(Imagen) “El Gobierno de Boric contrata transporte para ingresar inmigrantes ilegales a Chile”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un transporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país, junto a una supuesta orden de compra como evidencia. Sin embargo, esta afirmación es #Engañosa: si bien la orden de compra es real, fue emitida por la Municipalidad de Arica y no por el Gobierno, además de estar destinada al traslado de funcionarios de salud, no al ingreso de migrantes irregulares.

En redes sociales (1,2,3) se viralizó que el gobierno del presidente Gabriel Boric contrató un trasporte para el ingreso de inmigrantes irregulares al país. Esto junto a una captura de la orden de compra del servicio.

«Quieren reproducir más lacras» o «Esto se llama desarticular el país, luego darán el voto a los extranjeros y tendremos gobiernos como el de Maduro», se lee en los comentarios.

Publicación verificada

La orden de compra es real

En primer lugar, Fast Check ingresó a Mercado Público, en donde ingresó la orden de compra de la imagen adjuntada en la publicación: 1347870-49-SE24. Así, obtuvimos el siguiente resultado:

Resultado de Mercado Público al ingresar la orden de compra

No fue una compra del gobierno

Al pinchar en el número nos derivó a la información completa de la compra con nombre: “Servicio de Transporte con chofer Prog. Migrantes Res.513 2024 M:435 DESDE 1347870-6-LE24”.

La orden de compra fue solicitada por la Municipalidad de Arica, no por el gobierno de Gabriel Boric como se atribuye en la publicación. De esta manera, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) explicó a Fast Check:

«Como se indica en la Constitución, los municipios gozan de autonomía constitucional respecto a su uso de recursos y solo pueden ser fiscalizados por la Contraloría General de la República»

Imagen en donde se ve que la demandante de la compra es la Municipalidad de Arica

No era para ingresar inmigrantes irregulares

La orden de compra solicitada por la Municipalidad de Arica fue por un gasto total de $9.440.000 y se señala que es para el «Programa acceso de salud migrantes».

También, en las observaciones se agrega que «el servicio incluye el desplazamiento para radio urbano considerando hasta el km 3 ½ de Azapa y hasta el km 8 de Lluta. Incluyendo Villa Frontera. Servicios diarios de 4 horas por Cesfam, de lunes a viernes entre las 09:00 a 13:00 y 14:00 a 17:30».

Orden de compra completa

Por último, se adjuntaron las bases de la licitación aprobadas por la municipalidad. Ahí, se específica que se requiere un vehículo con el espacio suficiente para el «traslado de funcionarios, equipos y materiales».

Extracto de las bases de la licitación

La Municipalidad de Arica argumentó a Fast Check que: «La gestión anterior realizó esta compra, que es para traslado de funcionarios de la Dirección de Salud Municipal a distintos valles de la comuna donde habitan migrantes, en su mayoría Bolivianos y Peruanos». También, informaron que este programa no sigue funcionando actualmente.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Engañoso. La orden de compra es real, pero no fue emitida por el Gobierno, sino por la Municipalidad de Arica. Además, no estaba destinada al ingreso de inmigrantes irregulares, sino al traslado de funcionarios de salud a sectores donde residen migrantes.

Fuentes

  • Mercado Público, para encontrar la orden de compra.
  • Orden de Compra 1347870-49-SE24, para ver quién ordenó la compra y el detalle.
  • Bases de la licitación, para identificar que el servicio era para el traslado de funcionarios.
  • Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, para confirmar que el gobierno no tiene implicancia en esta compra.
  • Municipalidad de Arica, para conocer los motivos de la compra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.