¿Cómo usar No molestar?: la herramienta gratuita del Sernac para evitar llamadas de spam

El Sernac posee una plataforma llamada No Molestar que permite a los consumidores bloquear a las empresas que les realizan llamadas de spam. El servicio es gratuito y puede realizarse a través de internet.

A pesar de que el 27 de agosto de 2024 se aprobara la Ley de Protección de Datos Personales, la cual busca regular el tratamiento de información personal, todavía se siguen haciendo llamadas de spam que ofrecen publicidad no deseada a las personas.

Para evitar el spam, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) posee en el Portal del Consumidor una herramienta gratuita llamada No Molestar, la cual permite a los consumidores “manifestar su voluntad expresa, de ser borrados de los listados de las empresas con el fin de no recibir promociones y publicidad que no desean”.

Imagen referencial

¿Cómo evitar este tipo de situaciones?

Para poder utilizar No Molestar el usuario se debe acceder al Portal del Consumidor del Sernac y crear una cuenta. 

BOTÓN Haz clic aquí para acceder al Portal del Consumidor

Una vez dentro del portal debe seguir los siguientes pasos:

  • Selecciona la opción “No Molestar”
  • Haz click en el botón “Ingresar Nueva Solicitud”
  • Ingresa los datos del número telefónico o correo al que quieres que deje de recibir spam
  • Ingresa las empresas que deseas bloquear y, luego, haz clic en “Enviar”
  • Aparecerá un mensaje y llegará un correo confirmando que “La solicitud ha sido ingresada”.

En caso de que te sigan contactando después de realizar el trámite podrás reportar a la empresa a través de un aviso de incumplimiento. Cabe señalar que la plataforma no bloquea a empresas por temas de cobranza, sólo bloquea las llamadas de spam o publicidad no deseada.

Qué dice la Ley de Datos Personales sobre el spam

La Ley de Datos Personales impide que las empresas utilicen los datos para fines no autorizados. Para velar por ello, la ley crea la Agencia de Datos Personales. 

Según la nueva ley, la Agencia de Protección de Datos Personales será una corporación autónoma de derecho público y de carácter técnico, que estará a cargo del Ministerio de Economía. La agencia estará encargada de fiscalizar la protección de los derechos que garantizan la vida privada de las personas y sus datos personales.

En este sentido, la nueva legislación contempla sanciones para las empresas que incumplan con la protección de los datos de sus usuarios. Las sanciones varían desde una amonestación hasta multas desde los $330 millones a $2.320 millones. 

Ahora bien, la Ley de Datos Personales entrará en vigencia el próximo 1 de diciembre de 2026.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.