Fiscalía pide 19 años de cárcel para el diputado desaforado Mauricio Ojeda, vinculado al Caso Convenios

Fiscalía pide 19 años de cárcel para el diputado desaforado Mauricio Ojeda por su eventual participación en el caso convenios, arista manicure.

La Fiscalía de Alta Complejidad presentó este miércoles la acusación de fraude al fisco reiterado contra el diputado desaforado, Mauricio Ojeda. El Ministerio Público solicitó la pena de 19 años de cárcel para el parlamentario vinculado a la arista manicure del Caso Convenios.

Al respecto, el fiscal Carlos Cornejo declaró que “esperamos ya en los próximos días se fije por parte del tribunal la audiencia de preparación de juicio oral, y de esa forma ya seguir con la prosecución de este proceso”

El caso manicure y su relación con el parlamentario

El caso convenios, donde se investigan pagos irregulares de fondos estatales a fundaciones, comenzó con la situación de Democracia Viva, organización que hoy día pone en jaque a la diputada Catalina Pérez. Sin embargo, del mismo caso, se desprende la arista manicure, donde estaría involucrado Ojeda. 

El hecho se desarrolló en la región de La Araucanía, y consistió en el traspaso de $730 millones en fondos cifrados por parte del Gobierno Regional de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc. 

En un inicio, el dinero estaba destinado para impartir cursos de peluquería, masoterapia, manicure y pedicure dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad. No obstante, las clases mencionadas solo contaron con capacitaciones teóricas y las prácticas no se concretaron.

Más adelante, se descubrió que la dirigencia de ambas fundaciones se concentraba en una sola familia: los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz. Con respecto a la investigación, la fiscalía regional pidió 29 años de cárcel para Rinett y para su hermano Juvenal, 22 años de cárcel.

La conexión de Ojeda con el caso manicure radica en que el diputado, quien cumple prisión preventiva, depositó $45 millones de pesos en cinco transferencias, a Rinett Ortiz, una de las directoras de la fundación. 

Otra instancia que involucra a Ojeda se dio cuando Miguel Ortiz, el tercer hermano de la familia, declaró que el diputado había tenido una reunión con ellos en Santiago, donde le  recomendó quemar sus celulares. 

“Nos indicó que mi hermana debía hacer desaparecer su teléfono, y que él recomendaba que lo mejor era quemarlo, y que él sugería que para justificarlo mi hermana debía decir que, como ella estaba muy afectada, con tratamiento psiquiátrico, y la prensa y la gente la llamaban mucho, ella decidió quemarlo”, comentó Ortiz. 

Ojeda presentó dos razones distintas para la destrucción de su celular 

Una de las polémicas del diputado durante la investigación del caso se dió con la destrucción de su celular. Ojeda debía entregar su Iphone 13 para la investigación de la PDI, cuando recibieron el dispositivo este estaba destruido, el celular tenía “daños” en su estructura, observándose que su pantalla táctil se encontraba quebrada y desprendida del cuerpo principal. 

Además, se establece que la tarjeta electrónica principal del teléfono celular presentaba algunos daños estructurales, no pudiendo determinar si sus módulos que la componen se encontraban en buen estado de funcionamiento”, reporta la pericia de la PDI.

Al respecto la defensa de Ojeda argumentó que el estado del celular se debía a una “jugarreta” del hijo de tres años del diputado, más adelante y con un nuevo abogado, la razón de la destrucción del celular cambió a que “un vehículo le pasó por arriba”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Últimos chequeos:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.