Fiscalía pide 19 años de cárcel para el diputado desaforado Mauricio Ojeda, vinculado al Caso Convenios

Fiscalía pide 19 años de cárcel para el diputado desaforado Mauricio Ojeda por su eventual participación en el caso convenios, arista manicure.

La Fiscalía de Alta Complejidad presentó este miércoles la acusación de fraude al fisco reiterado contra el diputado desaforado, Mauricio Ojeda. El Ministerio Público solicitó la pena de 19 años de cárcel para el parlamentario vinculado a la arista manicure del Caso Convenios.

Al respecto, el fiscal Carlos Cornejo declaró que “esperamos ya en los próximos días se fije por parte del tribunal la audiencia de preparación de juicio oral, y de esa forma ya seguir con la prosecución de este proceso”

El caso manicure y su relación con el parlamentario

El caso convenios, donde se investigan pagos irregulares de fondos estatales a fundaciones, comenzó con la situación de Democracia Viva, organización que hoy día pone en jaque a la diputada Catalina Pérez. Sin embargo, del mismo caso, se desprende la arista manicure, donde estaría involucrado Ojeda. 

El hecho se desarrolló en la región de La Araucanía, y consistió en el traspaso de $730 millones en fondos cifrados por parte del Gobierno Regional de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc. 

En un inicio, el dinero estaba destinado para impartir cursos de peluquería, masoterapia, manicure y pedicure dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad. No obstante, las clases mencionadas solo contaron con capacitaciones teóricas y las prácticas no se concretaron.

Más adelante, se descubrió que la dirigencia de ambas fundaciones se concentraba en una sola familia: los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz. Con respecto a la investigación, la fiscalía regional pidió 29 años de cárcel para Rinett y para su hermano Juvenal, 22 años de cárcel.

La conexión de Ojeda con el caso manicure radica en que el diputado, quien cumple prisión preventiva, depositó $45 millones de pesos en cinco transferencias, a Rinett Ortiz, una de las directoras de la fundación. 

Otra instancia que involucra a Ojeda se dio cuando Miguel Ortiz, el tercer hermano de la familia, declaró que el diputado había tenido una reunión con ellos en Santiago, donde le  recomendó quemar sus celulares. 

“Nos indicó que mi hermana debía hacer desaparecer su teléfono, y que él recomendaba que lo mejor era quemarlo, y que él sugería que para justificarlo mi hermana debía decir que, como ella estaba muy afectada, con tratamiento psiquiátrico, y la prensa y la gente la llamaban mucho, ella decidió quemarlo”, comentó Ortiz. 

Ojeda presentó dos razones distintas para la destrucción de su celular 

Una de las polémicas del diputado durante la investigación del caso se dió con la destrucción de su celular. Ojeda debía entregar su Iphone 13 para la investigación de la PDI, cuando recibieron el dispositivo este estaba destruido, el celular tenía “daños” en su estructura, observándose que su pantalla táctil se encontraba quebrada y desprendida del cuerpo principal. 

Además, se establece que la tarjeta electrónica principal del teléfono celular presentaba algunos daños estructurales, no pudiendo determinar si sus módulos que la componen se encontraban en buen estado de funcionamiento”, reporta la pericia de la PDI.

Al respecto la defensa de Ojeda argumentó que el estado del celular se debía a una “jugarreta” del hijo de tres años del diputado, más adelante y con un nuevo abogado, la razón de la destrucción del celular cambió a que “un vehículo le pasó por arriba”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.