Gobierno solicitó $3,4 billones a Corfo en 2023: Dipres dice que no es posible especificar su destino

Un reportaje de The Clinic reveló que transferencias desconocidas por 3,4 billones de pesos desde Corfo al Tesoro Público a solicitud del Gobierno de Gabriel Boric. La mitad del dinero provino del patrimonio de la corporación invertido en el mercado financiero. El resto de los excedentes del litio. Según Dipres, las platas fueron destinadas al financiamiento general del presupuesto, “sin que resulte posible especificar algún destino específico de gasto”.
Corfo transfirió 3,4 billones de pesos al fisco

En 2023, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) traspasó al fisco cerca de 3,4 billones de pesos (unos 3.500 millones de dólares) a solicitud del Gobierno de Gabriel Boric.

Hasta ahora las transferencias no habían sido transparentadas. Fue un reportaje de The Clinic que reveló los traspasos tras acceder a las actas del consejo de Corfo entre 2023 y 2024.

En detalle, se realizaron seis transferencias a solicitud del Gobierno de Boric. Con ellas, Corfo transfirió un total de $3.426.693.555.220. Cifra que equivale al 4,5% del presupuesto de la nación de 2023. 

Según confirmó la Dirección de Presupuesto (Dipres) al medio citado, los $3,4 billones transferidos al Tesoro Público fueron “destinados al financiamiento general del presupuesto, sin que resulte posible especificar algún destino específico de gasto”.

Ahora bien, según la publicación casi la mitad del dinero transferido provino del patrimonio de Corfo invertido en el mercado financiero. El resto se sacó de los excedentes del litio, por los contratos por la explotación del Salar de Atacama.

Estas transferencias resultan poco comunes al no ser realizadas en un contexto de crisis. Por ejemplo, a causa de los gastos provocados por la pandemia de Covid-19 en 2020, la administración de Piñera solicitó 1.000 millones de dólares a Corfo.

Las razones de Marcel para pedir $3,4 billones a Corfo

El motivo de las transferencias sería el “copado nivel de endeudamiento” de ese año. 

Esta razón aparece en la sesión de Corfo del 5 de octubre cuando el ministro de Hacienda, Mario Marcel, solicitó el adelanto de una de estas cuotas.

“Don Mario Marcel acota que la razón para solicitar el anticipo de excedentes del litio, tiene que ver, por una parte, con la caja, y por otra parte, con las fuentes de financiamiento del Fisco, atendido que está copado el nivel de endeudamiento de este año, por lo cual, no es posible sostener la caja a través de la emisión de deuda”, se lee en el acta publicada por The Clinic.

En tanto, la Dipres señaló al medio citado que durante 2022 no se le realizaron este tipo de solicitudes a la corporación.

Sin embargo, considerando que en “2022 y 2023 Corfo recibió ingresos extraordinarios como consecuencia de un precio del litio mayor al esperado, y en 2023 se le solicitó a la institución traspasar recursos de dichos excedentes al Tesoro Público”. 

Respecto al destino del dinero, desde la dirección señalaron que “si bien pueden existir planes o necesidades de financiamiento, presupuestariamente los recursos se traspasan al Tesoro Público y desde ahí se suman a los montos ya existentes, por lo que no se puede especificar destinos particulares”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.