“Rojo Edwards vendió la pomada que votaría en contra de la reforma y no votó”: #Falso

Se compartió en X que el senador Rojo Edwards no habría participado en la votación que crea un nuevo sistema mixto de pensiones, pese a haber asegurado que votaría en contra. Pero esto es #Falso, se revisó la votación en la página oficial del Senado y se comprobó que Rojo Edwards sí votó en contra del proyecto. Además, el propio senador desmintió la información.

A fines de enero la Cámara de Diputadas y Diputados votó a favor del proyecto que crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo. Este implementará una compensación para mujeres, aumento de la PGU, entre otros.

Publicación verificada sobre Rojo Edwards.

Tras su aprobación en el Congreso, se compartió en X que el senador Rojo Edwards (PSC) no habría participado en la votación. «Rojo Edwards vendió la pomada que votaría en contra de la reforma y no votó», asegura el usuario.

Rojo Edwards sí votó

De lo primero que nos percatamos es que en uno de los comentarios de la publicación, un usuario adjunta una captura con la supuesta verdadera votación. En la imagen se lee que corresponde a la transmisión de una sesión de sala en Senado.tv del 27 de enero. Además, en el extremo superior izquierdo aparece la hora en que se transmitió el momento en que se dan los resultados de la votación.

Imagen adjuntada por usuario de X. Encerrado en rojo, el número, fecha y hora de la sesión del Senado.

Posterior a esto, se ingresó al sitio de Senado.tv en la sección «Sesiones de Sala». Una vez dentro, la página permite filtrar por año, mes, día y hora, por lo que se ingresaron los mismos datos destacados en la imagen. Gracias a esto, se accede al momento exacto en que se muestran los resultados oficiales.

Aquí se constató hubo 47 votos en total; 40 a favor y 7 en contra. Asimismo, al revisar la lista de los votos se lee que Rojo Edwards sí votó en contra del proyecto. Se encontró también en la sección de Actividad Legislativa del Senado el resultado oficial de la votación, lo que vuelve a confirmar que el senador se negó al proyecto.

La imagen viral es de otra votación

Fast Check revisó la transmisión completa de la discusión en el Senado, y se descubrió que a las 23:58 horas de ese día -siete minutos después de la votación de la reforma previsional- se votó la «Solicitud de votación separada del artículo 1, numeral 1), literal b), y 2), son aprobados», en la cual efectivamente no votó Rojo Edwards.

Los resultados en este caso fueron 35 votos a favor y 4 en contra. Sin embargo, se trata de una votación distinta y no a la aprobación del proyecto como tal.

El propio senador lo desmintió

Al revisar el perfil de X del senador, se encontró que él mismo publicó una captura de la votación, exhibiendo que sí votó en contra. «Quiero confirmar que voté en contra de esta mala reforma y reforzar mi compromiso con los trabajadores y la propiedad de sus ahorros», aseguró.

Tuit de Rojo Edwards.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. Tras revisar la transmisión y documentos oficiales del Senado, se comprobó que Rojo Edwards sí votó en contra del proyecto que crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones. Además, el propio senador lo desmintió.

Fuentes:

  • Senado.tv, para revisar la transmisión oficial de la votación.
  • Resultados de votaciones en sitio oficial del Senado.
  • Perfil de X de Rojo Edwards.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.