataria.

Luego de su paso por el gobierno se dedicó ha realizar asesorías y consultorías para empresas de turismo, desarrollo económico local y territorio. En 2019 asumió como gerente general Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA).

Las condolencias del partido y el gobierno

“Con mucho pesar queremos comunicar el sensible fallecimiento de Javiera Montes Cruz, hija del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y de Gloria Cruz Domínguez”, así comenzaba el escrito publicado por el Partido Socialista.

El mismo colectivo reconoció la vocación de servicio al país que tenía Javiera Montes, destacando su convicción y compromiso. “Su vocación de servicio, su capacidad de gestión y su calidez humana dejaron una huella imborrable en quienes compartieron con ella el camino de la política y la construcción de un Chile más justo”, añadió el partido.

“Hija del compañero Carlos Montes Cisternas, Ministro de Vivienda y referente de nuestro partido, Javiera fue parte de una familia profundamente comprometida con los valores socialistas y con la lucha por el bienestar de nuestro pueblo. Su legado, tanto en la política como en su vida personal, es testimonio de su entrega y dedicación”, concluía el comunicado.

Por su parte, desde la cartera encabezada por su padre, Carlos Montes, a través de una declaración pública, entregaron las condolencias a la familia. “Con mucho pesar queremos comunicar el sensible fallecimiento de Javiera Montes Cruz, hija del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y de Gloria Cruz Domínguez. El Minvu quiere enviar sus condolencias a la familia Montes Cruz en este profundo momento de dolor”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.