(Imagen) “El presidente colombiano Gustavo Petro está en estado crítico en la clínica Santa Fe por intoxicación por sobredosis”: #Falso

En redes sociales se está viralizando un supuesto comunicado que afirma que el presidente Gustavo Petro está en estado crítico tras una sobredosis. Sin embargo, esta información es #Falsa. El mandatario se encuentra en buen estado de salud y él mismo desmintió la noticia a través de su cuenta de X.

En medio de la controversia por la petición de María Jimena Duzán para que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, admita tener “problemas de adicciones” y su enérgica respuesta, ha resurgido un fragmento de su biografía Una vida, muchas vidas. En este libro, Petro menciona el consumo de drogas durante su tiempo como diplomático en Bélgica, atribuyéndolo a la soledad y a una búsqueda intelectual.

Por otro lado, hace poco se viralizó un video donde el mandatario expresó: «La cocaína es ilegal porque la hacen en Ámerica Latina (…) la cocaína no es más mala que el Whiskey». Esta revelación coincide con declaraciones previas de Ingrid Betancourt, quien recordó haber visto a Petro en mal estado, sugiriendo que sus retrasos e incumplimientos podrían estar relacionados con problemas mentales o adicciones.

Esto ha aumentado los rumores de que el mandatario sufra una adicción. En base a esto, circula en la red social X (1,2,3) una imagen de un supuesto documento que asegura que el presidente de Colombia, se encuentra hospitalizado por intoxicación por sobredosis.

Publicación verificada.

«El presidente colombiano, Gustavo Petro, está en estado crítico en la clínica Santa Fe por intoxicación por sobredosis» se lee en una de las publicaciones. El contenido en cuestión comenzó a circular luego de que se compartiera por el portal «Reacción Nacional».

La imagen adjunta no dice que el presidente tenga sobredosis

En la publicación se adjunta una imagen bastante pixeleada de un comunicado que supuestamente demuestra que el presidente de Colombia ha sido internado por sobredosis. Fast Check hizo una búsqueda inversa de la imagen, donde se encontró la imagen de la publicación en mejor calidad.

Screenshot del comunicado de Fundación Santa Fe.

Este comunicado informa a la opinión pública sobre la atención médica brindada al embajador del Congreso, Germán Roy Barreras Montealegre. Se menciona que el embajador fue sometido a estudios de patología tras una intervención y que estos se realizaron a solicitud del embajador en las instalaciones de la fundación. Por tanto, no tienen ninguna relación con algún tipo de sobredosis del mandatario de Colombia, Gustavo Petro.

Asimismo, Fast Check revisó las publicaciones de la Clínica Santa Fe en su cuenta de X, donde se encontró que la misma publicó un comunicado donde desmintió la supuesta sobredosis del presidente.

Image
Screenshot del comunicado de Fundación Santa Fe.

En esta, se explica que el presidente habría visitado la instalación para ver a una persona de su familia. En el documento -el Director General de la Fundación Santa Fe, Henry Gallardo- explica que se hizo este comunicado bajo petición del presidente a través de su cuenta de X.

Desde Presidencia de Colombia lo niegan

Por otra parte, Fast Check hizo una búsqueda avanzada en perfil de X de la Presidencia de Colombia, donde se dio con el siguiente comunicado:

En el comunicado se expresa que el presidente está «en pleno ejercicio de sus funciones». Además incorporan «no existe ninguna afectación a sus salud» y en la publicación de X de Presidencia mencionan:

Info Presidencia informa a la ciudadanía que el presidente Gustavo Petro, se encuentra en pleno ejercicio de sus funciones y cumpliendo con su agenda institucional desde la Casa de Nariño.

A si mismo, el jefe de Estado también desmintió la información desde su cuenta de X donde acusa al excandidato del Centro Democrático, Carlos Luis Anaya, por compartir la desinformación.

Tuit del presidente Gustavo Petro y screenshot de video difundido por el acusado.

Finalmente, Fast Check trató de contactar a la Embajada de Colombia en Chile, pero no hubo respuesta hasta el cierre de esta edición.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. Tanto la Fundación Santa Fe, como Presidencia y el presidente de Colombia desmintieron los dichos viralizados.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.