FNE archiva investigación por denuncia de colusión en las fondas del Parque O’Higgins

Tras investigar el caso, la Fiscalía Nacional Económica archivó una denuncia de colusión contra los fonderos del Parque O’Higgins. Las diligencias, que incluyeron acceder a una copia del WhatsApp del grupo de los fonderos, permitieron a la FNE comprobar que no había acuerdos para fijar precios, “existiendo una amplia dispersión entre ellos”.
FNE archiva investigación sobre colusión en fondas del Parque O’Higgins

Para las Fiestas Patrias de 2022, un locatario de las fondas del Parque O’Higgins se fue de lengua al comentar a un canal de televisión abierta que junto a otro fonderos se habrían puesto de acuerdo en los precios de ciertos productos.

La cuña no pasó desapercibida y un particular denunció un posible acuerdo colusorio entre los fonderos del Parque O’Higgins a la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

Tras diligencias previas, el 9 de agosto de 2023 la FNE aprobó la investigación del caso. Como objetivo, se instruyó comprobar o descartar eventuales infracciones al libre mercado en la venta de servicios de alimentación y bebidas para visitantes en las fondas del Parque O’Higgins.

Sin embargo, tras realizar nuevas diligencias, las que incluyeron acceder a un grupo de WhatsApp de los fonderos, la FNE decidió archivar la investigación el pasado 14 de enero.

FNE descarta colusión entre fonderos del Parque O’Higgins

Según la Fiscalía, durante la investigación “no se constató una similitud de precios entre los fonderos”. 

Además, un levantamiento de información permitió “dar cuenta de que los precios de los productos ofrecidos al público no fueron idénticos, existiendo en general una amplia dispersión entre ellos, en un contexto de relevante elasticidad tanto de la oferta como de la demanda”.

Respecto al evento, la FNE concluye que dado que las fondas asemejan a una feria libre, lo que “permite realizar un monitoreo constante y recíproco, configurando un mercado con información abierta”. 

Variación de precios en las fondas del Parque O'Higgins 2023. Fuente: FNE.
Variación de precios en las fondas del Parque O’Higgins 2023. Fuente: FNE.

El whatsapp de los fonderos

La FNE incluso se contactó con el locatario cuyas palabras dieron origen a la investigación. En su declaración, el fondero negó la negó la existencia de un acuerdo, asegurando que sus palabras habrían sido malinterpretadas. 

Según el locatario “él se refería a los precios a los cuales los fonderos podían adquirir los insumos a través de un grupo de Whatsapp que se había generado entre ellos, a efectos de que los locatarios antiguos, que no participaban del evento, pudieran proveerles de algunos productos”. 

“En relación con los precios, adujo que su única intención fue realizar publicidad al evento, convocando a la ciudadanía a asistir al Parque O’Higgins, porque encontrarían precios atractivos”, constata la Fiscalía.

Distribución de los puestos en las fondas del Parque O'Higgins. Fuente: FNE.
Distribución de los puestos en las fondas del Parque O’Higgins. Fuente: FNE.

Para respaldar su versión, el locatario entregó a la FNE una copia del chat de Whatsapp de los fonderos del Parque O’Higgins. 

Según la Fiscalía, en el chat “no existe evidencia relativa a una coordinación entre los fonderos para ofrecer al público el mismo precio en los productos comercializados, sino, más bien, ofertas de insumos y productos a los fonderos por parte de personas ajenas al evento.” 

De todas formas, al locatario le llegó un pequeño tirón de orejas. En la resolución que archiva la investigación la FNE señala que “es pertinente instar al Locatario a ser más cuidadoso en las declaraciones que pueda emitir en el futuro, para evitar conductas riesgosas desde el punto de vista de la libre competencia”. 

“Asimismo, es preciso hacer presente que es recomendable evitar la administración de un chat común entre competidores, pues este puede erigirse en una oportunidad que puede dar lugar a un acuerdo o práctica concertada contrarios a la libre competencia”. 

La Fiscalía también apuntó a la Corporación del Desarrollo de Santiago (Cordesan), encargada del evento, para que en los próximos procesos licitatorios incorpore “una cláusula expresa que imponga a los participantes la obligación de respetar la libre competencia”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Últimos chequeos:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.