“Gobierno de Boric acumula un 19,8% de inflación: la más alta en 20 años”: #Real

En X se viralizó que el gobierno del presidente Gabriel Boric acumula una inflación del 19,8%, la más alta de los últimos 20 años. Esto es #Real. La cifra fue confirmada utilizando la herramienta oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que calcula la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los datos obtenidos validan que, hasta enero de 2025, el gobierno de Gabriel Boric ha registrado el mayor aumento en los precios de las últimas dos décadas.

El 7 de febrero, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el boletín estadístico correspondiente a enero sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), indicador clave para medir la inflación. Según el informe, el IPC presentó una variación mensual del 1,1% y acumuló un 4,9% en los últimos doce meses.

Al respecto, en X se comenzó a viralizar una imagen que afirmaba que, hasta la fecha, el gobierno del presidente Gabriel Boric acumula un 19,8% de inflación y que esta sería la más alta en 20 años.

«Típico de los gobiernos zurdos, en todos pasa lo mismo, hasta que quiebran el país» o «Estamos raja, no hay bolsillo que aguante», se lee en los comentarios.

Publicación verificada

¿Qué es la inflación acumulada?

Alejandro Alarcón, economista y exmiembro del Comité Consultivo del PIB Tendencial del Ministerio de Hacienda, explicó a Fast Check que «la inflación acumulada es sumar las variaciones mensuales del IPC. Es muy importante el periodo de tiempo que se está considerando (…) Tiene que ser una acumulación de al menos cinco o seis meses, lo que marca una tendencia».

Es real que el gobierno de Boric acumula un 19,8%

En primer lugar, Fast Check ingresó al sitio web del INE y, dentro de la sección “Herramientas”, accedió a la subsección “Calculadora IPC“. Esta herramienta permite calcular la variación del IPC entre dos períodos.

Para corroborar la inflación acumulada del gobierno de Gabriel Boric, ingresamos el mes y año en que asumió el mandato, es decir, marzo de 2022, y lo comparamos con los últimos datos disponibles, correspondientes a enero de 2025. El resultado fue una inflación acumulada de 19,8%.

Resultado de la calculadora IPC. La inflación acumulada del gobierno de Gabriel Boric es de 19,8%.

Alarcón también corroboró que esta la inflación acumulada en el gobierno de Gabriel Boric es de 19,8% y agregó que su aumento «plantea un problema grave». Esto es debido a que «significa que el poder adquisitivo de la población, y particularmente de la población más pobre, está disminuyendo».

Es real que es la inflación acumulada más alta en 20 años

Para determinar si la inflación acumulada del gobierno de Gabriel Boric es la más alta en los últimos 20 años, se comparó con la registrada en administraciones anteriores. Dado que los cambios de mando en Chile ocurren cada 11 de marzo, se estableció un criterio uniforme para la medición.

Primero, en el caso del actual gobierno, el cálculo comenzó en marzo de 2022, mes en que Gabriel Boric asumió la presidencia. Para los gobiernos anteriores, se utilizó el mismo criterio, tomando como punto de partida marzo del año en que cada mandatario inició su gestión.

Segundo, el periodo de medición finalizó en febrero del último año de cada gobierno, ya que el IPC de marzo marca el inicio del cálculo para la administración siguiente. De este modo, se garantiza una comparación equitativa entre los distintos períodos.

Finalmente, el análisis incluyó a todos los gobiernos desde el retorno a la democracia hasta la actualidad:

  • Sebastián Piñera II (2018-2022): 17,5%
  • Michelle Bachelet II (2014-2018): 13,6%
  • Sebastián Piñera I (2010-2014): 12,2%
  • Michelle Bachelet I (2006-2010): 17,1%
  • Ricardo Lagos (2000-2006): 16,7%
  • Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000): 40,3%
  • Patricio Aylwin (1990-1994): 84%

Como se puede observar, desde la administración de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, que finalizó en el año 2000, no ha habido una inflación acumulada tan alta como la registrada durante el mandato de Gabriel Boric.

Otros riesgos de la inflación

El economista Alejandro Alarcón confirmó que el gobierno de Gabriel Boric presenta la mayor inflación acumulada en los últimos 20 años y advirtió que «es una señal de alerta». Sin embargo, subrayó que resulta aún más crucial controlar la «inflación anualizada», que refleja la variación de la inflación en los últimos 12 meses.

Según el último Informe de Política Monetaria del Banco Central, se espera que la inflación cierre el año 2024 en un 4,8% y que fluctúe alrededor del 5% durante el primer semestre de 2025. Alarcón advierte que este nivel de inflación podría estabilizarse en ese 5%, lo que representaría un riesgo, ya que estaría lejos del rango meta de 2% a 4%.

En este contexto, destaca que «la autoridad debe tomar medidas, especialmente el Banco Central, para llevar esa trayectoria hacia el rango meta». Por último, destaca la importancia de reducir el gasto público para lograr estabilizar la inflación.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Real. Se utilizó la herramienta “Calculadora IPC” del INE, que confirmó que la inflación acumulada durante el gobierno de Gabriel Boric alcanzó un 19,8%. De este modo, se validó que, hasta enero de 2025, el gobierno de Boric ha registrado el mayor aumento en los precios de los últimos 20 años.

Fuentes

  • Sitio web INE, para buscar información de la inflación acumulada.
  • Calcularadora IPC, para corroborar el dato de la inflación acumulada.
  • Informe de Política Monetaria del Banco Central, para ver el pronostico del organismo respecto de la inflación anualizada.
  • Alejandro Alarcón, economista de la Universidad de Chile y exmiembro del Comité Consultivo del PIB Tendencial del Ministerio de Hacienda

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.