“Gobierno de Boric acumula un 19,8% de inflación: la más alta en 20 años”: #Real

En X se viralizó que el gobierno del presidente Gabriel Boric acumula una inflación del 19,8%, la más alta de los últimos 20 años. Esto es #Real. La cifra fue confirmada utilizando la herramienta oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que calcula la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los datos obtenidos validan que, hasta enero de 2025, el gobierno de Gabriel Boric ha registrado el mayor aumento en los precios de las últimas dos décadas.

El 7 de febrero, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el boletín estadístico correspondiente a enero sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), indicador clave para medir la inflación. Según el informe, el IPC presentó una variación mensual del 1,1% y acumuló un 4,9% en los últimos doce meses.

Al respecto, en X se comenzó a viralizar una imagen que afirmaba que, hasta la fecha, el gobierno del presidente Gabriel Boric acumula un 19,8% de inflación y que esta sería la más alta en 20 años.

«Típico de los gobiernos zurdos, en todos pasa lo mismo, hasta que quiebran el país» o «Estamos raja, no hay bolsillo que aguante», se lee en los comentarios.

Publicación verificada

¿Qué es la inflación acumulada?

Alejandro Alarcón, economista y exmiembro del Comité Consultivo del PIB Tendencial del Ministerio de Hacienda, explicó a Fast Check que «la inflación acumulada es sumar las variaciones mensuales del IPC. Es muy importante el periodo de tiempo que se está considerando (…) Tiene que ser una acumulación de al menos cinco o seis meses, lo que marca una tendencia».

Es real que el gobierno de Boric acumula un 19,8%

En primer lugar, Fast Check ingresó al sitio web del INE y, dentro de la sección “Herramientas”, accedió a la subsección “Calculadora IPC“. Esta herramienta permite calcular la variación del IPC entre dos períodos.

Para corroborar la inflación acumulada del gobierno de Gabriel Boric, ingresamos el mes y año en que asumió el mandato, es decir, marzo de 2022, y lo comparamos con los últimos datos disponibles, correspondientes a enero de 2025. El resultado fue una inflación acumulada de 19,8%.

Resultado de la calculadora IPC. La inflación acumulada del gobierno de Gabriel Boric es de 19,8%.

Alarcón también corroboró que esta la inflación acumulada en el gobierno de Gabriel Boric es de 19,8% y agregó que su aumento «plantea un problema grave». Esto es debido a que «significa que el poder adquisitivo de la población, y particularmente de la población más pobre, está disminuyendo».

Es real que es la inflación acumulada más alta en 20 años

Para determinar si la inflación acumulada del gobierno de Gabriel Boric es la más alta en los últimos 20 años, se comparó con la registrada en administraciones anteriores. Dado que los cambios de mando en Chile ocurren cada 11 de marzo, se estableció un criterio uniforme para la medición.

Primero, en el caso del actual gobierno, el cálculo comenzó en marzo de 2022, mes en que Gabriel Boric asumió la presidencia. Para los gobiernos anteriores, se utilizó el mismo criterio, tomando como punto de partida marzo del año en que cada mandatario inició su gestión.

Segundo, el periodo de medición finalizó en febrero del último año de cada gobierno, ya que el IPC de marzo marca el inicio del cálculo para la administración siguiente. De este modo, se garantiza una comparación equitativa entre los distintos períodos.

Finalmente, el análisis incluyó a todos los gobiernos desde el retorno a la democracia hasta la actualidad:

  • Sebastián Piñera II (2018-2022): 17,5%
  • Michelle Bachelet II (2014-2018): 13,6%
  • Sebastián Piñera I (2010-2014): 12,2%
  • Michelle Bachelet I (2006-2010): 17,1%
  • Ricardo Lagos (2000-2006): 16,7%
  • Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000): 40,3%
  • Patricio Aylwin (1990-1994): 84%

Como se puede observar, desde la administración de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, que finalizó en el año 2000, no ha habido una inflación acumulada tan alta como la registrada durante el mandato de Gabriel Boric.

Otros riesgos de la inflación

El economista Alejandro Alarcón confirmó que el gobierno de Gabriel Boric presenta la mayor inflación acumulada en los últimos 20 años y advirtió que «es una señal de alerta». Sin embargo, subrayó que resulta aún más crucial controlar la «inflación anualizada», que refleja la variación de la inflación en los últimos 12 meses.

Según el último Informe de Política Monetaria del Banco Central, se espera que la inflación cierre el año 2024 en un 4,8% y que fluctúe alrededor del 5% durante el primer semestre de 2025. Alarcón advierte que este nivel de inflación podría estabilizarse en ese 5%, lo que representaría un riesgo, ya que estaría lejos del rango meta de 2% a 4%.

En este contexto, destaca que «la autoridad debe tomar medidas, especialmente el Banco Central, para llevar esa trayectoria hacia el rango meta». Por último, destaca la importancia de reducir el gasto público para lograr estabilizar la inflación.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Real. Se utilizó la herramienta “Calculadora IPC” del INE, que confirmó que la inflación acumulada durante el gobierno de Gabriel Boric alcanzó un 19,8%. De este modo, se validó que, hasta enero de 2025, el gobierno de Boric ha registrado el mayor aumento en los precios de los últimos 20 años.

Fuentes

  • Sitio web INE, para buscar información de la inflación acumulada.
  • Calcularadora IPC, para corroborar el dato de la inflación acumulada.
  • Informe de Política Monetaria del Banco Central, para ver el pronostico del organismo respecto de la inflación anualizada.
  • Alejandro Alarcón, economista de la Universidad de Chile y exmiembro del Comité Consultivo del PIB Tendencial del Ministerio de Hacienda

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.